Publicación:
El ser y el sentir influyen en las conductas motrices

dc.contributor.advisorSantamaria Niño, Oscar Mauricio
dc.contributor.authorCastaño Huérfano, Erika Alejandra
dc.contributor.juryReatiga, Maria Eugenia
dc.contributor.juryGonzález Ulloa, Elkin Orlando
dc.date.accessioned2024-11-15T14:20:05Z
dc.date.available2024-11-15T14:20:05Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es comprender la contribución de la educación motriz en el desarrollo de la personalidad, entendiendo que la afectividad es la llave de las conductas motrices, es decir cuando una persona se involucra en un juego toma decisiones y sus respuestas motrices están ajustada por la afectividad, de modo que no es posible separar el nivel afectivo del cognitivo y por lo tanto el emotivo de la motricidad. Para la elaboración del ensayo se tuvo en cuenta los temas y contenidos vistos en la especialización “Acción Motriz” como: acción motriz, lógica interna, situaciones y conductas motrices, luego se relacionó con las emociones debido a que están presentes en todas las acciones humanas hecho significativo para el campo educativo. Todo lo planteado surge a partir de la intervención de la praxeología motriz en el campo de la pedagogía, desde esta disciplina se ofrece una amplia gama de posibilidad que están al servicio del docente quien tiene la posibilidad de elegir las situaciones motrices adecuadas a las intenciones pedagógicas, a fin de optimizar las conductas de los estudiantes a través de la práctica, lo que determina el actuar del educando, desde este enfoque se busca rescatar la influencia de las conductas motrices en el ser y el sentir ya que los practicantes manifiesten tendencias distintas en la expresión y vivencias emocionales, puesto que jugar es actuar y la acción va siempre asociada a una emoción.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Eduación Infantil
dc.description.notesEnsayo Académico de ocho Créditos para optar el título de Licenciada en Pedagogía Infantil.spa
dc.description.tableofcontentsIntroducción. -- 2. Contenido. -- 2.1. El ser y el sentir influyen en las conductas motrices. -- 3. La importancia de las emociones en la dinámica enseñanza – aprendizaje. -- 4. Intervención de la acción motriz en la optimización de las conductas motrices. -- 5. El juego como herramienta fundamental en el quehacer docente. -- 6. Conclusiones. -- 7. Bibliografía. -- 7.1. Cibergrafía. -- 8. Resumen analítico especializado rae.spa
dc.format.extent29 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationCastaño Huérfano, Erika A. (2015). El ser y el sentir influyen en las conductas motrices [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanos
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanos
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4808
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de los Llanos
dc.publisher.branchSede Barcelona
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanas y de la Educación
dc.publisher.placeVillavicencio
dc.publisher.programLicenciatura en Eduación Infantil
dc.relation.referencesBISQUERRA, Rafael. Educación emocional y bienestar. Barcelona, 2007. P. 26.
dc.relation.referencesDAMASIO, Antonio. Neurobiología de la emoción y los sentimientos. Madrid, 2005. P. 32.
dc.relation.referencesGOLEMAN, Daniel. Inteligencia Emocional. Colombia, 1995. P.11
dc.relation.referencesHERNANDEZ MORENO, José. RODRÍGUEZ RIBAS, Juan Pedro. Revista científica digital acción motriz N° 3 julio. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Departamento de Educación Física– diciembre del 2009.
dc.relation.referencesLAGARDERA, Francisco. LAVEGA, Perre. Introducción a la Praxiología motriz. Barcelona, 2003. P. 249
dc.relation.referencesMATURANA, Humberto. Amor y juego. Fundamentos olvidados de lo humano. Santiago: Comunicaciones Noreste, 2003. P. 263.
dc.relation.referencesMATURANA Humberto, Los desafíos pedagógicos de la transformación educativa, P. 140.
dc.relation.referencesPARLEBAS, Pierre. Dominios de acción motriz y afectividad. XIV Seminario Internacional y II Latinoamericano de Praxiología Motriz: Latinoamérica, 2001. p 10.
dc.relation.referencesPARLEBAS, Pierre. Juegos, deportes y sociedades. Léxico de praxiología motriz. Barcelona: Paidotribo, 2003. p. 35.
dc.relation.referencesBISQUERA, Rafael. Educación y competencia emocional. Disponible en. http://www.rafaelbisquerra.com/es/biografia/publicaciones/articulos/101-educacion-emocional-competencias-basicas-para-vida/214-educacion-competencia-emocional.html
dc.relation.referencesFundación telegenio A.C. Hombre equilibrado. Disponible en. http://www.telegenio.org/faq/preguntas-frecuentes/el-hombre-equilibrado.html
dc.relation.referencesLAVEGA, Pere. Praxiología motriz y educación física. Revista científica digital · ISSN: 1989-2837. Editorial nº4 - enero 2010. Universidad de Lleida (España). Disponible en. http://www.accionmotriz.com/revistas_editorial.php?id=6
dc.relation.referencesMELENDEZ, Yenny. Las emociones en el proceso de enseñanza-aprendizaje. 2014. Disponible en. http://vinculando.org/psicologia_psicoterapia/emociones-proceso-ensenanza-aprendizaje.html
dc.relation.referencesSALOVEY y MAYER. 1990. Disponible en. http://www.rafaelbisquerra.com/es/inteligencia-emocional/inteligencia-emocional-segun-salovey-mayer.html
dc.rightsDerechos Reservados – Universidad de los Llanos, 2015spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.armarcEstrategias de aprendizaje
dc.subject.armarcJuegos educativos
dc.subject.armarcAprendizaje motor
dc.subject.armarcAprendizaje lúdico
dc.subject.armarcMotricidad
dc.subject.armarcPedagogía
dc.subject.proposalConductas motricesspa
dc.subject.proposalJuegospa
dc.subject.proposalLógica internaspa
dc.subject.proposalEmociónspa
dc.subject.proposalSituación motrizspa
dc.titleEl ser y el sentir influyen en las conductas motricesspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.categoryProyectos de investigación
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
person.identifier.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001191659
person.identifier.gsidhttps://scholar.google.com/citations?user=Fm2EbrEAAAAJ&hl=es
person.identifier.orcid0000-0001-7871-9339
relation.isReviewerOfPublication3b03b775-130c-4ea5-aec1-6623ed01f618
relation.isReviewerOfPublication.latestForDiscovery3b03b775-130c-4ea5-aec1-6623ed01f618

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado
Tamaño:
314.29 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carta de autorización
Tamaño:
770.76 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: