Publicación: La comunicación asertiva para la resolución de conflictos en niñas y niños del contexto escolar
dc.contributor.advisor | Sánchez Rodríguez, Carlos Alfonso | |
dc.contributor.author | Ruíz León, Laura Marcela | |
dc.contributor.jury | José Ignacio Bolaños Motta | |
dc.contributor.jury | Casallas Forero, Elizabeth | |
dc.date.accessioned | 2024-11-22T20:22:38Z | |
dc.date.available | 2024-11-22T20:22:38Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | Abordar la temática que relaciona “La comunicación asertiva para la resolución de conflictos en niñas y niños del contexto escolar”; pretende reforzar las conductas inadecuadas del comportamiento humano que generan las niñas y niños en la interacción y relación. Es decir, estimular y propiciar el fortalecimiento de habilidades como desarrollo de competencias para mejorar la resolución de conflictos, a nivel del contexto escolar e identificando las formas de relacionarse consigo mismo, con los demás y con el entorno. De ahí, la relevancia de propiciar ambientes saludables en la institución educativa que contribuya a armonizar las relaciones entre pares y docentes; incluye fortalecer los valores, habilidades y las emociones como parte esencial de la vida. En este contexto, cabe señalar que la educación siempre está ligada al desarrollo de la sociedad. Ésta cambia constantemente, al igual que lo hace la educación, ya sea como preparación para un tipo determinado de sociedad o como reflejo de la misma. Por tanto, cada época exige un tipo determinado de personas e implica una determinada de educación. En este ámbito, se espera que a través de la educación y formación del ser humano conlleve a resolver el interrogante en torno al tipo de hombre y de sociedad que se quiere contribuir a formar, y por ello, la temática que enmarca la comunicación asertiva para la resolución de conflictos en niñas y niños del contexto escolar. ambiente armónico y dinámico; para lograr si se quiere restaurar la sociedad, desde la escuela de pedagogía teniendo como desafío aunar esfuerzos para rescatar tanto a la familia y dese ahí humanizar a hombres y mujeres capaces de sembrar valores e instaurar un orden nuevo que destierre definitivamente el odio, la mentira, la violencia, la agresividad y en todo sentido la indiferencia, que contribuyan a armonizar las relaciones entre pares y docentes e incidan en la formación del ser humano2. Por ello para comprender la temática abordada, su contenido establece aspectos básicos fundamentales que hacen alusión: comunicación asertiva, resolución de conflictos, enseñanza de habilidades sociales, desarrollo de competencias, humanización, valores humanos, habilidades para la vida, relaciones entre pares y docentes, ambientes escolares a nivel escolar, formas de relacionarse consigo mismo, con los demás, el entorno y por ende inteligencia emocional. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Licenciado(a) en Eduación Infantil | |
dc.description.notes | Ensayo presentado como requisito para optar al título de licenciada en pedagogía infantil. | spa |
dc.format.extent | 24 paginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Ruíz León, Laura M. (2018). La comunicación asertiva para la resolución de conflictos en niñas y niños del contexto escolar [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4915 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | |
dc.publisher.branch | Sede Barcelona | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación | |
dc.publisher.place | Villavicencio | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Eduación Infantil | |
dc.relation.references | AGUIRRE OSORIO, María Luisa; MESA JARAMILLO, Juan Carlos; MORALES SOSSA, Helen Yulieth; SALDARRIAGA GUTIÉRREZ, Eliana Marcela. La comunicación asertiva: herramientas de la práctica pedagógica que permite mediar las dificultades en el aprendizaje. Facultad de Educación. Universidad de Antioquia. Medellín. 2018. | |
dc.relation.references | ARIAS MARTÍNEZ, B.; FUERTES ZURITA, J. Competencia social y solución de problemas sociales en niños de educación infantil: un estudio observacional. Mente y Conducta en situación educativa. Revista electrónica del Departamento de Psicología. Universidad de Valladolid, 1(1), 1999. p. 1-40. | |
dc.relation.references | ASHER, S. Y WILLIAMS, G. Helping children without friends in home and school contexts. Children’s social development: information for teachers and parents. (ERIC Document Reproduction Service No. ED 283 625). 1987. | |
dc.relation.references | CABALLO, V. Manual de Evaluación y entrenamiento de las habilidades sociales. (6° Edición). Madrid: Siglo XXI. 2005. | |
dc.relation.references | CARCELLER, Iris. Resolución de conflictos en la escuela: comunicación, convivencia y mediación. Revista Sociocultural. Valencia, España. 2012. | |
dc.relation.references | CENTENO SORIANO, Cristina. Manifestaciones, estilos de comunicación y comportamiento. Habilidades sociales: elemento clave en nuestras relaciones con el mundo. Editorial Formación Alcalá. Madrid, España. 2011. | |
dc.relation.references | GRIFFA, M. Y MORENO, J. Claves para una Psicología del Desarrollo. Vida prenatal. Etapas de la niñez. Editorial Lugar Editorial. Buenos Aires. 2005. | |
dc.relation.references | HATCH, J. Peer interaction and the development of social competence. Child Study Journal, 17 (3), 1987. p. 16-183. | |
dc.relation.references | HOFFMAN, L., PARIS, S. Y HALL, E. Psicología del desarrollo hoy. Mc Graw-Hill. Madrid. 1995. | |
dc.relation.references | ISON, M. Déficits en habilidades sociales en niños con conductas problema. Revista Interamericana de Psicología, 3, (2), 1997. p. 243-255. | |
dc.relation.references | KREIDLER, William. Creative conflicto Resolution. Editorial Scott, Foresman and Company. EE.UU. 1984. p. 216. | |
dc.relation.references | LACUNZA, A. Y CONTINI, N. Las habilidades sociales en niños preescolares en contextos de pobreza. Ciencias Psicológicas, 3 (1), 2009. p. 57-66. | |
dc.relation.references | LEMOINE, Carlos. Nosotros los colombianos del milenio. Primera edición. Tercer Mundo Editores. Bogotá, D.C. Colombia. 2004. p. 18. | |
dc.relation.references | LLACUNA MORERA, Jaime, PUJOL FRANCO, Laura. La conducta asertiva como habilidad social. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. España. 2004. Disponible en: http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Fic heros/601a700/ntp_667.pdf | |
dc.relation.references | LÓPEZ, Nelly. La mediación como estrategia metodológica asertiva en resolución de conflictos. Revista Psicología de investigación. Quito, Ecuador. 2017. | |
dc.relation.references | MICHELSON, L., SUGAI, D., WOOD, R. y KAZDIN, A. Las habilidades sociales en la infancia: Evaluación y tratamiento. Martínez Roca. Barcelona. 1987. | |
dc.relation.references | MONJE MAYORGA, Viviana; CAMACHO CAMACHO, Milena; RODRÍGUEZ TRUJILLO, Elizabeth; CARVAJAL ARTUNDUAGA, Luz. Influencia de los estilos de comunicación asertiva de los docentes en el aprendizaje escolar. Universidad Cooperativa de Colombia, sede Neiva, Colombia. 2009. | |
dc.relation.references | OSORIO MOLINA, María Isabel, y colaboradores. Diagnóstico de la comunicación grupal en el equipo de trabajo administrativo de la cooperativa de trabajo COLABORAMOS, desde la perspectiva teórica de la inteligencia emocional. Tesis de grado. Especialización en Psicología Organizacional. Universidad de San Buenaventura. | |
dc.relation.references | ROCA VILLANUEVA, E. Cómo mejorar tus habilidades sociales: programa de asertividad, autoestima e inteligencia emocional. Valencia: ACDE Cooperación y desarrollo. 2003. | |
dc.relation.references | RODRÍGUEZ, M. P. Pensamiento crítico y aprendizaje: una competencia de alto nivel en la educación básica. Editorial Limusa. México. 2011. | |
dc.relation.references | RUÍZ MARTÍNEZ, Pedro Antonio. Comunicación asertiva: propuesta de solución a conflictos. Revista cultural científica. Cancún, México. 2017. Disponible en: https://www.oei.es/historico/divulgacioncientifica/?Comunicacion-Asertiva Propuesta-de-solucion-a-Conflictos | |
dc.relation.references | SÁNCHEZ VEGA, Katerine; OSPINA NIETA, Yovani. La comunicación asertiva como función integradora de la práctica gerencial con lección académica de ciencias sociales. Universidad Pontificia Bolivariana. Palmira, Valle. 2010. | |
dc.relation.references | STEINER, Claude.; PERRY, P. La educación emocional. Una propuesta para orientar las emociones personales. Javier Vergara Editor S.A. Buenos Aires - Argentina. 1997. | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2018 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.proposal | Comunicación | spa |
dc.subject.proposal | Estilos de comunicación | spa |
dc.subject.proposal | Asertividad | spa |
dc.subject.proposal | Resolución de conflictos | spa |
dc.subject.proposal | Habilidades sociales | spa |
dc.subject.proposal | Rol docente | spa |
dc.title | La comunicación asertiva para la resolución de conflictos en niñas y niños del contexto escolar | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.category | Proyectos de investigación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication | |
person.identifier.orcid | 0000-0002-3590-5462 | |
relation.isReviewerOfPublication | 6535f12f-87b8-4355-a782-a5dcdab80a0e | |
relation.isReviewerOfPublication.latestForDiscovery | 6535f12f-87b8-4355-a782-a5dcdab80a0e |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: