Publicación: Proyecto extensionismo y producción en jaulas flotantes en la Orinoquia. Período 2017-2020
dc.contributor.author | Parada Guevara, Sandra Liliana | |
dc.contributor.author | Murillo- Pacheco, Ricardo | |
dc.contributor.author | Barajas, Karol Lizzette | |
dc.date.accessioned | 2024-12-04T14:41:45Z | |
dc.date.available | 2024-12-04T14:41:45Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | La acuicultura ha sido definida por el gobierno de Colombia como una actividad de alta prioridad debido a los diversos actores sectoriales de todas las regiones geográficas del país que confluyen en esta actividad (MADR- AUNAP-FAO, 2014). El programa de extensionismo en acuicultura se diseñó como un modelo generador de autogestión y de desarrollo en las organizaciones (FAO- AUNAP, 2016a) que ayudan al incremento de la producción, la competitividad piscícola, el fortalecimiento de los medios de vida de los AREL y la implementación de estrategias formativas y de capacitación como transferencia tecnológica e innovación productiva. La investigación sobre el modelo de extensionismo y el uso de Jaulas flotantes en el departamento del Meta como sistema productivo con Acuicultores de Recursos Limitados –AREL permitió la identificación de las comunidades con el modelo, la determinación del grado de formalización de las asociaciones, la capacitación teórico- práctica en autogestión y alianzas para la presentación de proyectos y fortalecimiento de los procesos productivos. De otra parte, reforzó la planeación y organización del ciclo productivo en jaulas flotantes, el seguimiento del proyecto y la asociatividad; así como el manejo de registros productivos de calidad de aguas y de alimentación de peces que inciden en el incremento de la producción y competitividad de este sector. En esa sintonía, en el departamento del Meta desde 1987 (Murillo et. al, 2020) se han realizado intervenciones en dos de las seis subregiones. En la subregión del Alto Ariari y en la de la altillanura, donde su progreso es diferencial por lo que es importante evaluar en el tiempo el éxito o fracaso de dichos proyectos. De otra parte, se vinculó un proyecto en Arauca que contempla la misma filosofía y estructura de análisis. | spa |
dc.format.extent | 41 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Parada-Guevara, Sandra L., Murillo- Pacheco, R. y Barajas, Karol L. (2020). Proyecto extensionismo y producción en jaulas flotantes en la Orinoquia. Período 2017-2020 [Informe técnico]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4925 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | |
dc.publisher.place | Villavicencio, Meta | |
dc.relation.references | Parada-Guevara, Sandra L., Murillo- Pacheco, R. y Barajas, Karol L. (2020). Proyecto extensionismo y producción en jaulas flotantes en la Orinoquia. Período 2017-2020 [Informe técnico]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | |
dc.relation.references | FAO- AUNAP. 2016. Programa Nacional de Extensionismo en Acuicultura de Colombia. Bogotá. Convenio No.134 AUNAP- FAO de 2014. 44 p. Recuperado de: http://extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/col173291.pdf | |
dc.relation.references | Murillo-Pacheco R. 2016. Experiencias de cultivo en jaulas flotantes con especies ícticas nativas en el departamento del Meta, Colombia. XXII Jornada de acuicultura IALL. Universidad de los Llanos - Villavicencio, Meta. Colombia. Memorias: pág 52-58. | |
dc.relation.references | Yossa, M. 2018. Parámetros limnológicos del área de influencia del cultivo de cachama (Piaractus brachypomus) en jaulas. ORINOQUIA - Universidad de los Llanos - Villavicencio, Meta. Colombia. Vol. 22 (1): 41-47. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php? pid=S0121- 37092018000100041&script=sci_arttext&tlng=es | |
dc.rights | Derechos Reservados – Universidad de los Llanos, 2020 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject.proposal | Productores AREL | spa |
dc.subject.proposal | Competitividad piscícola | spa |
dc.subject.proposal | Innovación productiva | spa |
dc.subject.proposal | Asociatividad | spa |
dc.subject.proposal | Jaulas flotantes | spa |
dc.subject.proposal | Piscicultura | spa |
dc.subject.proposal | Extensionismo | spa |
dc.title | Proyecto extensionismo y producción en jaulas flotantes en la Orinoquia. Período 2017-2020 | spa |
dc.type | Informe técnico | |
dc.type.category | Desarrollo tecnológico e innovación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/workingPaper | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication | |
person.identifier.orcid | 0000-0002-5266-8112 | |
relation.isAuthorOfPublication | 49393119-0de6-4e32-9437-7aeae4e58d3c | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 49393119-0de6-4e32-9437-7aeae4e58d3c |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: