Publicación: Apuntes y acercamientos teóricos a la ciencia de la acción motriz
dc.contributor.advisor | González Ulloa, Elkin | |
dc.contributor.author | Clavijo Parrado, Juan Camilo | |
dc.date.accessioned | 2024-02-05T21:33:38Z | |
dc.date.available | 2024-02-05T21:33:38Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Para tomar el concepto de acción motriz es necesario adentrarnos y abordar el entorno social y educativo de la educación física, donde se desenvuelven motrizmente los individuos, y se ven obligados a interactuar a través de actividades físicas, juegos, danzas o cualquier movimiento. Por otra parte, la acción motriz, tiene una variedad clasificatoria conceptual que posibilita un estudio detallado de cualquier actividad física, a ello se suman las herramientas metodológicas que tiene en relación con otras ciencias y disciplinas, que pueden ser de gran utilidad para esta asignatura. Como se mencionaba anteriormente, el juego es una de las actividades que implica la acción motriz, el cual está relacionado con la creatividad y la lúdica, se puede decir que, los juegos motrices permiten el ejercicio de los esquemas de acción y decisión motriz, de las habilidades y destrezas adquiridas, así como el despliegue de las capacidades y necesidades orgánicas perceptivas, simbólicas, expresivas, creativas en las más diversas y cambiantes situaciones que se expongan en el cuerpo. Principalmente, es preciso decir que la acción motriz dentro del campo de la Educación Física, se puede concebir dentro de una concepción propia como una disciplina innata, que no se define con simples movimientos consistentes que realiza el sujeto llevados con una finalidad en su accionar; esto implica la realización de su praxiologia mediante procesos consientes que no solo se traducen en movimientos, sino que también otorgan significado a la actividad como la recreación, la lúdica, la comunicación y sobre todo estimula la parte cognitiva del individuo. La acción motriz que lleva a cabo un sentido propio del individuo, conjunto de términos que se componen de una tarea motriz que refleja el sentido individual, convirtiéndola en un proceso necesario. De esta forma, la postura que expone el presente ensayo, el cual a través de ideas está proponiendo las diversas teorías conceptuales sobre la acción motriz, dentro de su praxis, sus ciencias y disciplinas que la rodean, por tal motivo se ve la relación entre la Educación Física, como el ente representante de la pedagogía y la práctica en la acción motriz. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado(a) en Educación Física y Deporte | spa |
dc.description.program | Licenciatura en Educación Física y Deporte | spa |
dc.format.extent | 22 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Clavijo Parrado, Juan C. (2023). Apuntes y acercamientos teóricos a la ciencia de la acción motriz [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | spa |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3314 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación | spa |
dc.publisher.place | Villavicencio | spa |
dc.relation.indexed | N/A | spa |
dc.relation.references | Cabrera Valdés, B. D. L. C., & Dupeyrón García, M. D. L. N. (2019). El desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas del grado preescolar. Mendive. Revista de educación, 17(2), 222-239. Recuperado de: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1815- 76962019000200222&script=sci_arttext&tlng=en | spa |
dc.relation.references | Delgado, F. &. (1993). Diseño, selección y evaluación. España. Obtenido de https://www.efdeportes.com/efd21/tareasm.htm | spa |
dc.relation.references | Gómez, R. H. (2012). Del movimiento a la acción motriz: elementos para una genealogía de la motricidad. Educación Física y Ciencia, 14.Recuperado de: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27650 | spa |
dc.relation.references | Hassmann, H. (2002). Placer y ternura en la educación. (D. F. Galí, Ed.) Madrid: Narcea s. a. de edisiones | spa |
dc.relation.references | Hernández, H. J. P., & Rosas, C. S. (2019). Transitando del juego motriz a la ludomotricidad en educación física. EmásF: revista digital de educación física, (60), 42-56.Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7063105 | spa |
dc.relation.references | Lagardera Otero, F. (2022). Objetivo y principios pedagógicos de educación de las conductas motrices sostenibles. 30(1), 10-28. Obtenido de https://accionmotriz.com/index.php/accionmotriz/article/view/221 | spa |
dc.relation.references | Lagardera, F. (2009). El área de conocimiento de la acción motriz. Acción Motriz, 3(1), 5-15. Obtenido de https://accionmotriz.com/index.php/accionmotriz/article/view/16 | spa |
dc.relation.references | Lagardera, F. (2021). Educación de las conductas motrices: leer, comprender y aplicar a Parlebas. Acción Motriz, 27(1), 8-31. Obtenido de https://accionmotriz.com/index.php/accionmotriz/article/view/172 | spa |
dc.relation.references | Lozano, D. O. (1 de junio de 2005). efdeportes. doi:10.46642 | spa |
dc.relation.references | Moreno, J. H., & Rodríguez Ribas, J. (2009). Una praxiología, es decir... (sobre los conocimientos de la ciencia de la acción motriz y su organización). 3(1), 16-25. Obtenido de https://accionmotriz.com/index.php/accionmotriz/article/view/17 | spa |
dc.relation.references | Parlebas, P. ( 1985, 1995, 2000, 2001). JUEGOS, DEPORTE Y SOCIEDADES. Léxico de praxeología motriz (Primera ed.). Barcelona, Cataluña, España: Paidotribu. | spa |
dc.relation.references | Real Academia Española (2014). Acción. Recuperado de: https://dle.rae.es/acci%C3%B3n | spa |
dc.relation.references | Ramírez Macías, G. (1 de marzo de 2006). Deporte vs. juego. A la búsqueda de un concepto integrador. Obtenido de efdeportes: https://efdeportes.com/efd94/deporte.htm#:~:text=Zapico%20(2003)%20afirma%20que% 20la,del%20espectador%2C%20a%20la%20recreaci%C3%B3n | spa |
dc.relation.references | Ribas, J. R. (1997). Juegos deportivos, actividades físicas de expresión y actividades físicas utilitarias. Spórtica, educación física y recreación. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7538497 | spa |
dc.relation.references | Roa González, S. V., Hernández Garay, A., & Valero Inerarity, A. (2019). Actividades físicas para desarrollar las habilidades motrices básicas en niños del programa Educa a tu Hijo. Conrado, 15(69), 386-393. Recuperado de: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1990-86442019000400386&script=sci_arttext | spa |
dc.relation.references | Schmidt, S. (2013). Proxémica y comunicación Intercultural: La comunicación no verbal en la enseñanza de e/le. Tesis doctoral para obtener el grado académico, 1-429. Barcelona, Cataluña, España: Universidad Autonoma de Barcelona. | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad de los Llanos, 2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Acción motriz | spa |
dc.subject.proposal | Praxiologia motriz | spa |
dc.subject.proposal | Interacción sociomotriz | spa |
dc.subject.proposal | Sociomotricidad | spa |
dc.subject.proposal | Praxiomotricidad | spa |
dc.subject.proposal | Praxiosofia | spa |
dc.subject.proposal | Praxiologicos | spa |
dc.subject.proposal | Ludomotricidad | spa |
dc.subject.proposal | Praxiografía | spa |
dc.title | Apuntes y acercamientos teóricos a la ciencia de la acción motriz | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 148103843
- Tamaño:
- 146.67 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- Anexo 1
- Tamaño:
- 110.69 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Resumen
Cargando...

- Nombre:
- Anexo 2
- Tamaño:
- 78 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de autorización
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.43 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: