Publicación:
Perfil de valores en estudiantes de programas de licenciatura del Departamento del Meta. Primera etapa: Universidad de los Llanos

dc.contributor.advisorChávez - Ávila, Patricia
dc.contributor.advisorLeón Rodríguez, Melba Nidia
dc.contributor.authorBarbosa Moreno, Carol Ximena
dc.contributor.authorBuritica Hernandez, Christy Deyanira
dc.date.accessioned2024-10-24T14:51:20Z
dc.date.available2024-10-24T14:51:20Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionIncluye texto, tablas, anexos y figuras.spa
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado da a conocer el subproducto de investigación acerca del Perfil de Valores en estudiantes del programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes, que se fundamenta en las concepciones teóricas humanistas que plantea Gordon W. Allport y sus colaboradores, quienes establecen seis tipos de valor a saber, teórico, económico, estético, social, político y religioso.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Eduación Infantil
dc.description.notesTrabajo de Grado para optar al título de Licenciadas en Pedagogía Infantil.spa
dc.description.tableofcontentsIntroducción. -- 1. Marco referencial. -- 1.1 Revisión de antecedentes. -- 1.2 Marco teórico conceptual. -- 1.3 Marco legal. -- 2. Metodología. -- 2.1 Población. -- 2.2 Muestra. -- 2.3 Técnicas e instrumentos. -- 2.3.1 Escala de valores. -- 2.3.2 Grupo focal de discusión. -- 3. Resultados. -- 3.1 Escala de valores. -- 3.2 Grupo focal de discusión. -- 4. Análisis de resultados. -- 4.1 Primera fase, escala de valores. -- 4.2 Segunda fase, grupo focal de discusión. -- 4.2.1 Categoría de proyección social. -- 4.2.2 Categoría rol docente. -- 4.2.3 Categoría de bienestar. -- 4.2.4 Categoría de comunicación. -- 5. Conclusiones. -- 6. Recomendaciones. – Bibliografía. – Anexos.spa
dc.format.extent66 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationBarbosa Moreno, C y Buritica Hernandez, C. (2010). Perfil de valores en estudiantes de programas de licenciatura del Departamento del Meta. Primera etapa: Universidad de los Llanos [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanos
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanos
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co/home
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4571
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de los Llanos
dc.publisher.branchSede Barcelona
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanas y de la Educación
dc.publisher.placeVillavicencio
dc.publisher.programLicenciatura en Eduación Infantil
dc.relation.referencesÁlvarez Aguilar N. Hacia una comprensión pedagógica de los valores humanos. Centro de estudios de ciencias de la educación, CECEDUC. Universidad de Camagüey. Cuba. 1998.
dc.relation.referencesÁlvarez Rodríguez José. Investigación Educativa. Estudios y análisis de los sentimientos en la formación del profesorado. Universitas tarraconensis: Revista de Ciencias de la Educación. No. 1, 2004. Págs. 35-52. Consultado el 3 de febrero 2009 en http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2836126.
dc.relation.referencesÁlvarez Rodríguez José. Los valores afectivos en la formación inicial del profesorado. Estudio inicial. Universidad de Granada. Revista Cuestiones Pedagógicas. 18, 2006/2007.
dc.relation.referencesÁlvaro José Gracia Díaz, “La crisis silenciosa de la Educación Física: un problema epistemológico-conceptual de la Educación Física”. Consultado el 11 de agosto del 2009
dc.relation.referencesGarzón, P. Adela, Garcés, F. Jorge y otros. Hacia una conceptualización del valor. Creencias, Actitudes y Valores. Tratado de psicología general. Universidad de Valencia. 1989.
dc.relation.referencesGonzález C. L. Perfil de valores en estudiantes de Arquitectura. Revista Omnia, mayo/agosto. Año/vol. 11, número 002. Universidad de Zulia. Maracaibo, Venezuela. 2005.
dc.relation.referencesGonzález Maura, Viviana. El profesor universitario: un facilitador o un orientador en la educación de valores? Centro de estudios para el perfeccionamiento de la educación superior. La Habana, Cuba. Revista Pedagogía Universitaria. Volumen 7 No. 4. 2002.
dc.relation.referencesGueventter Elida L. de. Historia para el futuro - jóvenes en los últimos 25 años. Academia nacional de educación. Buenos Aires. Argentina. 1997.
dc.relation.referencesHirsch Adler Ana. Construcción de un estado de conocimiento sobre valores en México. Instituto de Investigaciones Universidad Nacional Autónoma de México. En revista electrónica de Investigación Educativa. Vol. 8 Núm. 2, 2006.
dc.relation.referencesImportancia de la formación del docente de Educación Física en la Educación Colombiana. Néstor William Aponte López. Consultado en http://efdeportes.com el 28 de agosto de 2009.
dc.relation.referencesLos valores en el deporte. Guillermo Ruiz llamas, dolores cabrera Suárez. Consultado en http://efdeportes.com el 28 de agosto de 2009.
dc.relation.references“La enseñanza y el aprendizaje de los valores en la educación deportiva”. Gómez Rijo, A. Consultado el 13 de agosto del 2009.
dc.relation.references“Marco de la educación para la ciudadanía”. Santiago Sánchez Torrado. Consultado en http://pensamientocritico.com. El 27 de agosto del 2009.
dc.relation.referencesMarco conceptual para la revisión curricular, del SEUIA. Consejo académico. Consultado el 13 de agosto del 2009.
dc.relation.referencesOjalvo Mitrany C. Victoria. Estrategias docentes que contribuyen al desarrollo de valores en estudiantes universitarios. CEPES. Revista Pedagogía Universitaria. Vol. 5. No. 3. Universidad de la Habana, Cuba. 2000.
dc.relation.referencesOrtiz Torres, E. La formación de valores en la educación superior desde un enfoque psicopedagógico. Universidad de Holguín, Cuba. Revista Magistralis, universidad Iberoamericana Golfo, Centro. Puebla, México. 1999.
dc.relation.referencesOsatinsky I. Consideraciones teóricas sobre noción y concepto de personalidad. Facultad de psicología, Universidad nacional de Tucumán. Argentina. 2006. Consultado en http://www.psicologia.unt.edu.ar/programas07/consideraciones.doc el 9 de feb. 2009.
dc.relation.referencesPinilla Sepúlveda V., Muñoz González G. Lo privado de lo público para jóvenes universitarios en Colombia. Centro de estudios avanzados en niñez y juventud. Universidad de Manizales-CINDE. 2007.
dc.relation.referencesSantamaría C. Rosa M. Educar en valores desde la Universidad. Articulo publicado en http://www.libdex.com/country/spain/burgos/library_35939.html Consultado el 3 febrero 2009.
dc.relation.referencesSerrano M. Gonzalo. Problemática psicosocial de los valores Humanos. Boletín de Psicología No. 3 pdf. Universidad de Santiago. 1984.
dc.relation.referencesSNIES - ICFES Consulta en línea realizada el 20 de febrero de 2009.
dc.relation.referencesSpranger, Eduardo (1935). Formas de Vida. Revista de Occidente. Madrid. Consultado en http://usuarios.lycos.es/cureduval/Libros/Formas_de_vida.htm el 1 de febrero de 2009.
dc.relation.referencesUniversidad de los Llanos. Proyecto Educativo Institucional - PEI. Villavicencio. 2000.
dc.rightsDerechos reservados - Universidad de los Llanos, 2010spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalValoresspa
dc.subject.proposalFormación integral de universitariosspa
dc.subject.proposalMaestros en formaciónspa
dc.titlePerfil de valores en estudiantes de programas de licenciatura del Departamento del Meta. Primera etapa: Universidad de los Llanosspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.categoryProyectos de investigación
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
person.identifier.orcid0000-0003-0393-8849
relation.isDirectorOfPublicationac3edc6f-05ee-4485-9e9b-e73db6a68d40
relation.isDirectorOfPublication.latestForDiscoveryac3edc6f-05ee-4485-9e9b-e73db6a68d40

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado
Tamaño:
473.28 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carta de autorización
Tamaño:
710.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: