Publicación:
Configuración productiva y desarrollo territorial. Estudio comparativo entre norte y sur del Valle de Aburrá

dc.contributor.authorMuñoz Arroyave, Elkin Argirospa
dc.contributor.authorLópez Martínez, Alexandraspa
dc.contributor.authorMarín Zapata, Luis Davidspa
dc.contributor.authorZapata Ortiz, Alejandrospa
dc.date.accessioned2022-07-11T00:00:00Z
dc.date.available2022-07-11T00:00:00Z
dc.date.issued2022-07-11
dc.description.abstractEl desarrollo de los territorios depende de una amplia gama de dimensiones que van más allá de lo económico. No obstante, cada territorio tiene sus particularidades y esto lleva a que también los niveles de desarrollo sean diferentes. Así, el presente artículo tiene como objetivo analizar los aspectos territoriales que explican la diferenciación de desarrollo entre el sur y el norte del Valle de Aburrá. Se utilizó una metodología cualitativa con uso de herramientas cuantitativas, como la estadística descriptiva, la cartografía y la revisión de literatura. Se concluye que los actuales niveles superiores de desarrollo del sur del Valle de Aburrá frente al norte se deben a una mejor organización productiva, una mayor articulación entre los actores locales y su realidad empresarial.spa
dc.description.abstractThe development of the territories depends on a wide range of dimensions that go beyond the economic. However, each territory has its peculiarities and this also leads to different levels of development. Thus, this article aims to analyze the territorial aspects that explain the differentiation of development between the South and the North of the Aburra Valley. A qualitative methodology was used with the use of quantitative tools such as descriptive statistics, cartography and literature review. It is concluded that the current higher levels of development in the South of the Aburra Valley compared to the North are due to a better productive organization, greater articulation between local actors and their business reality.eng
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.format.mimetypetext/htmlspa
dc.identifier.doi10.22579/2619-614X.834
dc.identifier.eissn2619-614X
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.22579/2619-614X.834
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de los Llanosspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unillanos.edu.co/index.php/conuco/article/download/834/902
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unillanos.edu.co/index.php/conuco/article/download/834/903
dc.relation.citationeditionNúm. 1 , Año 2021 : Enero-Juniospa
dc.relation.citationissue1spa
dc.relation.citationvolume4spa
dc.relation.ispartofjournalRevista "Boletín el Conuco"spa
dc.relation.referencesAutonomía Sur. (2012). Los sistemas territoriales de producción andaluces. Autonomía Sur. Recuperado el 20 de agosto de 2012 en http://autonomiasur.org/ftp/file/secciones/Los%20sistemas.pdf Battaglino, L. (2019). El Desarrollo humano como libertad: una aproximación a la propuesta del enfoque de las capacidades de Amartya Sen. Aporía · Revista Internacional De Investigaciones Filosóficas, (16), 4-21. https://doi.org/10.7764/aporia.16.673 Boisier, S. (2011). ¿Si el desarrollo fuese una Emergencia Sistémica? Cuadernos De Administración, 19(29), 47–80. https://doi.org/10.25100/cdea.v19i29.123 Cámara de Comercio de Medellín. (2018). Estructura empresarial 2018. https://bit.ly/3o3i6ma Climent, E. (1997). Sistemas productivos locales y distritos industriales: el caso de España. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 24, 91–106. Departamento Administrativo Nacional de ESTADÍSTICAS (2019). Censo Nacional de Población y Vivienda 2018-Colombia. Demografía y Población. https://bit.ly/3aEdM9S Departamento Nacional de Planeación. (2020a). Boletín de resultados índice de desempeño fiscal 2019-nueva metodología. https://bit.ly/3APvi5T Departamento Nacional de Planeación. (2020b). Visor de desempeño fiscal. https://bit.ly/3IJs2KYspa
dc.relation.referencesGobernación de Antioquia & Departamento Administrativo de Planeación. (2020). Anuario Estadístico de Antioquia 2019. https://bit.ly/3aBYeUl Iglesias, D. & Hernández Ramírez, J. (2008). La formación de sistemas productivos locales. Teoría y Praxis, 5, 51–67. Moreno, H. (2010). Internacionalización, Tramas Productivas y Sistema Nacional de Innovación. Journal of Technology Management and Innovation, 5(3), 142–161. Muñoz, E. (2014). Lineamientos para una política pública de desarrollo económico local en los municipios de Santa Fe de Antioquia, San Jerónimo y Sopetrán del departamento de Antioquia [proyecto de maestría, Universidad Autónoma de Manizales]. https://bit.ly/3z4mS9q Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2010). Sistemas productivos locales: políticas públicas y desarrollo económico. https://bit.ly/3ILLveb Sack, R. (1986). Human territoriality. Its Theory & History. Cambridge University Press. Sánchez, L. (2007). Aproximación a la incidencia de la industria vinícola en el desarrollo económico del Valle de Guadalupe (México) y la Manchuela (España) [tesis de doctorado, Universidad de Castilla-La Mancha]. https://bit.ly/3Pbc6Uu Sarmiento-Ramírez, Y., Pérez-Cutiño, Y. & Ferrando-Alonso, L. (2014). La competitividad territorial en las condiciones de la economía cubana. Ciencias Holguín, XX (1), 1–24. Sen, A. (2000). Desarrollo y Libertad. Editorial Planeta. Vázquez Barquero, A. (2001). La política de desarrollo económico local. En F. Alburquerque & P. Cortés (eds.), Desarrollo económico local y descentralización en América Latina: Análisis comparativo (pp. 21–45). Cepal.spa
dc.rightsRevista "Boletín el Conuco" - 2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.sourcehttps://revistas.unillanos.edu.co/index.php/conuco/article/view/834spa
dc.subjectproductive organizationeng
dc.subjectregional analysiseng
dc.subjectregional developmenteng
dc.subjectanálisis regionalspa
dc.subjectdesarrollo regionalspa
dc.subjectorganización productivaspa
dc.titleConfiguración productiva y desarrollo territorial. Estudio comparativo entre norte y sur del Valle de Aburráspa
dc.title.translatedProductive configuration and territorial development. Comparative study between north and south of the Aburrá Valleyeng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublicationspa

Archivos