Publicación:
Evaluación del efecto repelente de diferentes extractos vegetales para el control de Aleurotrachelus socialis (hemíptera: Aleyrodidae) en el cultivo de yuca (Manihot esculenta, crantz)

dc.contributor.advisorBastidas López, Harold
dc.contributor.authorPerdomo Arias, Andrea Carolina
dc.contributor.authorPineda Guerrero, Cristian Alberto
dc.date.accessioned2023-08-22T19:54:31Z
dc.date.available2023-08-22T19:54:31Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionFotografía, imágenes satelitales geográficas, ilustraciones, cuadros y gráficos estadísticos.spa
dc.description.abstractLa mayoría de los pesticidas naturales son perjudiciales para los organismos, ya sea por contacto, por inhalación (respiratoria), o ingestión (tracto digestivo). Por lo tanto, no son selectivos para una especie dada, sino más bien destinado a una amplia gama de insectos. Esto significa que incluso los organismos benéficos pueden verse afectados por los pesticidas naturales. Sin embargo, la toxicidad de estos pesticidas, en general, es muy baja y sus efectos negativos sobre los organismos beneficiosos pueden ser mitigados por la aplicación racional y consistente. Además, los pesticidas naturales generalmente son más biodegradables que otros de síntesis química, y se vuelven inactivos en pocas horas o días. Esto reduce aún más el impacto negativo sobre los organismos beneficiosos. Con respecto a los pesticidas sintéticos, estos extractos de plantas son mucho más respetuosos con el medio ambiente; aunque antes de que un nuevo pesticida natural sea aplicado a gran escala, es necesario probarlo en una pequeña área del campo para observar qué efectos produce sobre los ecosistemas. El presente trabajo es el inicio de la las actividades que llevan como meta encontrar nuevas alternativas amigables con el ambiente para contrarrestar el daño económico, social y ecológico que genera la utilización masiva de agroquímicos en el control de insectos plaga como el Hemíptero Aleurotrachelus socialis en el cultivo de la yuca, mediante la aplicación de extractos vegetales de especies conocidas y de fácil adquisición para el agricultor.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Agrónomo(a)spa
dc.description.programIngeniería Agronómicaspa
dc.description.tableofcontentsIntroducción. – Objetivos. – Justificación. -- Planteamiento del problema. -- Marco teórico. -- Cultivo de la yuca. -- Mosca blanca (aleurotrachelus socialis). -- Extractos vegetales. – Metodología. – Localización. – Materiales. -- Extractos evaluados. -- Diseño experimental. -- Resultados y discusión. – Conclusiones. – Recomendaciones. -- Referencias bibliográficas. – Anexos. -- Análisis de varianza. -- Cronograma de actividades. -- Anexos fotográficos.spa
dc.format.extent56 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationEvaluación del efecto repelente de diferentes extractos vegetales para el control de Aleurotrachelus socialis (hemíptera: Aleyrodidae) en el cultivo de yuca (Manihot esculenta, crantz).spa
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanosspa
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanosspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/2962
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de los Llanosspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturalesspa
dc.publisher.placeVillavicenciospa
dc.relation.indexedN/Aspa
dc.relation.referencesAbad, G; Piedra, A. Obtención de extractos vegetales por arrastre de vapor como agentes para control de plagas en cultivos hortícolas. (2011). Universidad de Cuenca; Facultad de Ciencias Químicas; Tesis. Cuenca, Ecuador.spa
dc.relation.referencesAlvarez, E; Bellotti, A; Calvert, L; Arias, B; Cadavid, L; Pineda, B; Llano, G; Cuervo, M. Guía práctica para el manejo de las enfermedades, las plagas y deficiencias nutricionales de la yuca. (2002). Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). ISBN 958-694-043-8. Cali, Colombia.spa
dc.relation.referencesBellotti, A; Vargas, O. Mosca blanca del cultivo de la yuca: biología y control. (1986). Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). Guía de estudio. Serie: 04SC-04.05. Cali, Colombia.spa
dc.relation.referencesBrunner, B; Martínez, S; Flores, L; Morales, P. Hoja Informativa Crotalaria. (2009). Proyecto de Agricultura Orgánica; Departamento de Cultivos y Ciencias Agroambientales; Estación Experimental Agrícola de Lajas. Lajas, Puerto Rico.spa
dc.relation.referencesCheminova. Ficha Técnica BOGGY 350 SC. (2013). Disponible en: http://www.cheminova.co/download/fichas_tecnicas/insecticidas/creft010_buggy_350_sc.pdfspa
dc.relation.referencesCisneros, F. Control de Plagas Agrícolas: El manejo integrado de plagas. (2010). Lima, Perú.spa
dc.relation.referencesDomínguez, C. Yuca: Investigación, producción y utilización. (s.f). PNUD, Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT)spa
dc.relation.referencesEcoflora Agro. Capsialil; Ficha Tecnica. (2013). Disponible en: http://recintodelpensamiento.com/ComiteCafeteros/HojasSeguridad/Files/Fich as/FTCapsialil20146301185.pdfspa
dc.relation.referencesFAO. Ahorrar para crecer: la yuca. Guía a la intensificación sostenible de su producción (2013). Organización De Las Naciones Unidas Para La Alimentación Y La Agricultura. ISBN 978-92-5-107641-5spa
dc.relation.referencesICA. Manejo integrado de las moscas blancas Bemisia tabaci (Gennadius), Aleurotrachelus socialis Bondar. (S.f). Instituto Colombiano Agropecuario, ICA. Boletín Técnico. ISBN: 958-8214-38-6. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesMacé, F. Vedelia- Wedelia trilobata. (2014). Terra Nostra Blog. Recuperado de: http://terranostra-terranostra.blogspot.com.co/2014/12/vedelia-wedeliatrilobata.htmlspa
dc.relation.referencesNavarro, F; Et al. Guía técnica para el cultivo de la yuca (Manihot esculenta). (1983). IICA; Ministerio de desarrollo agropecuario y reforma agraria; Fondo Simón Bolívar. ISSN: 0534-5391 Nicaragua.spa
dc.relation.referencesObón de Castro; Rivera, D. Las plantas medicinales de nuestra región. (1991). Consejería de cultura, educación y turismo; Agencia Regional para el Medio Ambiente y la Naturaleza (ARMAN). ISBN: 84-7564-130-x. España.spa
dc.relation.referencesOspina B; Ceballos H. La yuca en el tercer milenio. Sistemas modernos de producción, procesamiento, utilización y comercialización. (2002). Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) ISBN 985 694 043 8. Cali, Colombiaspa
dc.relation.referencesPeñaloza, G; Pelaez, C. Evaluación de la actividad biológica de extractos de Crotalaria juncea mediante el modelo Drosophila melanogaster. (2008). Instituto de Química, Universidad de Antioquia; Vitae. ISSN 0121-4004. Medellín, Colombia.spa
dc.relation.referencesSilva, G; Lagunes, A; Rodriguez, J; Rodriguez, G.Insecticidas vegetales: una vieja y nueva alternativa para el manejo de plagas. Manejo Integrado de Plagas y Agroecologia. p.4-12. (2002). Costa Rica.spa
dc.relation.referencesSoto, R; Vega, G; Tamajon, A. Instructivo técnico del cultivo de Cymbopogon citratus (D.C) Stapf (caña santa). (2002). Revista Cubana de Plantas Medicinales. ISSN 1028-4796. La Habana, Cuba.spa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2017spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.armarcExtractos vegetales
dc.subject.armarcRepelentes de plagas
dc.subject.armarcControl de plagas
dc.subject.armarcCompuestos insecticidas
dc.titleEvaluación del efecto repelente de diferentes extractos vegetales para el control de Aleurotrachelus socialis (hemíptera: Aleyrodidae) en el cultivo de yuca (Manihot esculenta, crantz)spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1121923920-1121869930.pdf
Tamaño:
1.96 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 1
Tamaño:
809.07 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 2
Tamaño:
651.6 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de autorización
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.43 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: