Publicación:
Relación familia y escuela, una comunicación necesaria

dc.contributor.advisorRestrepo Apolinar, Beatriz Helena
dc.contributor.authorCasañas Pérez, Yuri
dc.contributor.jurySaldaña Plazas, Olga Victoria
dc.contributor.juryPineda Montoya, Diego Fernado
dc.date.accessioned2024-11-18T20:01:45Z
dc.date.available2024-11-18T20:01:45Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstract¿La comunicación entre familia y escuela es un aporte para mejorar el desarrollo integral en el menor? En este ensayo se responderá este interrogante, definiremos conceptos sobre familia y escuela, enfocado sobre la comunicación que debe existir entre sus miembros, con el fin de destacar la importancia que adquiere la labor conjunta de padres y docentes en la educación, a modo de marco contextualizado se mencionan algunos conceptos y cambios que han sufrido las familias, como afecta su participación en la labor educativa y en segundo lugar el papel de la escuela en la educación del menor. En este contexto al hablar de familia nos referimos no solo al entorno más cercano a una persona, sino uno de los elementos claves en el proceso de desarrollo, es por ello que hablar de familia implica revisar algunos aspectos ya que abarca un sin número de funciones y roles dentro de una sociedad. Es por ello que lo primero que se quiere mencionar es la fundamentación legal que se tiene sobre la familia en Colombia, en la Constitución Nacional de 1991 en su artículo N°42 define que: “La familia es el núcleo fundamental de la sociedad. Se constituye por vínculos naturales o jurídicos, por la decisión libre de un hombre y una mujer de contraer matrimonio o por la voluntad responsable de conformarla. El Estado y la sociedad garantizan la protección integral de la familia. La ley podrá determinar el patrimonio familiar inalienable e inembargable. La honra, la dignidad y la intimidad de la familia son inviolables. Las relaciones familiares se basan en la igualdad de derechos y deberes de la pareja y en el respeto recíproco entre todos sus integrantes. Cualquier forma de violencia en la familia se considera destructiva de su armonía y unidad, y será sancionada conforme a la ley.”spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Eduación Infantil
dc.description.notesEnsayo presentado como requisito de grado para optar por el título de Licenciada en pedagogía infantil.spa
dc.format.extent27 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationCasañas Pérez, Yuri. (2019). Relación familia y escuela, una comunicación necesaria [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanos
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanos
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4877
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de los Llanos
dc.publisher.branchSede Barcelona
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanas y de la Educación
dc.publisher.placeVillavicencio
dc.publisher.programLicenciatura en Eduación Infantil
dc.relation.referencesJARAMILLO SIERRA, Isabel C “Derecho y familia en Colombia: Historias de raza, género y propiedad” (1540-1980). Publicado en 2013 por Universidad de los Andes, Colombia
dc.relation.referencesCONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. 1991. Título 2, De los derechos, las garantías y los deberes. Capítulo 2, De los derechos sociales,  http://www.comisionseptimasenado.gov.co/Familia/Familia/LA%20FAMILIA %20EN%20LA%20CONSTITUCIoN.pdf
dc.relation.referencesDeclaración Universal de los Derechos Humanos. Asamblea General de las Naciones Unidas (1948). Artículo 16: «La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.» Disponible en internet: https://www.unidosporlosderechoshumanos.es/what-are-humanrights/universal-declaration-of-human-rights/articles-11-20.html Citado en 2019/03/10
dc.relation.referencesMINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL DE COLOMBIA. 2018. Política Pública de Apoyo y Fortalecimiento a las Familias. Pág. 9 Disponible en internet: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/pol itica-apoyo-fortalecimiento-familias.pdf
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. 2010. C-840/10. M.P. Luis Ernesto Vargas Silva. Pág. 27.Dispoinible en intenet: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/C-840-10.htm
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-510/2003. M.P. Manuel José Cepeda Espinosa {En línea} Disponible en internet: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/t-510-03.htm
dc.relation.references SENTENCIA 11 del 2013, Consejo de estado. política pública de apoyo y fortalecimiento a las familias. 2018. COLOMBIA. Pág. 9 {En línea} Disponible en:https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/ politica-apoyo-fortalecimiento-familias.pdf
dc.relation.referencesAGUILAR, J. f. (2004). Sobre la conceptualización de la pedagogía proyectiva, [Conferencia] Bogotá. Disponible en: file:///D:/Nueva%20carpeta/UNILLANOS/VIII%20Semestre/Articulaci%C3% B3n/Pr%C3%A1ctica/ped%20proyectiva.pdf
dc.relation.referencesMARTÍNEZ TEACS, Alberto (2008) Un Modelo aplicable a La microempresa
dc.relation.referencesESTRADA, L. (2003). El ciclo vital de la familia, México: Grijalbo
dc.relation.referencesMORGAN, Lewis.H. (1970). La sociedad primitive.
dc.relation.referencesCOMELLAS, M.J. (2009). Familia y escuela: compartir la educación. Barcelona: Graó
dc.relation.referencesORTÍZ, María. 1999. La Salud Familiar. Revista cubana de Medicina Integral, Colectivo de autores. Sociología para médicos. La Habana: Editorial Ciencias Sociales, 1990:1-93 Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S086421251999000400017&script=sci_a rttext&tlng=pt
dc.relation.referencesENGELS, Federico. (1977). El origen de la familia, la propiedad privada y el estado. Madrid: Editorial Fundamentos
dc.relation.referencesBERLO, David K. (2012) El proceso de la comunicación: introducción a la teoría y a la práctica
dc.relation.referencesROSALES, Ángela María (2016) La importancia de la familia en el desarrollo de los niños y niñas”
dc.relation.referencesGÓMEZ, A. (2006). La participación de los padres en los centros educativos: coordenadas legislativas. En García, A (coord.), Participación de las familias en la vida escolar: acciones y estrategias. (9-58). Ministerio de Educación y Ciencia: Secretaria General de Educaciónv
dc.relation.referencesGONZÁLEZ AGUDELO, Elvia María (2005) El proyecto de aula como estrategia didáctica para el desarrollo de competencias en la enseñanza de la ingeniería: propuesta y aplicación en la asignatura mecánica de fluidos en la corporación universitaria lasallista”
dc.rightsDerechos reservados-Universidad de los Llanos, 2019spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.armarcEntorno familiar
dc.subject.armarcFamilia
dc.subject.armarcComunicación - Enseñanza
dc.subject.proposalComunicación familiarspa
dc.subject.proposalPadres e hijosspa
dc.subject.proposalEntorno familiarspa
dc.subject.proposalEntorno escolarspa
dc.titleRelación familia y escuela, una comunicación necesariaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.categoryProyectos de investigación
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado
Tamaño:
379.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carta de autorización
Tamaño:
392.68 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: