Publicación:
División entre números naturales en un aula invertida

dc.contributor.authorFuentes Quintero, Karen
dc.contributor.authorCastellanos Sánchez, María Teresa
dc.date.accessioned2024-11-13T19:35:17Z
dc.date.available2024-11-13T19:35:17Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto investiga el uso del modelo de aula invertida en la enseñanza de la división de números naturales en estudiantes de sexto grado, con el objetivo de mejorar su aprendizaje al adaptarse a los ritmos y estilos individuales. Basado en un enfoque de investigación de diseño, el estudio se realizó en la Institución Educativa Veinte de Julio, en Acacías, Meta, e incluyó una fase de preparación, experimentación con secuencias de enseñanza apoyadas en TICs, y análisis retrospectivo de los datos. Los resultados muestran que el uso de videos explicativos, el aprendizaje entre pares y la enseñanza a tiempo fomentaron la autonomía, el pensamiento crítico y la comprensión de los estudiantes, evidenciando que el aula invertida es una estrategia efectiva para mejorar el aprendizaje de la división en matemáticas.
dc.format.extent5 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationFuentes Quintero, K. y Castellanos Sánchez, María T. (2023). División entre números naturales en un aula invertida [Documento de trabajo]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanos
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanos
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4786
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de los Llanos
dc.publisher.placeVillavicencio-Colombia
dc.relation.referencesAguayo Arriagada, Carmen Gloria. El análisis didáctico en la formación inicial de maestros de Primaria. Granada: Universidad de Granada, 2019. [http://hdl.handle.net/10481/54625 ]
dc.relation.referencesAguayo Vergara, Margarita, & Bravo Molina, Mario, & Nocetti de la Barra, Alejandra, & Concha Sarabia, Lucy, & Aburto Godoy, Raquel (2019). Perspectiva estudiantil del modelo pedagógico Flipped Classroom o aula invertida en el aprendizaje del inglés como Lengua Extranjera. Revista Educación, 43(1),1-27. [fecha de Consulta 26 de marzo de 2022]. ISSN: 0379-7082. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44057415007
dc.relation.referencesBarab, S. y Squire, K. (2004). Design-based research: Putting a stake in the ground. The Journal of the learning sciences, 13(1), 1-14
dc.relation.referencesBarrallobres, G. (2016). Diferentes interpretaciones de las dificultades de aprendizaje en matemática. Educación matemática , 28 (1), 39-68
dc.relation.referencesBishop, J. L., & Verleger, M. A. (2013). The flipped classroom: A survey of the research. En ASEE National Conference Proceedings, Atlanta, GA (Vol. 30).
dc.relation.referencesBuforn, A., Zorrilla, C. y Fernández, C. (2017). Un experimento de enseñanza: mirar profesionalmente el pensamiento de los estudiantes cuando resuelven problemas realistas. En R. Roig-Vila (ed.), Investigación en docencia Universitaria. Diseñando el futuro a partir de la innovación educativa (pp. 88-96). Ediciones Octaedro. https://rua.ua.es/dspace/handle/10045/71093 95.
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subject.proposalAula invertidaspa
dc.subject.proposalEnseñanza de matemáticasspa
dc.subject.proposalInvestigación de diseñospa
dc.titleDivisión entre números naturales en un aula invertida
dc.typeDocumento de trabajo
dc.type.categoryApropiación social del conocimiento
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
person.identifier.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000609455
person.identifier.gsidhttps://scholar.google.es/citations?user=yn9pkUYAAAAJ&hl=es&oi=ao
person.identifier.orcid0000-0001-7850-3183
relation.isAuthorOfPublication326fe6ab-382c-4532-b88c-44c9f3c459d4
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery326fe6ab-382c-4532-b88c-44c9f3c459d4

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Documento de trabajo
Tamaño:
31.29 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carta de autorización
Tamaño:
133.41 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: