Publicación: MercaOrinoquia
dc.contributor.author | León Camargo, Astrid | |
dc.contributor.author | Ochoa Amaya, Juan Manuel | |
dc.contributor.author | Yarime Peña, Luz Gladys | |
dc.contributor.datamanager | Castro Vélez, Zue Tataian | |
dc.contributor.financer | Universidad de los Llanos | |
dc.contributor.projectmember | Ochoa Amaya, Juan Manuel | |
dc.contributor.projectmember | Yarime Peña, Luz Gladys | |
dc.contributor.subjectmatterexpert | Ariel Martínez, Duperley | |
dc.contributor.supervisor | León Camargo, Astrid | |
dc.coverage.city | Villavicencio | |
dc.coverage.country | Colombia | |
dc.coverage.region | Orinoquia | |
dc.date.accessioned | 2025-07-30T14:04:04Z | |
dc.date.available | 2025-07-30T14:04:04Z | |
dc.date.issued | 2025-05-09 | |
dc.description | Sitio web informativo y promocional orientado a visibilizar productos del mercado campesino en la región de la Orinoquía colombiana. El recurso está estructurado en cinco secciones navegables (Inicio, Productos, Conócenos, Mercado Campesino, Contacto), con elementos multimedia y texto explicativo. Presenta diseño responsivo, accesible desde múltiples dispositivos. | spa |
dc.description.abstract | Plataforma web orientada a la articulación de circuitos cortos de comercialización campesina en la región de la Orinoquia colombiana. MercaOrinoquia ofrece un espacio digital para la visibilizarían de productores rurales, la oferta de productos agroalimentarios y el fortalecimiento del vínculo directo entre consumidores y organizaciones del campo. A través de sus secciones informativas y comerciales, promueve el desarrollo territorial, la soberanía alimentaria y el reconocimiento del trabajo campesino como eje del sistema alimentario regional. | spa |
dc.description.edition | Versión inicial publicada en mayo 9 de 2025 | |
dc.description.notes | Sitio web vinculado al proyecto Merca Orinoquia. Proporciona información sobre productos, productores y procesos de comercialización. Puede consultarse como fuente complementaria. | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Inicio -- 1.1 Presentación general de la plataforma -- 1.2 Lema institucional: "Productos frescos del campo directo a tu hogar" -- 1.3 Acceso directo al catálogo de productos -- 1.4 Noticias destacadas y eventos (tarjetas informativas) -- 1.5 Créditos y patrocinio -- 2. Productos -- 2.1 Catálogo general -- 2.2 Categorías: – Frutas – Verduras – Lácteos – Carnes – Otros -- 3. Conócenos -- 3.1 Nuestra Historia -- 3.2 Misión -- 3.3 Visión -- 3.4 Valores -- 3.5 Nuestro Equipo -- 4. Mercado Campesino -- 4.1 Definición y propósito del Mercado Campesino -- 4.2 Frecuencia y lugares de realización -- 4.3 Próximos eventos y ferias presenciales -- 5. Contacto -- 5.1 Dirección física -- 5.2 Teléfono y correo electrónico -- 5.3 Horario de atención -- 5.4 Redes sociales -- 5.5 Formulario de contacto. | spa |
dc.description.technicalinfo | El sitio web MercaOrinoquia (www.mercaorinoquia.com) fue desarrollado como una plataforma digital de acceso público orientada a la promoción y comercialización de productos agroalimentarios provenientes de la región de la Orinoquia. Su diseño utiliza tecnologías web estándar (HTML5, CSS3 y JavaScript), con navegación estructurada en cinco secciones principales: Inicio, Productos, Conócenos, Mercado Campesino y Contacto. El desarrollo fue realizado con el patrocinio de la Universidad de los Llanos, la cual entrega el sitio a MercaOrinoquia para su uso institucional y la gestión autónoma de los contenidos. La actualización de la información publicada queda a cargo del equipo de MercaOrinoquia, a través de herramientas de edición básica incorporadas en la estructura del sitio, sin panel de administración ni sistema de gestión de contenidos (CMS) especializado. El sitio tiene diseño responsivo, permite su visualización en distintos dispositivos y cuenta con formularios para contacto directo. No dispone de comercio electrónico ni de pasarela de pagos integrada en esta versión. El mantenimiento técnico general queda sujeto a los acuerdos establecidos entre las partes responsables. | spa |
dc.format.extent | Sitio web con 5 páginas internas: Inicio, Productos, Conócenos, Mercado Campesino y Contacto. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Universidad de los Llanos. (2025). MercaOrinoquia. https://www.mercaorinoquia.com | |
dc.identifier.instname | Universidad de los Lanos | |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co/home | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/5256 | |
dc.identifier.url | https://www.mercaorinoquia.com/ | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Cooperativa Multiactiva de Mercados Campesinos de la Orinoquia | |
dc.publisher.place | Villavicencio, Meta | |
dc.relation.indexed | RedCol | |
dc.relation.indexed | LaReferencia | |
dc.relation.indexed | Agrovoc | |
dc.relation.isderivedfrom | Proyecto de investigación: modelo de estrategias para la transformación de productos agropecuarios con calidad e inocuidad, soportados desde la asociatividad y ancestralidad de los territorios para el departamento del Meta Código SGI: C05-F05-002 2022 | |
dc.relation.references | Altieri, M. A. (2012). Agroecología: bases científicas para una agricultura sustentable. Fundación CLADES. | |
dc.relation.references | Couture, J., Campbell, H., & Bell, M. (2012). Short food supply chains and the role of local food systems in territorial development. Food Policy, 37(1), 102–110. https://doi.org/10.1016/j.foodpol.2011.10.004 | |
dc.relation.references | Díaz Avendaño, J. E., & Pachón Ariza, F. A. (2024). Territorialidad campesina y soberanía alimentaria: estudio de caso en el macizo colombiano. Revista de Economia e Sociologia Rural, 62(4), e277263. https://doi.org/10.1590/1806- 9479.2023.277263 | |
dc.relation.references | Forero, J., Pérez, J., & León, J. (2014). Economía campesina y ruralidad en Colombia: desafíos para el desarrollo territorial. Universidad Nacional de Colombia. | |
dc.relation.references | Vía Campesina. (2010). Soberanía alimentaria: un derecho de los pueblos. Recuperado de https://viacampesina.org | |
dc.relation.references | Díaz Avendaño, J. E., & Pachón Ariza, F. A. (2024). Territorialidad campesina y soberanía alimentaria: estudio de caso en el macizo colombiano. Revista de Economia e Sociologia Rural, 62(4), e277263. https://doi.org/10.1590/1806- 9479.2023.277263 | |
dc.rights | Bajo la Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0). El contenido puede ser consultado, compartido y reutilizado con fines no comerciales, siempre que se cite adecuadamente la fuente y se mantenga la integridad del recurso. Para mayor información, visite: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Tipo de Licencia - Creative Commons: CC BY-NC 4.0 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.source | https://www.mercaorinoquia.com/ | |
dc.subject.ddc | 380 - Comercio , comunicaciones, transporte::381 - Comercio interno (Comercio doméstico) | |
dc.subject.jel | Q13 | |
dc.subject.jel | O18 | |
dc.subject.jel | D85 | |
dc.subject.jel | L31 | |
dc.subject.jel | Q01 | |
dc.subject.jel | R58 | |
dc.subject.proposal | Mercados campesinos | spa |
dc.subject.proposal | Circuitos cortos de comercialización | spa |
dc.subject.proposal | Orinoquia colombiana | spa |
dc.subject.proposal | Soberanía alimentaria | spa |
dc.subject.proposal | Economía popular | spa |
dc.subject.proposal | Comercialización agroecológica | spa |
dc.subject.proposal | Participación comunitaria | spa |
dc.subject.proposal | Desarrollo territorial | spa |
dc.subject.proposal | Plataformas digitales | spa |
dc.subject.proposal | Asociatividad rural | spa |
dc.title | MercaOrinoquia | |
dc.title.other | Productos frescos del campo directo a tu hogar | |
dc.type | Sitio Web | |
dc.type.category | Divulgación pública de la ciencia | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7ad9 | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | InteractiveResource | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dcterms.audience | Pequeños productores campesinos, mujeres rurales, jóvenes del sector agropecuario, consumidores urbanos interesados en el consumo responsable, colectivos ciudadanos, redes de economía solidaria, entidades públicas territoriales, instituciones educativas, y comunidad científica interesada en procesos de apropiación social del conocimiento en torno a la economía campesina y los mercados locales. | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
person.identifier.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000990248 | |
person.identifier.gsid | https://scholar.google.es/citations?user=atmB3W8AAAAJ&hl=es&oi=ao | |
relation.isAuthorOfPublication | 553600ea-4197-4034-a2e7-b09ad02c37e4 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 553600ea-4197-4034-a2e7-b09ad02c37e4 |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: