Publicación:
Efecto de algunos tratamientos agrícolas en la incidencia de la enfermedad de la marchitez letal en palma de aceite (Eleaisguinensis) en la empresa Copalma S.A.S.

dc.contributor.advisorBastidas López, Harold
dc.contributor.advisorPinzón Nieto, Ricardo Adolfo
dc.contributor.authorArdila Velásquez, Jhoan Andrés
dc.date.accessioned2023-06-16T20:33:54Z
dc.date.available2015
dc.date.available2023-06-16T20:33:54Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionIncluye tablas, imágenes y anexos.spa
dc.description.abstractLa investigación en estos momentos está empezando a convertirse en uno de los pilares fundamentales de la empresa Copalma, convirtiéndose el cultivo de palma de aceite de en uno de los perfiles productivos más importantes de la agricultura en Colombia, (GEF, 2013), en la actualidad se ha disminuido ostensiblemente el área de siembra y los rendimientos en producción debido a algunos problemas fitosanitarios que han afectado como es el caso de la PC Y ML siendo este último el mayor problema presente en la actualidad (Baer, 2013), ocasionando erradicación de numerosas áreas de plantación, Copalma está comprometida en diferentes estudios y ensayos para determinar un control curativo o preventivo a este problema, por ende la empresa vincula personal de la academia relacionado con áreas profesionales agrícolas.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Agrónomo(a)spa
dc.description.programIngeniería Agronómicaspa
dc.description.tableofcontentsTabla de contenido. -- Lista de tablas. -- Lista de imágenes. -- 1. Introducción. -- 1.1. Reseña. -- 1.2. Misión. -- 1.3. Visión. -- 2. Planteamiento Del Problema. -- 3. Justificación. -- 4. Objetivos. 4.1. General. -- 4.2. Específicos. -- 5. Revisión literaria. -- 5.1. origen y expansión. -- 5.1.1. ubicación geográfica. -- 5.1.2. temperatura y altura sobre el nivel del mar. -- 5.1.3. disponibilidad de agua. -- 5.1.4 brillo y radiación solar. -- 5.1.5 suelos. 5.2 fertilización. -- 5.2.1 fertilización en plantas jóvenes. -- 5.2.2 fertilización en plantas adultas. -- 5.3 Marchitez letal. -- 5.3.1. Sintomatología. -- 6. Metodología. -- 7. Variables. -- 8. Cronograma de actividades. -- 9. Resultados. -- 10. Conclusiones y recomendaciones. -- Anexos. -- Bibliografía.spa
dc.format.extent48 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationArdila Velásquez, Jhoan A. (2015). Efecto de algunos tratamientos agrícolas en la incidencia de la enfermedad de la marchitez letal en palma de aceite (Eleaisguinensis) en la empresa Copalma S.A.S. [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.spa
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanosspa
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanosspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/2893
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de los Llanosspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturalesspa
dc.publisher.placeVillavicenciospa
dc.relation.indexedN/Aspa
dc.relation.referencesAcosta G. (2000). Estimación de patrones diarios de consumo de agua por las plantas, con base en mediciones detalladas de humedad y temperatura, en diferentes profundidades del suelo. Palmas Colombia V. 21 No. Especial.spa
dc.relation.referencesAlvañil, F. (1996). Marchitez sorpresiva y Hartrot: una revisión. Revista Palmas, 17(1), 11-18.spa
dc.relation.referencesÁlvarez, E. (2004). Identificación de un fitoplasma asociado con la Marchitez Letal en palma de aceite (Elaeis guineensis). Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), Cali, Colombia.spa
dc.relation.referencesAlvarez, E., & Claroz, J. L. (2003). Characterization and classification of phytoplasmas associated with oil palm (Elaeis guineensis). In 8th International Congress of Plant Pathology (ICPP), Memories. Christchurch New Zealand. ICPP (p. 284).spa
dc.relation.referencesArango, M., Saavedra, M., & Martínez, G. (2012). Efecto del color de las trampas en el monitoreo de adultos de Haplaxius (Myndus) crudus. Revista Palmas, 33(4), 53-61.spa
dc.relation.referencesArango, M., Ospina, C., & Martínez, G. (2012). Manejo de la Marchitez letal en palma de aceite en zonas de alta incidencia. Revista Palmas, 33(4), 2940.spa
dc.relation.referencesArango, M., Martínez, G., & Ospina, C. A. (2011). Impacto de la Marchitez letal (ML) de la palma de aceite en una zona de alta incidencia de la enfermedad. Memorias de la Reunión Técnica Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite.spa
dc.relation.referencesArango, M., Ospina, C., Sierra, J., & Martínez, G. (2011). Myndus crudus: vector del agente causante de la Marchitez letal en palma de aceite en Colombia. Revista Palmas, 32(2), 13-25.spa
dc.relation.referencesArango, M., Sierra, L. J., de la Torre, R. C. A., & Martínez, G. (2011). Efecto de la aplicación de insecticidas y herbicidas en el desarrollo de la marchitez letal de la palma de aceite en el Bajo Upía, Casanare, Colombia. Revista Palmas, 32(1), 11-23.spa
dc.relation.referencesArango, M., Ospina, C., & Martínez, G. (2011). Uso de herramientas epidemiológicas para establecer el manejo integrado de la Marchitez letal de la palma de aceite. Revista Palmas, 32(4), 17-27.spa
dc.relation.referencesAucique, C. E., Hormaza, P., Oliveros, M., & Romero, H. M. (2009). Fotosíntesis, Transpiración y Resistencia Estomática en la Palma de aceite (Elaeis guineensis, Jacq.), en diferentes estados de la Marchitez letal (póster). In XVI Conferencia Internacional de la Palma de aceite. Cartagena de Indias. Colombia.spa
dc.relation.referencesAvellaneda, C., Cayón, G., & Rodríguez, F. (2006). Aspectos fisiológicos asociados a la marchitez letal de la palma de aceite (Elaeis guineensis Jacq.).Trabajo de grado. Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.spa
dc.relation.referencesBaer Guevara, N. A. (2013). Artículo Científico-Identificación del o los Agente (s) Casual (es) de la Marchitez Letal en Palma Aceitera (Elaeiis guinneensis), Utilizado Técnicas de Metagenómica y Bioinformática.spa
dc.relation.referencesCabra, J. A. (2011). Avances en el manejo sanitario de la palma de aceite en Colombia: organización tecnología, aplicación gestión de recursos. Revista Palmas, 32(2), 100-108.spa
dc.relation.referencesCalvache, H. H., Castilla, C., Sánchez, J., Gutiérrez, D., & Hernández, M. L. (2004). Avances en el estudio de la Marchitez Letal. Revista Palmas,25 (especial,), 205-209.spa
dc.relation.referencesCayón, D. G., Avellaneda, C. A., & Rodríguez, F. (2007). Aspectos fisiológicos asociados a la Marchitez letal de la palma de aceite. Revista Palmas,28(especial,), 373-382.spa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2015spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.titleEfecto de algunos tratamientos agrícolas en la incidencia de la enfermedad de la marchitez letal en palma de aceite (Eleaisguinensis) en la empresa Copalma S.A.S.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1121838668
Tamaño:
2.38 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1121838668
Tamaño:
399.36 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de autorización
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.43 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: