Publicación: Juego simbólico como estrategia en el desarrollo de habilidades sociales en los niños y niñas de preescolar
dc.contributor.advisor | Chávez - Ávila, Patricia | |
dc.contributor.author | Páez Cufiño, Jesica Jazmín | |
dc.contributor.jury | Tabares Morales, Gloria Stella | |
dc.contributor.jury | Sánchez, Carlos Alfonso | |
dc.date.accessioned | 2024-11-07T16:21:06Z | |
dc.date.available | 2024-11-07T16:21:06Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | En el presente ensayo se pretenden abordar diversas perspectivas del juego para dar a conocer el juego simbólico como una estrategia en el desarrollo de habilidades sociales en los niños y niñas de preescolar, siendo esta una estrategia educativa que le permite al docente de preescolar fortalecer los procesos de aprendizaje significativo de los infantes, contribuyendo al desarrollo y su formación integral como seres humanos. De esta manera, el maestro cuenta con una valiosa forma de desarrollar en el niño o niña las diferentes habilidades intelectuales, afectivas, sociales, emocionales y físicas que son primordiales en la persona. Para comprender la importancia de esta estrategia se expondrán algunos conceptos planteados por diversos autores acerca del juego en general y el juego simbólico con el objetivo de argumentar su importancia como estrategia educativa del maestro. Así mismo, se desarrollarán las concepciones teóricas que consideran el juego simbólico se convierte en la estrategia fundamental para el fortalecimiento de las habilidades sociales y su relación con la inteligencia emocional en los niños y niñas de preescolar que los ayuda a relacionarse con los demás. Desde la antigüedad, el juego ha sido una característica importante en el ser humano a partir de su curiosidad innata y espontanea en él. A lo largo de la historia el concepto de juego ha evolucionado, definiéndolo como el reflejo de la cultura desde el punto de vista social de Lev Vygotsky “es una actividad social que gracias a la cooperación de la cultura y la interacción con otros niños se logran adquirir papeles o roles que son complementarios al propio”1 , es decir, el infante por medio del juego expresa aspectos como valores, comportamientos, normas de conducta y habilidades sociales de la cultura que le permiten un desarrollo más integral. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Licenciado(a) en Eduación Infantil | |
dc.description.notes | Ensayo presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Pedagogía Infantil. | spa |
dc.description.tableofcontents | El juego simbólico como estrategia en el desarrollo de 9 habilidades sociales en los niños y niñas de preescolar. -- Bibliografía. -- Cibergrafía. -- Resumen analítico especializado “RAE”. | spa |
dc.format.extent | 25 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Páez Cufiño, Jesica J. (2017). Juego simbólico como estrategia en el desarrollo de habilidades sociales en los niños y niñas de preescolar [ Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4735 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | |
dc.publisher.branch | Sede Barcelona | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación | |
dc.publisher.place | Villavicencio | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Eduación Infantil | |
dc.relation.references | Arnold Goldstein (1980), Habilidades sociales y autocontrol en la adolescencia. Un programa de enseñanza, Barcelona. | |
dc.relation.references | BORJA, M. & MARTÍN, M. (2007). La intervención Educativa a partir del juego. Participación y Resolución de conflictos. Barcelona: Universidad de Barcelona. | |
dc.relation.references | DONGIL Esperanza & CANO Antonio (2014), Habilidades sociales, Sociedad Española para el estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS), 2014, Pág. 01. Pdf. | |
dc.relation.references | Gimeno, J. y A. Pérez Gómez. 1989. La enseñanza: su teoría y su práctica. Pedagogía. Madrid: Akal. | |
dc.relation.references | HUIZINGA, J. (1968). Homo Ludens. Argentina: Emecé Editores Sociedad Anónima | |
dc.relation.references | MCGINNIS Ellen - GOLDSTEIN Arnold, Programa de Habilidades para la Infancia Temprana, Estrategias para la Prevención Temprana de la Violencia en los Niños | |
dc.relation.references | Montiel, E. (2008). La trascendencia del juego en educación infantil. Revista digital de divulgación Educativa, | |
dc.relation.references | MORENO, J. (2002). Aproximación teórica a la realidad del juego. Aprendizaje a través del juego. Ediciones Aljibe. | |
dc.relation.references | MOYLES, J.R. (1990). Ministerio de Educación y Cultura. El juego en la Educación Infantil y Primaria. Madrid: Ediciones Morata S.L. | |
dc.relation.references | PIAGET, Jean.(1946): La formación del símbolo en el niño. México. Fondo de cultura económica. | |
dc.relation.references | PUGMIRE-Stoy (1996) El juego espontáneo: vehículo de aprendizaje y comunicación. | |
dc.relation.references | ROUSSEAU, J. (1762). Emilio o la educación. Buenos Aires: Centro editor de América Latina | |
dc.relation.references | BERGER, Peter y LUCKMANN, Thomas. La construcción social de la realidad. Citado por Simkin, Hugo; Becerra, Gastón. El proceso de socialización. Apuntes para su exploración en el campo psicosocial. [En línea] Rev. Scielo, 2012, Pág. 24. Disponible en <<http://www.scielo.org.ar/pdf/cdyt/n47/n47a05.pdf>> | |
dc.relation.references | Estudio: Guías y Estrategias, Aprendizaje Cooperativo o de Colaboración. [En línea]. Disponible en <<http://www.studygs.net/espanol/cooplearn.htm>> | |
dc.relation.references | Goleman Daniel, Inteligencia Emocional. [En línea]. Disponible en <<http://www.sicapacitacion.com/librospsicologia/Goleman%20Daniel%20- %20Inteligencia%20Emocional.PDF>> | |
dc.relation.references | James y Lange, La Teoría de las Emociones, definición de emociones. [En línea]. Disponible en <<http://ipsicologo.com/2013/06/las-emociones-la-teoria-de-james- lange.html>> | |
dc.relation.references | PIAGET, Jean. Estadios. Citado por TOMAS, Josep y ALMENARA, Jaume. Desarrollo cognitivo: Las teorías de Piaget y Vygotsky. [En línea]. Disponible en <<http://www.paidopsiquiatria.cat/files/teorias_desarrollo_cognitivo_0.pdf>> | |
dc.relation.references | Universidad Politécnica de Madrid, Guías Rápidas sobre Nuevas Metodologías, Aprendizaje Cooperativo. [En línea].Disponible en <http://innovacioneducativa.upm.es/guias/Aprendizaje_coop.pdf>> | |
dc.relation.references | VYGOTSKY, Lev, Enfoque teórico del juego. Citado por MONTERO, Maureen; ALVARADO, María. El juego en los niños: Enfoque Teórico [en línea] Rev. Redalyc, 2001, Pág. 13. Disponible en <<://www.redalyc.org/pdf/440/44025210.pdf>> | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2017 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.armarc | Habilidades sociales | |
dc.subject.armarc | Aprendizaje lúdico | |
dc.subject.armarc | Pedagogía | |
dc.subject.armarc | Personal docente | |
dc.subject.armarc | Juegos educativos | |
dc.subject.proposal | Juego | spa |
dc.subject.proposal | Juego simbólico | spa |
dc.subject.proposal | Estrategia | spa |
dc.subject.proposal | Habilidades sociales | spa |
dc.subject.proposal | Rol del docente | spa |
dc.subject.proposal | Inteligencia emocional | spa |
dc.title | Juego simbólico como estrategia en el desarrollo de habilidades sociales en los niños y niñas de preescolar | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.category | Proyectos de investigación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication | |
person.identifier.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000987620 | |
person.identifier.gsid | https://scholar.google.es/citations?hl=es&view_op=list_works&gmla=AJsN-F4SerYw_iygNmroRButbXEN1Znsnejt86X1ZRRIutx1urlX0HGwYgpJUxGnlVnKjTe_TV5h94ZBlls027PzamO6YODjMd3lqqvk-82Z4v1EcFRrBpA&user=unwGsScAAAAJ | |
person.identifier.orcid | 0000-0003-0393-8849 | |
relation.isDirectorOfPublication | ac3edc6f-05ee-4485-9e9b-e73db6a68d40 | |
relation.isDirectorOfPublication.latestForDiscovery | ac3edc6f-05ee-4485-9e9b-e73db6a68d40 | |
relation.isReviewerOfPublication | 59b24198-1751-4e6c-bc48-6d7b0e689160 | |
relation.isReviewerOfPublication.latestForDiscovery | 59b24198-1751-4e6c-bc48-6d7b0e689160 |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: