Publicación:
Descripción del impacto de la educación virtual en el sector rural con respecto al desempeño académico en los estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa Latorre Gómez, municipio del Retorno, Guaviare

dc.contributor.advisorDíaz Godoy, Olga María
dc.contributor.authorPuentes Peña, Lina Fernanda
dc.contributor.jurySilva Sarasty, Dani Yudmary
dc.date.accessioned2025-05-19T14:09:43Z
dc.date.available2025-05-19T14:09:43Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionIncluye graficas y anexos.spa
dc.description.abstractLa idea original de hacer una descripción del impacto de la llegada de la educación virtual al sector rural, más concretamente en la Institución Educativa Latorre Gómez, Retorno, Guaviare. Surge a raíz de la duda o en otras palabras la incógnita sobre investigar cómo ha sido el proceso de asimilación y normalización de la virtualidad en el proceso académico por parte de los estudiantes. Así como también testear la preparación y adaptación de la institución educativa en el marco de la pandemia. La investigación buscó retratar la situación actual de la educación rural-virtual con respecto al desempeño académico de los niños del grado quinto. Esta investigación se llevó a cabo en el contexto de la Institución Educativa Latorre Gómez, Retorno, Guaviare. Mencionado anteriormente, el cual posibilita el espacio para el desarrollo del proyecto, a través del apoyo de la docente a cargo del grado quinto, así como la rectoría del colegio. Investigación que también contribuyó indirectamente para reforzar la relación de la universidad con la institución a través del convenido. Por otro parte, la investigación cuenta con la participación y visión de los acudientes de los niños, lo que también permite, dar otro punto de vista de la situación actual; su relación y adaptación a la nueva normalidad y uso de las herramientas virtuales y claro está, mencionar el compromiso de los estudiantes con el desarrollo de la investigación. Debido a la situación de pandemia y las reglas del distanciamiento social, y contexto la investigación se llevó a cabo a mediante la comunicación directa con la población a través de llamadas telefónicas, donde en entrevista y con preguntas abiertas la población expresó sus concepciones sobre el impacto de la pandemia en el desempeño académico, la llegada de la educación virtual, y las problemáticas que enfrentan directamente relacionadas con ellos como lo es la educación en el sector rural. Para el desarrollo de este proyecto la línea de investigación en la que se basó fue ‘Sociedad, desarrollo, y cultura’.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Producción Agropecuaria
dc.description.notesTrabajo de grado para obtener el titulo de Licenciado en producción agropecuaria.spa
dc.description.tableofcontentsIntroducción. -- Marco referencial. -- Marco teórico. -- Educación virtual. -- Desempeño académico. -- Educación en el sector rural. -- Marco conceptual. -- Educación a distancia. --Educación virtual. –Tic. -- Educación rural. -- Desempeño - Rendimiento académico. -- Marco pedagógico. -- Marco contextual. -- Institución educativa latorre gómez. -- Municipio el retorno. -- Marco legal. -- Ley general de educación colombiana. -- Ley general de educación colombiana, educación campesina y rural. -- Reforma rural integral RRI. -- Circular ministerio de educación (2020). -- Materiales y métodos. -- Enfoque y diseño. – Población. – Muestra. -- Técnicas e instrumentos. -- Fases metodológicas. -- Fase diagnóstica. -- Fase de planeación. -- Fase de ejecución. – Evaluación. – Resultados. -- Análisis de resultados. -- Desempeño académico. -- Acompañamiento en la compresión de contenidos. -- Rendimiento académico. -- Avances en el conocimiento. -- Educación virtual. -- Contexto idóneo para las clases. -- Primeras clases de casa. -- Disponibilidad de aparatos tecnológicos. -- Consideraciones hacia las clases virtuales. -- Educación en el sector rural. -- Herramienta ideal para el desarrollo de actividades académicas. -- Clases virtualidad sin pandemia. -- Dificultades en la entrega de actividades académicas. – Conclusiones. – Bibliografïa. -- Anexos y apendices. --Anexo a. -- Anexo b. -- Anexo c. -- Anexo d. -- Anexo e. -- Resumen analítico especializadospa
dc.format.extent63 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationPuentes Peña, Lina F. (2021). Descripción del impacto de la educación virtual en el sector rural con respecto al desempeño académico en los estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa Latorre Gómez, municipio del Retorno, Guaviare [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanos
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanos
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/5107
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de los Llanos
dc.publisher.branchSede Barcelona
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanas y de la Educación
dc.publisher.placeVillavicencio
dc.publisher.programLicenciatura en Producción Agropecuaria
dc.relation.referencesAbad, G. H. (2020). Gestión de las emociones en tiempos de pandemia y su impacto en el rendimiento académico. UCV-HACER: Revista de Investigación y Cultura, 9(4), 55-64.
dc.relation.referencesAcosta Espinoza, J. L., Díaz Vásquez, R. A., León Yacelga, A. R., Checa Cabrera, M. A., & Sandoval Pillajo, A. L. (2020). Objetos de aprendizaje: método de enseñanza para adultos mayores en la parroquia rural de Imbaya. Conrado, 16(76), 425-429
dc.relation.referencesAcuerdo Final Para La Terminación Del Conflicto Y La Construcción De Una Paz Estable Y Duradera. (2018). Reforma Rural Integral, 460-461
dc.relation.referencesAlcántara, M. D. (Febreo De 2009). Importacia De Las Tic Para La Educación.
dc.relation.referencesArango, D. E. S., & Pacheco, L. E. M. (2018). La Escuela Rural en Colombia como escenario de implementación de TIC. Saber, ciencia y libertad, 13(1), 275-289.
dc.relation.referencesAretio, L. G., Corbella, M. R., & Figaredo, D. D. (2007). De La Educación A Distancia A La Educación Virtual.
dc.relation.referencesBotina, W. G. M., Carlosama, S. L. M., Atoy, G. E. N., & Grisales, M. C. G. (2013). Factores que afectan el rendimiento escolar en la institución educativa rural Las mercedes desde la perspectiva de los actores institucionales. Plumilla educativa, 11(1), 433-452.
dc.relation.referencesCarpeta ciudadana Nacional. (2021, 2 de octubre). Alcaldía de El Retorno, Nuestro municpio. http://www.elretorno-guaviare.gov.co/municipio/nuestro-municipio
dc.relation.referencesCarpeta ciudadana Nacional. (2021, 2 de octubre). Municipio de el Retorno. https://www.google.com/search?q=municipio+del+retorno+guaviare&rlz=1C1CHBF_esCO968C O968&oq=municipio+del+retorno+guaviare&aqs=chrome.0.69i59j35i39j0i433i512j69i60l2j69i6 1j69i60l2.2268j0j4&sourceid=chrome&ie=UTF-8
dc.relation.referencesCarpeta ciudadana Nacional. (2021, 2 de octubre). Municipio de el Retorno. https://www.google.com/search?q=municipio+del+retorno+guaviare&rlz=1C1CHBF_esCO968 CO968&oq=municipio+del+retorno+guaviare&aqs=chrome.0.69i59j35i39j0i433i512j69i60l2j 69i61j69i60l2.2268j0j4&sourceid=chrome&ie=UTF-8
dc.relation.referencesCassà, È. L. (2005). La educación emocional en la educación infantil. Revista interuniversitaria de Formación del Profesorado, 19(3), 153-167.
dc.relation.referencesCEPAL, N. (2020). La educación en tiempos de la pandemia de COVID-19
dc.relation.referencesCircular 19. Obtenido De https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/sala-de- prensa/noticias/126172:la-educacion-virtual-una-alternativa-para-los-ninos-ninas-jovenes-y- adultos-en-temporada-de-prevencion
dc.relation.referencesColombia, C. D. (1994). Ley 115 de Febrero 8 de 1994. Ley general de educación.
dc.relation.referencesDe Colombia, C. P. (1991). Constitución política de Colombia. Bogotá, Colombia: Leyer, 1.
dc.relation.referencesDongo, A. (2008). La teoría del aprendizaje de Piaget y sus consecuencias para la praxis educativa. Revista de investigación en psicología, 11(1), 167-181.
dc.relation.referencesEl Congreso De La República De Colombia. (8 De Febrero De 1994). Ley General De Educación.
dc.relation.referencesFusté Forné, M. (2021). Encuentros online en educación infantil: Una experiencia vincular y educativa en tiempos de COVID-19. Páginas de Educación, 14(1), 52-72.
dc.relation.referencesGalleguillos Herrera, P., & Olmedo Moreno, E. M. (2017). Autoeficacia académica y rendimiento escolar: un estudio metodológico y correlacional en escolares.
dc.relation.referencesGarcía - De La Cruz Blanco. (2014). Lass Guías Didácticas: Recursos Necesarios Para El Aprendizaje Autónomo. 6.
dc.relation.referencesGarduño Vera, R. (2006). Objetos de aprendizaje en la educación virtual: una aproximación en bibliotecología. Investigación bibliotecológica, 20(41), 161-194.
dc.relation.referencesGómez, I. E. (Mayo De 2021). Educación En Colombia. Obtenido De Escuelas En Colombia: Guía De Escuelas Y Otros Centros Educativos En Colombia: https://guia- guaviare.educacionencolombia.com.co/once/institucion-educativa-tecnica-latorre-gomez-sede- principal-el-retorno-guaviare-i4209.htm
dc.relation.referencesGuerra, A. D. P. (2020). Acompañamiento de los padres de familia en el desarrollo de las tareas de sus hijos. Revista Universitaria De Informática RUNIN, 7(10), 42-46.
dc.relation.referencesHeras, J., Betancourt, J., Rodríguez, J., Rocha, I., & Ávila, A. (2019). Factores que inciden en el rendimiento académico de los estudiantes de la IED rural de Tasajera. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
dc.relation.referencesHernández, A. P., & Aguilar, Z. E. S. (2014). Influencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la apropiación de conceptos de electrónica análoga, en estudiantes de grado séptimo de educación básica.
dc.relation.referencesMelo-Solarte, D. S., & Díaz, P. A. (2018). El aprendizaje afectivo y la gamificación en escenarios de educación virtual. Información tecnológica, 29(3), 237-248.
dc.relation.referencesMEN. (2010). Lineamientos Para La Educación Virtual En La Educación Superior.
dc.relation.referencesMEN. (3 De Febrero De 2016). Mineducación.
dc.relation.referencesMira-Ing, A. B. L. N., Lancioni-Ing, C. G. I. W., Simes-Lic, J. G. I. C., & Olmos, A. Objetos de Aprendizaje y Ruralidad, experiencias reales de integración. Educación a distancia y ruralidad, 46.
dc.relation.referencesMoreno, Ó. J. C. (2008). Reflexiones sobre la educación rural en el marco de la comunicación- educación. Civilizar. Ciencias sociales y humanas, 8(15), 89-102. Municipios de Colombia. (2021, 2 de octubre). El Retorno.
dc.relation.referencesMunicipios de Colombia. (2021, 2 de octubre). El Retorno. https://www.municipio.com.co/municipio-el-retorno.html
dc.relation.referencesMuñoz Gaviria, D. A. (2017). La educación como práctica de la libertad: una lectura antropológico pedagógica al pensamiento de Paulo Freire. Revista kavilando, 9(1), 26-41.
dc.relation.referencesNages, J. L. S., Chica, Ó. D., Escolano-Pérez, E., & Martínez, A. R. (2016). INTELIGENCIA EMOCIONAL Y BIENESTAR III. REFLEXIONES, EXPERIENCIAS PROFESIONALES E INVESTIGACIONES. Zaragoza: Ediciones Universidad de San Jorge.
dc.relation.referencesNovak, J. D. (1988). Constructivismo Humano: Un Consenso Emergente. Enseñanza De Las Ciencias: Revista De Investigación Y Experiencias Didácticas, 213-223.
dc.relation.referencesOrganización De Las Naciones Unidas (4 de agosto 2020) El impacto del COVID-19 en la educación podría desperdiciar un gran potencial humano y revertir décadas de progreso. Noticias ONU Mirada global Historias humanas p.2
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (21 de abril 2020) Surgen alarmantes brechas digitales en el aprendizaje a distancia. p. 1
dc.relation.referencesPalacio, P. A. S., Múnera, M. V., & Vásquez, D. A. L. (2018). Las herramientas y recursos digitales para mejorar los niveles de literacidad y el rendimiento académico de los estudiantes de primaria. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (54), 184-198.
dc.relation.referencesPayer, M. (2005). Teoría del constructivismo social de Lev Vygotsky en comparación con la teoría Jean Piaget. Caracas, Vanezuela: Universidad Central de Venezuela.
dc.relation.referencesQuiñones-Negrete, M. M., Martin-Cuadrado, A. M., & Coloma-Manrique, C. R. (2021). Rendimiento académico y factores educativos de estudiantes del programa de educación en entorno virtual. Influencia de variables docentes. Formación universitaria, 14(3), 25-36.
dc.relation.referencesRamírez, M. E. G., & Álvarez-Cadavid, G. M. (2021). Educación en tiempos de pandemia: tensiones, evidencias y emergencias de la relación educación y tecnología. Revista Linhas, 22(48), 122-137
dc.relation.referencesRevista de Investigación, Desarrollo e Innovación, 5(1), 20-31. https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3printer196492.html#:~:text=%c2%bfqu%c3%a9%20 es%20la%20educaci%c3%b3n%20virtual%3f&text=no%20se%20trata%20simplemente%20de,e s%20toda%20una%20perspectiva%20pedag%c3%b3gica.
dc.relation.referencesRodríguez García, N., Mercedes Lara Díaz, L., & Galindo Enríquez, G. (2017). El aprendizaje cooperativo integrado al estudio de casos en la activación de la formación de ingenieros industriales. Revista Universidad y Sociedad, 9(2), 68-75.
dc.relation.referencesSamar, L., Bettolli, M. I., Ferrando, G., Peralta, J., Vidal, J., Romanutti, A., ... & González Pichot, M. E. Estrategias para recuperar el sentido del taller en la enseñanza de la Historia de la Arquitectura.
dc.relation.referencesSampieri, R. (2019). Metodología de la Investigación, Sexta edición, Derechos Reservados © 2014, respecto a la sexta edición por McGRAW-HILL.
dc.relation.referencesSánchez, L. E., & Navarro, M. G. J. (2015). Secundarias rurales mediadas por tecnologías de la información y la comunicación en el norte de Argentina: democratización, inclusión y problemas éticos. Innovación educativa (México, DF), 15(69), 37-56.
dc.relation.referencesSantander, O. A. E. (2011). El rendimiento académico, un fenómeno de múltiples relaciones y complejidades. Revista Vanguardia Psicológica clínica teórica y práctica, 2(2), 144-173.
dc.relation.referencesSantis Aguas, E. (2018). Encuentro de la teoría crítica, Paulo Freire y la literatura en el ejercicio de lecto-escritura en la educación básica secundaria y media.
dc.relation.referencesSantos, L., & De Las Rivas, J. (2008). Ciudades Con Atributos: Conectividad, Accesibilidad Y Movilidad.
dc.relation.referencesTellería, M. B. (2004). Educación Y Nuevas Tecnologías. Educación A Distancia Y Educación Virtual. 209-222. Revista De Teoría Y Didáctica De Las Ciencias Sociale.
dc.relation.referencesUrigarro, M. A. (2004). Educación Virtual: Encuentro Formativo En El Ciberespacio. Bucaramanga: He Docs.
dc.relation.referencesVázquez, T. D. (2014). El Estudio De Casos En Educación Superior. Metodología Del Caso En Orientación. Barcelona.Principio del formulario
dc.relation.referencesVelázquez, L. E. T., & Soriano, N. Y. R. (2006). Rendimiento académico y contexto familiar en estudiantes universitarios. Enseñanza e investigación en psicología, 11(2), 255-270.
dc.rightsDerechos reservados - Universidad de los Llanos, 2021spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subject.proposalRendimiento académicospa
dc.subject.proposalEducación virtualspa
dc.subject.proposalEducación ruralspa
dc.subject.proposalTICspa
dc.titleDescripción del impacto de la educación virtual en el sector rural con respecto al desempeño académico en los estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa Latorre Gómez, municipio del Retorno, Guaviarespa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.categoryProyectos de investigación
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado
Tamaño:
948.35 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carta de autorización
Tamaño:
210.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de autorización
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: