Publicación:
Errores matemáticos en los estudiantes de primer ingreso al programa de ingeniería de sistemas de la Universidad de los Llanos

dc.contributor.advisorRojas García, Beatriz
dc.contributor.advisorGuerrero, Sara Cristina
dc.contributor.authorBohórquez Gámez, Henrry Alexander
dc.date.accessioned2024-05-07T16:31:14Z
dc.date.available2024-05-07T16:31:14Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionIncluye tablas, ilustraciones y anexos.spa
dc.description.abstractEl presente informe final se realizó con el fin de analizar los errores más frecuentes que presentan los estudiantes de primer ingreso al programa de ingeniería de sistema de la universidad de los llanos, donde se clasifico los errores mediante una categoría de análisis propuesta por Luis Rico donde a través de esta categoría se permitió tipificar los errores tabular la información de los resultados obtenidos y hacer un respectivo análisis de las actividades que fueron aplicadas a 45 jóvenes de primer ingreso del año 2021-1 admitidos al programa de ingeniería de sistemas de la universidad de los Llanos.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Matemáticasspa
dc.description.programLicenciatura en Matemáticasspa
dc.description.tableofcontentsIntroducción. -- Marco referencial. -- Dificultades. -- Obstáculos. -- Errores en matemáticas. -- Materiales y métodos. -- Categoría de análisis. -- Resultados y análisis de resultados. -- Análisis de la actividad 1 (A1). -- Análisis de la actividad 2 (A2). -- Análisis de la actividad 3 (A3). -- Análisis de la actividad 4 (A4). -- Análisis de la actividad 5 (A5). -- Conclusiones. -- Recomendaciones bibliografía. -- Anexos. -- Resumen analítico especializado.spa
dc.format.extent72 páginas.
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationBohórquez Gámez, H. (2023). Errores matemáticos en los estudiantes de primer ingreso al programa de ingeniería de sistemas de la Universidad de los Llanos [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanosspa
dc.identifier.instnameUnversidad de los Llanosspa
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanosspa
dc.identifier.repourlhttpp://repositorio.unillanos.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3344
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de los Llanosspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanas y de la Educaciónspa
dc.publisher.placeVillavicenciospa
dc.relation.referencesAbrate, Raquel, Pochulu, Marcel y Vargas, José. (2006). Errores y dificultades en Matemática: Análisis de causas y sugerencias de trabajo [versión digital pdf]. Buenos Aires, Argentina: Universidad Nacional de Villa María. Recuperado de http://unvm.galeon.com/Libro1.pdfspa
dc.relation.referencesAguerrea, M., Solís, M. E., & Huincahue, J. (2022). Errores matemáticos persistentes al ingresar en la formación inicial de profesores de matemática: El caso de la linealidad. Uniciencia, 36(1), 1-18.spa
dc.relation.referencesAlfonso, I. Á., Gutiérrez, Y. A. G., & López, Y. D. T. (2020). Taxonomía de errores y dificultades en la construcción e interpretación de tablas de frecuencia. Zetetike, 28, e020012-e020012.spa
dc.relation.referencesBachelard, G. (1988). La formación del espíritu científico. México: Siglo XXI.spa
dc.relation.referencesBlazquez, S. Almog, N., & llany. B. S. (2012). Absolute valeu inequalites: High school studen' solutions and misconceptions. Educational Studies in Mathematics, 81(3), 347-364.spa
dc.relation.referencesBlázquez, S., Ortega, T., Gatica, S., & Benegas, J. (2006). Una conceptualización de límite para el aprendizaje inicial de análisis matemático en la universidad. Revista latinoamericana de investigación en matemática educativa, 9(2), 189- 209.spa
dc.relation.referencesCid, E. (2000). Obstáculos epistemológicos en la enseñanza de los números negativos. XIV Seminario Interuniversitario de Investigación en Didáctica de las Matemáticas.spa
dc.relation.referencesCornu, B. (1981). Apprentissage de la notion de límite: modèles spontanés et modèles propres. In Actes du Cinquième Colloque du Groupe Internationale PME (pp. 322-326).spa
dc.relation.referencesContreras, K. N. P., Núñez, R. P., & Suárez, C. A. H. (2021). La resolución de problemas matemáticos y los factores que intervienen en su enseñanza y aprendizaje. Boletín Redipe, 10(9), 459-471.spa
dc.relation.referencesD’Amore B., Fandiño Pinilla, M.I. (2002). Un acercamiento analítico al “triángulo de la didáctica”. Ediciones Educación Matemática, Méxicospa
dc.relation.referencesDel Carmen Autino, B., Digión, M. A., Marcoleri, M. E., Llanos, L. M., Montalvetti, P. G., & Soruco, O. S. (2011, April). Obstáculos didácticos, ontogenéticos y epistemológico identificados desde la comunicación en el aula de Matemática (CO). In XIII conferência interamericana de educação matemática.spa
dc.relation.referencesDel Puerto, S., Minnaard, C. L., & Seminara, S. (2006). Análisis de los errores: una valiosa fuente de información acerca del aprendizaje de las Matemáticas. Revista Iberoamericana de educación, 38.spa
dc.relation.referencesDíaz, J. (2013). Los 4 principales obstáculos al emprender... y cómo superarlos. Recuperado de https://www. negociosyemprendimiento. org/2013/07/principalesobstaculos-al-emprendery-como-superarlos. html.spa
dc.relation.referencesEccius-Wellmann, C., & Ibarra-González, K. P. (2020). Dependencia de la calificación de una evaluación diagnóstica en matemáticas con aspectos afectivos por la comisión de errores. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 34, 544-563.spa
dc.relation.referencesEngler, A., Gregorini, M. I., Müller, D., Vrancken, S., & Hecklein, M. (2004). Los errores en el aprendizaje de matemática. Premisa, 23, 23-32.spa
dc.relation.referencesFernández, I., Riveros, V., & Montiel, G. (2017). Software educativo y las funciones matemáticas. Una estrategia de apropiación. Omnia, 23(1), 9-19.spa
dc.relation.referencesFernández, M & Brito, R. (2018). Los errores cognitivos y sus causas: una mirada desde la didáctica de las ciencias exactas. Transformación. 14 (1), 81-89. Recuperado de: http://scielo.sld.cu/pdf/trf/v14n1/trf08118.pdf.spa
dc.relation.referencesGallardo, A., & Pinzón, M. (2000). Semántica versus sintaxis en la resolución de ecuaciones lineales. Educación matemática, 12(02), 81-96.spa
dc.relation.referencesGamboa, R., Castillo, M., & Hidalgo, R. (2019). Errores matemáticos de estudiantes que ingresan a la universidad. Actualidades Investigativas en Educación, 19(1), 1-31. https:// doi.org/10.15517/aie.v19i1.35278spa
dc.relation.referencesGascón, J. (1997). Cambios en el contrato didáctico: el paso de estudiar matemáticas en secundaria a estudiar matemáticas en la universidad. Suma, 26, 11-21.spa
dc.relation.referencesGodino, J. & Fandiño, M. I. (2008). Competencias y matemática. Bogotá: Magisterio.spa
dc.relation.referencesGonzález-Martín, A., & Machín, M. C. (2005). Sobre la comprensión en estudiantes de matemáticas del concepto de integral impropia. Algunas dificultades, obstáculos y errores. Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, 81- 95.spa
dc.relation.referencesGonzaga, J. (2019). Errores aritméticos al efectuar operaciones con números decimales. Un estudio en quinto ciclo de Educación Básica Regular. Tesis de grado. Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. Recuperado de:https://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/handle/11042/4002/EDUC_071.pdf?sequence=1&i sA llowed=yspa
dc.relation.referencesGötte, M. (2019). Resoluciones de problemas de geometría espacial. Errores y dificultades en futuros profesores de matemática. Universidad nacional del litoral. Facultad de humanidades y ciencias. Tesis de Maestría en didácticas específicas. Recuperado de: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/bitstream/handle/11185/5808/Tesis.pdf?sequence= 1 &isAllowed=yspa
dc.relation.referencesGuerrero, S. C. (2018). Caracterización de la deserción en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia durante el período 2008-2015. Revista Lasallista de investigación, 15(1), 16-28.spa
dc.relation.referencesGuerrero, S. C. (2020). Deserción estudiantil en Ingeniería de Sistemas, la Licenciatura y Carrera de Matemáticas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2010-2017 Políticas y vivencias (Tesis doctoral). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja (Colombia).spa
dc.relation.referencesGuerrero, S. (2022). Estrategias pedagógicas para mejorar el aprendizaje en el curso de Cálculo Diferencial en el programa de Ingeniería de Sistemas en la Universidad de los Llanos. Villavicencio: Universidad de los Llanos.spa
dc.relation.referencesJiménez, A. E. M., Gámez, J. M., & Gómez, J. R. C. (2016). Una propuesta para el refuerzo de conceptos matemáticos a través de Kahoot!. Revista del Congrés Internacional de Docència Universitària i Innovació (CIDUI).spa
dc.relation.referencesLlinares, S., & Sánchez, M. V. (1988). Fracciones: la relación parte-todo. Sevilla: Sintesisspa
dc.relation.referencesMartínez, M. F. C., José, R. M. M., Lema, L. E. C., & Andrade, L. C. V. (2019). Formación por competencias: Reto de la educación superior. Revista de Ciencias Sociales (Ve), 25(1).spa
dc.relation.referencesMattos Quevedo, J. M. (2018). Un análisis de las concepciones acerca de las dificultades, los obstáculos y los errores relativos al límite.spa
dc.relation.referencesMena-Lorca, A., Mena-Lorca, J., Montoya-Delgadillo, E., Morales, A., y Parraguez, M. (2015). El obstáculo epistemológico del infinito actual: Persistencia, resistencia y categorías de análisis. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa, 18(3), 329- 358. https://doi.org/10.12802/relime.13.1832spa
dc.relation.referencesMorales-Maure, L., García-Marimón, O., Torres-Rodríguez, A., & Lebrija-Trejos, A. (2018). Habilidades cognitivas a través de la estrategia de aprendizaje cooperativo y perfeccionamiento epistemológico en Matemática de estudiantes de primer año de universidad. Formación universitaria, 11(2), 45-56.spa
dc.relation.referencesNiss, M., y T. Højgaard (2011), Competencies and Mathematical Learning: Ideas and inspiration for the development of mathematics teaching and learning in Denmark, Roskilde, Roskilde University.spa
dc.relation.referencesPochulu, M. (2009). Análisis y categorización de errores en el aprendizaje de la matemática en alumnos que ingresan a la universidad. Colección Digital Eudoxus, (8)spa
dc.relation.referencesRico, L. (1995). “Errores y dificultades en el aprendizaje de las Matemáticas”, cap. 3. pp. 69-108, en KILPATRIK, J.; Gómez, P., y Rico, L.: Educación Matemática. Grupo Editorial Iberoamérica, Méjicospa
dc.relation.referencesRico, L. (1998). Errores en el aprendizaje de la matemática. En Kilpatrick, y otros (Eds.), Educación matemática. Errores y dificultades de los estudiantes, resolución de problemas, evaluación, historia (pp.69-108).spa
dc.relation.referencesRodríguez Morales, P. (2017). Creación, desarrollo y resultados de la aplicación de pruebas de evaluación basadas en estándares para diagnosticar competencias en matemática y lectura al ingreso a la universidad. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa.spa
dc.relation.referencesRojas, B. & Guerrero, S. (2022). Estrategias pedagógicas para mejorar el aprendizaje en el curso de Cálculo Diferencial en el programa de Ingeniería de Sistemas en la Universidad de los Llanos. Villavicencio: Universidad de los Llanos.spa
dc.relation.referencesRosado, W. V., Cepeda, W. V., & Vilca, J. V. (2017). Errores matemáticos cometidos por los estudiantes universitarios en el estudio de funciones. Paradigma, 38(2), 291-307.spa
dc.relation.referencesSampieri, R., Fernández, C., & Baptista, L. (2014). Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo, sus similitudes y diferencias. RH Sampieri, Metodología de la Investigación, 11-1.spa
dc.relation.referencesSierpinska, A. (1985). Obstacles épistémologiques relatifs à la notion de límite. Recherches en Didactique des Mathématiques, Vol. 6.1, pp.5-67spa
dc.relation.referencesSocas, M. (1997). Dificultades, obstáculos y errores en el aprendizaje de las matemáticas en la educación secundaria. La educación matemática en la enseñanza secundaria. P. 125-154.spa
dc.relation.referencesSocas, M. (2007). Dificultades y errores en el aprendizaje de las matemáticas. Análisis desde el enfoque lógico semiótico. p. 19-52.spa
dc.relation.referencesSolar, Horacio; García, Bernardo; Rojas, Francisco y Coronado, Arnulfo. (2014) Propuesta de un Modelo de Competencia Matemática como articulador entre el currículo, la formación de profesores y el aprendizaje de los estudiantes. Educ. mat [online]., vol.26, n.2, pp.33-67.spa
dc.relation.referencesVillegas, D. J. M., & Pereira, R. E. V. (2015). < b> Papel de los conocimientos previos en el aprendizaje de la matemática universitaria. Acta Scientiarum. Education, 37(1), 85-90.spa
dc.relation.referencesVogado, G. , Jucá, R., & de Brito Mota, T. (2014). Límite e derivada: Uma análise da produção escrita dos alunos. Revista WEB-MAT, 1(1), 61-75.spa
dc.relation.referencesVrancken, S., Gregorini, M. , Engler, A., Muller, D., & Hecklein, M. (2006). Dificultades relacionadas con la enseñanza y aprendizaje del concepto de límite. Revista PREMISA, 8(29), 9-19spa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalErrores matemáticosspa
dc.subject.proposalDificultadesspa
dc.subject.proposalObstáculosspa
dc.subject.proposalResolución de problemasspa
dc.subject.proposalEstrategias pedagógicasspa
dc.titleErrores matemáticos en los estudiantes de primer ingreso al programa de ingeniería de sistemas de la Universidad de los Llanosspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
141003623.pdf
Tamaño:
824.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 1
Tamaño:
105.82 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de autorización
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
402 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: