Publicación: Estudio descriptivo sobre las concepciones referentes al rol profesional docente de las y los estudiantes de licenciatura en pedagogía infantil que cursaron práctica formativa en los años 2005 a 2013
dc.contributor.advisor | Casallas Forero, Elizabeth | |
dc.contributor.author | Cuartas Campos, Liliana | |
dc.contributor.author | Sabogal Almanza, Karla Ximena | |
dc.contributor.jury | González Ocampo, Luz Haydee | |
dc.contributor.jury | Chávez - Ávila, Patricia | |
dc.date.accessioned | 2024-11-06T20:49:58Z | |
dc.date.available | 2024-11-06T20:49:58Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description | Incluye tablas, gráficos y anexos. | spa |
dc.description.abstract | Las prácticas pedagógicas formativas son un escenario académico de consolidación de saberes, discursos y acciones, en el cual se pone en práctica el afianzamiento del conocimiento adquirido a lo largo de la Licenciatura en torno al quehacer docente en el ámbito profesional. Este espacio no solo implica una evaluación de las temáticas y contenidos vistos a lo largo de la Licenciatura, sino que brinda la posibilidad de poner en juego elementos como la personalidad académica, las expectativas personales y las herramientas particulares de cada persona, con el fin de evaluar su desempeño dentro del futuro ámbito profesional. Asumiendo la formación del educador y su desempeño en las prácticas pedagógicas formativas como la experiencia personal frente a la consolidación de los saberes anteriormente señalados, este estudio descriptivo con un enfoque cualitativo sobre las concepciones referentes al rol profesional docente de aspirantes al título de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Universidad de los Llanos de los años 2005 al 2013, buscó hacer un recorrido sistemático a lo largo de sus experiencias personales, reflexiones prácticas y pedagógicas encontradas en las narrativas descritas en los formatos de autoevaluación cualitativa de la práctica formativa. A esta fuente central de información se le suman las narrativas escritas por los docentes titulares en sus respectivos formatos de evaluación, como elemento comparativo que valora las experiencias vividas por estudiantes, desde otra perspectiva, siendo éstas la praxis de las concepciones en construcción. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Licenciado(a) en Eduación Infantil | |
dc.description.notes | Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Licenciada en Pedagogía Infantil. | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción. -- 1. Capítulo i caracterización del problema. -- 1.1 Reseña histórica del contexto institucional. -- 1.1.1. Programa de licenciatura en pedagogía infantil. -- 1.2 Antecedentes. -- 1.3 Descripción. -- 1.4 Formulación. -- 1.5 Justificación. -- 1.6 Objetivos. -- 1.6.1 Objetivo general. -- 1.6.2 Objetivos específicos. -- 2. Capítulo ii marco referencial. -- 2.1 Marco teórico. -- 2.1.1 El concepto de concepciones en el ámbito educativo. -- 2.1.2 Formación docente en Colombia. -- 2.1.3 Pedagogía infantil. -- 2.1.4 Prácticas pedagógicas formativas. -- 2.2 Marco legal. -- 3. Capítulo iii metodología. -- 3.1 Enfoque de estudio. -- 3.2 Muestra. -- 3.3 Tratamiento de los datos. -- 4. Capítulo iv resultados. -- 4.1 Concepciones de los estudiantes de prácticas pedagógicas formativas. -- 4.1.1 Concepciones en torno a los resultados educativos de la formación del estudiante. -- 4.1.2 Concepciones sobre las prácticas pedagógicas formativas. -- 4.1.3 Obstaculizadores y facilitadores. -- 4.1.4 Pertinencia y relevancia del aprendizaje. -- 4.2 Docentes titulares. -- 4.2.1 Concepciones en torno a los resultados educativos de la formación del estudiante. -- 4.2.2 Concepciones sobre prácticas pedagógicas. -- 4.2.3 Obstaculizadores y facilitadores. -- 4.2.4 Pertinencia y relevancia del aprendizaje. -- 5. Capitulo v conclusión. -- 5.1 Concepciones frente a los espacios formativos docentes. -- 5.2 Recomendaciones. – Bibliografía. – Anexos. -- Resumen analítico especializado “rae” | spa |
dc.format.extent | 70 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Cuartas Campos, L. y Sabogal Almanza, Karla X. (2015). Estudio descriptivo sobre las concepciones referentes al rol profesional docente de las y los estudiantes de licenciatura en pedagogía infantil que cursaron práctica formativa en los años 2005 a 2013 [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4717 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | |
dc.publisher.branch | Sede Barcelona | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación | |
dc.publisher.place | Villavicencio | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Eduación Infantil | |
dc.relation.references | ÁLVAREZ, ATEHORTUA. M.A. (2007). Sistematizar las prácticas, experiencias y proyectos educativos ¿tarea del gestor educativo? Artículo de la Fundación Universitaria Luis Amigó. Recuperado de http://virtual.funlam.edu.co/repositorio/sites/default/files/sistematizaciondelaspractic as.pdf | |
dc.relation.references | BAQUERO, P (2006). Práctica pedagógica: investigación y formación de educadores. Revista actualidades pedagógicas, N° 49; 9-22 | |
dc.relation.references | BERMECHEA, M., GONZÁLEZ, E. Y MORGAN, M.: "¿Y Cómo lo hace? Propuesta de Método de Sistematización". Taller Permanente de Sistematización- CEAAL-Perú, Lima, agosto de 1992. | |
dc.relation.references | BUSTAMANTE FLORES, G y TORRES GARAVITO, A. Estado del Arte de la Práctica Formativa del Programa de Licenciatura Pedagogía Infantil de la Universidad de los Llanos desde el año 2003 al 2010. Villavicencio, 2011 | |
dc.relation.references | CALVO, G.; RENDÓN, D; LARA, L. (2004). Un diagnóstico de la formación docente en Colombia. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. | |
dc.relation.references | DELVALLE, A (1996) La residencia de docentes: una alternativa de Profesionalización. Editorial Aique. Argentina. | |
dc.relation.references | DÍAZ QUERO, Víctor. Formación docente, práctica pedagógica y saber pedagógico Laurus [en línea] 2006, 12 ( ): [Fecha de consulta: 5 de febrero de 2014] Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=76109906> ISSN 1315-883X | |
dc.relation.references | DÍAZ, R., & NIÑO, L. (2010). La formación de educadores en Colombia. Red Académica. | |
dc.relation.references | DÍAZ, V. Formación docente, práctica pedagógica y saber pedagógico Laurus [en línea] 2006, 12 (1): [Fecha de consulta: 5 de febrero de 2014] Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=76109906> ISSN 1315-883X | |
dc.relation.references | FIERRO, C; FORTOUL, B; LESVIA, R. Transformando la práctica docente. Barcelona. Editorial Paidós. 1993. | |
dc.relation.references | GARCIA MEDINA, E y GÓMEZ CHIZABA, D. Sistematización de la Práctica Pedagógica como un proceso de Construcción de Conocimiento. Universidad de los Llanos. Villavicencio, 2011 | |
dc.relation.references | GIMENO, J; FERNÁNDEZ, M (1980). La formación del profesorado de EGB. Análisis de la situación española. Publicaciones MEC. Madrid. | |
dc.relation.references | GISHO ALFREDO. De la Practica Singular al Dialogo con lo Plural, Aproximaciones a Otros Tránsitos y Sentidos de la Sistematización en Épocas de Globalización. Agosto de 1998. | |
dc.relation.references | GORODOKIN, I. (2010). La formación docente y su relación con la epistemología. Revista Iberoamericana de Educación | |
dc.relation.references | HERNÁNDEZ SAMPIERÍ R, FERNÁNDEZ COLLADO C Y BAPTISTA LUCIO M. Metodología de la investigación. Quinta edición. Editorial Mc Graw Hill Educación. México 2010. Pág. 9 | |
dc.relation.references | HUBERMAN, Susana. Cómo se forman los capacitadores. Arte y saberes de su profesión. Barcelona Editorial Paidós. 1999 | |
dc.relation.references | JARA H, OSCAR. Dilemas y desafíos de la sistematización de experiencias. CEP, Centro de Estudios y Publicaciones Alforja. Costa Rica | |
dc.relation.references | LOPEZ MENINO, HUGO ALEXANDRE & BLÁZQUEZ ENTONADO, FLORENTINO (2012). La práctica pedagógica en la formación inicial de profesores del primer ciclo de Enseñanza Básica. REIFOP, 15 (4). (Enlace web: http://www.aufop.com – Consultada en fecha (05–02–2014) | |
dc.relation.references | MARTÍNEZ, N. (2004). Los modelos de enseñanza y la práctica de aula. Universidad de Murcia. | |
dc.relation.references | MAXWELL, B. (2009). Becoming a teacher: conceptual and practice development. Research in Post-Compulsory Education, 14 (4), 459-478. | |
dc.relation.references | MINISTERIO DE EDUCACIÓN. DECRETO 1278 de junio 19 de 2002 en el que se estipula el Estatuto de Profesionalización Docente | |
dc.relation.references | MORENO, E. (2002). Concepciones de Práctica Pedagógica. Grupo de Práctica Pedagógica del Departamento de Ciencias Sociales. Bogotá Colombia: Universidad Pedagógica Nacional. | |
dc.relation.references | OEI-Ministerio de Educación de Colombia. (2005). Organización y Estructura de la Formación Docente en Iberoamérica OEI-Ministerio de Educación de Colombia. Bogotá. | |
dc.relation.references | PARRADO DE RUÍZ, Rosalía. La práctica en el contexto de la Licenciatura en Pedagogía Infantil. Nivel de aplicación de la pedagogía. Universidad de los Llanos. Villavicencio 2003. | |
dc.relation.references | TORRES CARRILLO, A., MENDOZA, N. C., Sistematización de Experiencias en Educación Popular. Entretejidos de la Educación Popular en Colombia. CEAAL. | |
dc.relation.references | UNESCO. Oficina Internacional de Educación (2001). El Desarrollo de la Educación. Informe Nacional de la República del Perú Elaborado y editado por el Ministerio de Educación. Recuperado el 15 de abril de 2013 de http://www.ibe.unesco.org/International/ICE/natrap/Peru_Sp.pdf | |
dc.relation.references | UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS (2002). Proyecto Educativo Institucional. El Proyecto Estratégico más importante de la Orinoquia | |
dc.relation.references | UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS, (2009) Proyecto Pedagógico del Programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil. Villavicencio, Colombia. | |
dc.relation.references | UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS, (2009) Proyecto Pedagógico del programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil. Villavicencio, Colombia. | |
dc.relation.references | VITARELLI, F., & GIORDANO, M. (2010). Formación docente y circulación del saber pedagógico. Barcelona, p. 6 | |
dc.relation.references | VOLANTE, L., & EARL, L. (2007). Assessing Conceptual Orientations in Teacher Education Programs. Essays In Education | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2015 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.armarc | Prácticas de la enseñanza | |
dc.subject.armarc | Pedagogía | |
dc.subject.armarc | Métodos en educación | |
dc.subject.proposal | Concepciones | spa |
dc.subject.proposal | Practicas pedagógicas formativas | spa |
dc.title | Estudio descriptivo sobre las concepciones referentes al rol profesional docente de las y los estudiantes de licenciatura en pedagogía infantil que cursaron práctica formativa en los años 2005 a 2013 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.category | Proyectos de investigación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication | |
person.identifier.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000464791 | |
person.identifier.gsid | https://scholar.google.es/citations?user=HMFUpLoAAAAJ&hl=es | |
person.identifier.orcid | 0000-0002-3590-5462 | |
person.identifier.orcid | 0000-0003-0393-8849 | |
relation.isDirectorOfPublication | 6535f12f-87b8-4355-a782-a5dcdab80a0e | |
relation.isDirectorOfPublication.latestForDiscovery | 6535f12f-87b8-4355-a782-a5dcdab80a0e | |
relation.isReviewerOfPublication | 1caeb97b-b227-4605-a7ae-375a2f4f6bdc | |
relation.isReviewerOfPublication | ac3edc6f-05ee-4485-9e9b-e73db6a68d40 | |
relation.isReviewerOfPublication.latestForDiscovery | 1caeb97b-b227-4605-a7ae-375a2f4f6bdc |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: