Publicación: Sistema de información para indicadores del cna para programas de grado de la facultad de ciencias de la salud de la Universidad de los llanos
dc.contributor.advisor | Fajardo Barrero, Juan | |
dc.contributor.advisor | VACCA CASANOVA, ANA BETY | |
dc.contributor.author | Cuellar Pinto, Jonathan Estefan | |
dc.contributor.author | Pinto Ovalle, Camilo Andrés | |
dc.contributor.jury | Toro, Fredy | |
dc.date.accessioned | 2024-10-21T21:18:19Z | |
dc.date.available | 2024-10-21T21:18:19Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | Incluye imágenes y tablas. | spa |
dc.description.abstract | La búsqueda de la excelencia académica es un objetivo primario de las sociedades actuales, entendiendo la educación como eje principal en función de una mejora en la calidad de vida del tejido social, Colombia no ha quedado rezagada en este propósito y el estado ha hecho crecientes esfuerzos representados en la implementación de herramientas y mecanismos que permitan a las Instituciones de Educación Superior (IES) mejoras sustanciales con respecto a la consecución de dicho objetivo. La acreditación institucional es un dispositivo creado por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) de Colombia con el propósito de evaluar y fortalecer la educación en las IES, establece criterios, indicadores y parámetros que de alguna manera miden el nivel académico de cada institución [1] y particularmente de un programa, resaltándolo, identificándolo y señalándolo como escenario empleador de prácticas positivas que permiten un acercamiento mucho mayor a la excelencia. En este contexto la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la Universidad de los Llanos se ha destacado históricamente por emplear esfuerzos en búsqueda de dicho reconocimiento para sus programas, estando siempre a la vanguardia de las nuevas exigencias sociales y académico-educativas [2]. Se ha mencionado anteriormente que la institución debe cumplir con unos parámetros e indicadores que representan su calidad de servicio, la FCS maneja un gran volumen de datos que se reflejan en registros históricos sobre los proyectos, opciones de grado, grupos de investigación y estudio entre otros elementos importantes que hacen posible una evaluación precisa del estado actual de los programas, para la gestión de esta información la FCS ha venido empleando herramientas ofimáticas y manuales que resultan tediosas, precarias e ineficientes además de dificultar la generación rápida de reportes y ralentizar los procesos de consulta de información. El sistema SIINDI-CNA-FCS es una herramienta web creada con el propósito de servir como plataforma sobre la cual se soporten procesos de autoevaluación y mejoramiento académico, en la era de las Tecnologías de la Información ya no es un lujo sino una necesidad contar con una herramienta informática que permita el control efectivo sobre el almacenamiento y gestión de datos garantizando una sustancial disminución en recursos invertidos para esta tarea. | spa |
dc.description.abstract | The pursuit of academic excellence is a primary goal of today's societies, understanding education as the main focus in terms of improvement in the quality of life of the social fabric, Colombia has not lagged behind in this regard, and the government has made increasing efforts through the implementation of tools and mechanisms that allow Higher Education Institutions (IES) substantial to have substantial improvements related with the achievement of such objective. Institutional accreditation is a device created by the Ministry of National Education (MEN) of Colombia in order to evaluate and strengthen education in higher education institutions. It establishes criteria, indicators, and benchmarks that somehow measure the academic level of each institution. Accreditation also highlights academic programs as scenarios that use positive practices to get close to excellence. | eng |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Ingeniero(a) de Sistemas | |
dc.description.notes | Trabajo de grado presentado como requisito final para optar por el título de Ingeniero de Sistemas. | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Resumen del proyecto. -- 2. Abstract. -- 3. Introducción. -- 4. Objetivos. -- 4.1. Objetivo general siindi-cna-fcs.-- 4.1.1. Objetivos específicos siindi-cna-fcs. --- 4.2. Objetivo general siindi-cna-fcs “modulo proyección social e investigación”. -- 4.2.1. Objetivos específicos siindi-cna-fcs “modulo proyección social e investigación”. -- 5. Planteamiento del problema. -- 5.1. Descripción del problema. -- 6. Justificación. -- 7. Marco referencial. -- 7.1. Marco referencial y estado del arte. -- 8. Tecnologías de desarrollo. -- 8.1. Lenguaje de programación. -- 8.2. Librerías. -- 8.3. Framework. -- 8.4. Tecnologías. -- 8.5. Sistema de control de versiones. -- 9. Arquitectura del sistema siindi-cna-fcs “módulos proyección social e investigación”. -- 10. Metodología de desarrollo. -- 10.1. Fase de planificación. -- 10.1.1. Perfiles para uso de la aplicación. -- 10.1.2. Herramientas utilizadas. -- 10.1.3. Especificación de requerimientos. -- 10.2. Fase de diseño. -- 10.2.1. Diagrama de caso de uso. -- 10.2.2. Diagrama de clases siindi-cna-fcs módulos proyección social e investigación. -- 10.3. Fase de decodificación. -- 10.3.1. Estructura interna del proyecto. -- 10.4. Fase de pruebas. -- 10.5. Fase de elaboración de libros. -- 10.5.1. Manual técnico. -- 10.5.2. Manual de usuario. -- 11. Conclusiones. -- 12. Referencias. | spa |
dc.format.extent | 41 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Cuellar Pinto, J. Y Pinto Ovalle, C. (2017). Sistema de información para indicadores del CNA para programas de grado de la facultad de ciencias de la salud de la Universidad de los Llanos [trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4526 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | |
dc.publisher.branch | Sede Barcelona | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería | |
dc.publisher.place | Villavicencio | |
dc.publisher.program | Ingeniería de Sistemas | |
dc.relation.references | CNA. Sistema Nacional de Acreditación en Colombia. Disponible en [Online]:http://www.cna.gov.co/1741/article-186371.html Consultado el 7 de Julio de 2015. | |
dc.relation.references | Acreditación Universidad de los Llanos [Online]: http://acreditacion.unillanos.edu.co/ Consultado el 7 de Julio de 2015. | |
dc.relation.references | Ley 30 de 1992. Capítulo 5: De los sistemas nacionales de acreditación e información, Artículo 53. [Online]: http://www.cna.gov.co/1741/articles-186370_ley_3092.pdf Consultado el 9 de Julio de 2015. | |
dc.relation.references | CNA. La Calidad en la Acreditación Institucional. Disponible en [Online]: http://www.cna.gov.co/1741/article-190811.html Consultado el 10 de Julio de 2015. | |
dc.relation.references | CNA. Pares Académicos. Disponible en [Online]: http://www.cna.gov.co/1741/article-186793.html Consultado el 10 de Julio de 2015. | |
dc.relation.references | Phil Ballard y Michael Moncur, “Ajax, JavaScript y PHP,” Grupo Anaya S.A, 2009, pág. 215, “Fundamentos de PHP”. | |
dc.relation.references | Phil Ballard y Michael Moncur, “Ajax, JavaScript y PHP,” Grupo Anaya S.A, 2009, pág. 75. | |
dc.relation.references | jQuery. ¿Qué es jQuery? [Online]: https://jquery.com/ Consultado el 6 de Agosto de 2015. | |
dc.relation.references | Bootstrap. [Online]: http://getbootstrap.com/ Consultado el 6 de Agosto de 2015. | |
dc.relation.references | Phil Ballard y Michael Moncur, “Ajax, JavaScript y PHP,” Grupo Anaya S.A, 2009, pág. 41 - 42. | |
dc.relation.references | Chitij Chauhan, “PostgreSQL Cookbook” (ebook),” Enero 2015, pág. 14. | |
dc.relation.references | Lee Babin, “Introducción a AJAX con PHP,” Grupo Anaya S.A, 2007, pág. 20. | |
dc.relation.references | Git. [Online]: https://git-scm.com/ Consultado el 15 de Agosto de 2015. | |
dc.relation.references | Git Extensions. [Online]:https://git-extensions-documentation.readthedocs.io/en/latest/git_extensions.html#features Consultado el 15 de Agosto de 2015. | |
dc.rights | Derechos Reservados – Universidad de los Llanos, 2017 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.proposal | Acreditación | spa |
dc.subject.proposal | Indicador | spa |
dc.subject.proposal | Programa | spa |
dc.subject.proposal | Informática | spa |
dc.subject.proposal | Información | spa |
dc.subject.proposal | Web | spa |
dc.subject.proposal | Autoevaluación | spa |
dc.subject.proposal | Accreditation | eng |
dc.subject.proposal | Criteria | eng |
dc.subject.proposal | Program | eng |
dc.subject.proposal | Self-assessment | eng |
dc.subject.proposal | Information | eng |
dc.subject.proposal | Software tool | eng |
dc.title | Sistema de información para indicadores del cna para programas de grado de la facultad de ciencias de la salud de la Universidad de los llanos | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.category | Proyectos de investigación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication | |
person.identifier.orcid | 0000-0003-2749-3944 | |
relation.isDirectorOfPublication | 76364bc1-033d-49b2-b4ad-721a558d7276 | |
relation.isDirectorOfPublication.latestForDiscovery | 76364bc1-033d-49b2-b4ad-721a558d7276 |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: