Publicación: Avances del compromiso ambiental institucional de la Universidad de los Llanos
dc.contributor.author | Parada Guevara, Sandra Liliana | |
dc.contributor.author | Pardo Buitrago, Diego David | |
dc.date.accessioned | 2024-12-03T21:09:22Z | |
dc.date.available | 2024-12-03T21:09:22Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | El compromiso ambiental universitario puede definirse como un Sistema Ambiental Universitario-SAU, cuyo modelo integrado de gestión incluye la Dimensión Ambiental en cinco ámbitos de acción institucional: a) Gobierno y participación; b) Docencia y formación; c) Investigación y tecnología; d) Extensión y proyección; e) Gestión y ordenamiento, que de manera articulada contribuyen a transformar y dinamizar las relaciones entre la comunidad educativa y su entorno ambiental. La investigación cualitativa exploratoria con siete herramientas: observación directa; revisión documental con criterios ambientales al interior de las dependencias de la Universidad (sede Barcelona); trabajos de aula de estudiantes de Biología en los cursos Gestión Ambiental (II- 2014) y Valoración y manejo de ecosistemas (I- 2017); 3 trabajos de posgrado; datos provenientes de 3 encuestas de la RCFA; 6 entrevistas a un grupo focal y de una encuesta en línea a 24 profesores tiempo completo de la Universidad. permitió colectar información para generar la línea base del compromiso ambiental institucional. En el diagnóstico se encontró que el componente ambiental no ha sido prioritario dado el poco reconocimiento institucional a esta dimensión, a pesar de estar ligado al cumplimiento normativo y a las tendencias globales. Dentro de los hallazgos encontrados en la institución en los cinco ámbitos del SAU, está una política ambiental desactualizada e incompleta, la desarticulación de las dependencias y los procesos que han conllevado a problemas legales, de ordenamiento y de licenciamiento con la corporación ambiental y otros entes. Así mismo, la falta de infraestructura y financiación para el control y monitoreo de los aspectos de la gestión ambiental. Por último, la desvinculación del Sistema Integrado de gestión -SIG con los programas académicos, las líneas de investigación y la proyección social, muestran a la Universidad de los Llanos con un bajo grado de responsabilidad ambiental y distante de ser una universidad verde y sostenible. No obstante, hay oportunidades de mejora con estrategias de adhesión y cohesión de docentes, estudiantes, administrativos y egresados en actividades al interior del campus. | spa |
dc.format.extent | 12 páginas. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Parada-Guevara, Sandra L. y Pardo Buitrago, Diego D. (2018). Avances del compromiso ambiental institucional de la Universidad de los Llanos [Documento de trabajo]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4924 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | |
dc.publisher.place | Villavicencio, Meta | |
dc.relation.references | O. P.-R. A. H.-A. M. M.-P. W. B.-P. N. Sáenz-Zapata, «Institucionalización del compromiso ambiental de las universidades colombianas.,» Civilizar Ciencias Sociales y Humanas, vol. 17 , no 33, pp. 189-208, Julio-Diciembre de 2017 2017. | |
dc.relation.references | O. Saenz-Zapata, Las Ciencias Ambientales: una Nueva área de Conocimiento. Tesis y propuestas., Bogotá, DC: Red Colombiana de Formación Ambiental- RCFA. Biblioteca Universidad y Ambiente., 2007, p. 222. | |
dc.relation.references | Foro colombiano universidades y sostenibilidad, «Ámbitos propuestos por el equipo UAS para el trabajo en Sistemas Ambientales Universitarios (SAU).,» 2015. [En línea]. Available: https://sites.google.com/site/universidadesysostenibilidad/home/justificacion. | |
dc.relation.references | C. Zamudio-Rodriguez, Educación abiental en la Educación Superior. Consideraciones teóricas y metodológicas, Bogotá DC: Editorial Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2015, p. 126. | |
dc.relation.references | S. A. F. d. A. I. C. d. L. L. P. d. A. M. M. d. M. R. Figueiredo MA, «Educacao para ambientalizacao curricular: diálogos neccesários.,» ICEP, San José, 2017. | |
dc.relation.references | F. M. S. P. C. W. Fernando Guerra AS, «Saberes e fazeres do processo de ambientalização na educação superior.,» de Educacao para ambientalizacao curricular: diálogos neccesários, San Jose, ICEP. , 2017, p. 200. | |
dc.relation.references | M. Eschenhagen-Durán, Educación ambiental superior en Amárica Latina. Retos epistemológicos y curriculares, Bogotá DC: Red Colombiana de Formación Ambiental- RCFA. Biblioteca Universidad y Ambiente, 2009, p. 259. | |
dc.relation.references | O. Saenz-Zapata, La formación ambiental superior 1948-1991., Bogotá DC: Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales. UDCA. Bibliteca Universidad y Ambiente, 2012, p. 248. | |
dc.relation.references | Red Prau del Meta, Proyectos ambientales universitarios departamento del Meta 2013-2017, Bogotá: UNAD, En prensa. | |
dc.relation.references | Universidad de los Llanos, «Acuerdo Superior 003 e 2007, determina la política ambiental de la Universidad de los Llanos, con principios, propósitos y estrategias para su cumplimiento,» Villavicencio, 2007. | |
dc.relation.references | Y. Baquero, Programa de formacion en educacion y cultura ambiental para estudiantes de primer semestre de la universidad de los llanos, sede barcelona., Villavicencio: Trabajo de grado. EGAS. ULL, 2015. | |
dc.rights | Derechos Reservados – Universidad de los Llanos, 2018 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject.proposal | Sistema ambiental | spa |
dc.subject.proposal | Universidad | spa |
dc.subject.proposal | Gestión ambiental | spa |
dc.title | Avances del compromiso ambiental institucional de la Universidad de los Llanos | spa |
dc.type | Documento de trabajo | |
dc.type.category | Desarrollo tecnológico e innovación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/workingPaper | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication | |
person.identifier.orcid | 0000-0002-5266-8112 | |
relation.isAuthorOfPublication | 49393119-0de6-4e32-9437-7aeae4e58d3c | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 49393119-0de6-4e32-9437-7aeae4e58d3c |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: