Publicación:
Autoevaluación programa licenciatura en educación infantil (2017- 2021). Factor 12 recursos físicos y tecnológicos

dc.contributor.advisorHoyos Díez, Carlos Enrique
dc.contributor.authorPardo Pardo, Laura Jazmin
dc.contributor.refereeElizabeth Casallas Forero
dc.coverage.cityVillavicencio
dc.coverage.countryColombia
dc.date.accessioned2023-10-19T16:14:28Z
dc.date.available2023-10-19T16:14:28Z
dc.date.issued2023-10-09
dc.descriptionIncluye tablas, graficas y anexos.spa
dc.description.abstractEl presente informe de pasantía denominado Autoevaluación Programa Licenciatura en Educación Infantil (2017-2021). Factor 12 Recursos Físicos y Tecnológicos. Es un proyecto de investigación mixto, donde la metodología de investigación es de carácter evaluativa; la realización de esta pasantía corresponde al proceso de Autoevaluación del Programa que está estipulada en el Modelo Institucional de Autoevaluación y Autorregulación de la Universidad de los Llanos, donde se pone en evidencia los lineamientos que el Sistema Nacional de Acreditación evalúa para la acreditación de alta calidad en los programas académicos bajo el Acuerdo CESU 02 de 2020. El proyecto demuestra lo que hay que tener en cuenta para promover la institucionalidad e identidad como educador infantil desde el conocimiento del PEI y el PEP que brindan la orientación acerca de lo que la Universidad de los Llanos visiona como un egresado(a) del programa, es por esto, que para el programa es necesario dar cuenta de aquellos aspectos en los que se ha logrado mejorar, en los que aún se están trabajando y los que de alguna manera han presentado desmejoras en el factor de Interacción con el entorno nacional e internacional, para poder presentar un plan que ayude al funcionamiento correcto y así alcanzar los altos estándares de la calidad, de esta forma, se pretende que este trabajo aporte al propósito del programa el cual ha estado trabajando arduamente para poder brindar una educación de alta calidad partiendo desde la compresión de las debilidades y fortalezas que fundamenta el proceso de la autoevaluación.spa
dc.description.abstractThis internship report entitled Self-evaluation of the Bachelor's Degree Program called Licenciatura en Educación Infantil (2017-2021). Factor 12 Physical and Technological Resources. It is a mixed research project, where the research methodology is evaluative in nature; the realization of this internship corresponds to the process of Program Self- evaluation that is stipulated in the Institutional Model of Self-evaluation and Self-regulation of the Universidad de los Llanos, where the guidelines that the National Accreditation System evaluates for high quality accreditation in academic programs under the CESU Agreement 02 of 2020 are put in evidence. The project demonstrates what must be taken into account to promote the institutionalism and identity as an early childhood educator from the knowledge of the PEI and the PEP that provide guidance about what the Universidad de los Llanos envisions as a graduate of the program, which is why it is necessary for the program to account for those aspects in which it has managed to improve, Those that are still being worked on and those that in some way have shown improvement in the factor of Interaction with the national and international environment, in order to present a plan that helps the correct operation and thus achieve the high standards of quality.eng
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Eduación Infantilspa
dc.description.programLicenciatura en Eduación Infantilspa
dc.description.tableofcontentsIntroducción. -- 8. Informe del trabajo de la pasantía desarrollada. -- 8.1. Fase 1. Organización y sensibilización. -- 8.1.1. Fase 2. Recolección, análisis de la información. -- 8.1.1.2. Fase 3. Emisión de juicio integral sobre la calidad y nivel de cumplimiento. -- 8.1.1.3. Fase 4. Informe final y plan de mejoramiento. -- 9. Reflexión crítica de la experiencia. -- 9.1. Factor 12: recursos físicos y tecnológicos. -- 9.1.1. Característica 47. Recursos de infraestructura física y tecnológica. -- 9.1.2. Característica 48. Recursos informáticos y de comunicación. -- 9.2. Observaciones adicionales. -- 10. Conclusiones y recomendación. -- 11. Bibliografía. -- 12. Anexos. -- 13. Resumen analítico especializado.spa
dc.format.extent34 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationPardo Pardo, Laura J. (2023). Autoevaluación programa licenciatura en educación infantil (2017-2021). Factor 12 recursos físicos y tecnológicos [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.spa
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanosspa
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanosspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3088
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de los Llanosspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanas y de la Educaciónspa
dc.publisher.placeVillavicenciospa
dc.relation.referencesCESU. (2020). Acuerdo 02 de 2020.spa
dc.relation.referencesCNA. (2021). Lineamientos y aspectos por evaluar para la acreditación en alta calidad de programas académicos .spa
dc.relation.referencesCNA, C. N. (2021-2022).spa
dc.relation.referencesGonzález Eduardo y Villarraga A. Beatriz. (2020). LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE RESULTADOS DE APRENDIZAJE.spa
dc.relation.referencesInstitucional, C. d. (2004). Modelo Institucional de Autoevaluación y Autorregulación.spa
dc.relation.referencesMagallanes, J. (2011). El trabajo colaborativo como estrategia de aprendizaje en alumnos de.spa
dc.relation.referencesSNA, S. N. (1992). Ley 30 de 1992.spa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.armarcAutoevaluación de control
dc.subject.armarcAuditoría interna
dc.subject.armarcAdministración de recursos de información
dc.subject.armarcRecursos electrónicos de información
dc.subject.armarcRecursos educativos
dc.subject.proposalRecursos tecnológicosspa
dc.subject.proposalTechnological resourceseng
dc.titleAutoevaluación programa licenciatura en educación infantil (2017- 2021). Factor 12 recursos físicos y tecnológicosspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
191104220
Tamaño:
819.21 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 1
Tamaño:
125.39 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de autorización
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.43 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: