Publicación:
Análisis de las prácticas físicas que favorecen la aptitud física como propuesta para el fortalecimiento curricular del programa de licenciatura en educación física

dc.contributor.advisorGonzález Vargas, Sandra Edith
dc.contributor.authorJiménez Martínez, Jorge Andrés
dc.contributor.juryGonzález Ocampo, Luz Haydeé
dc.date.accessioned2024-08-23T20:02:53Z
dc.date.available2024-08-23T20:02:53Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionincluye tablas y gráficos.
dc.description.abstractLos perfiles de aptitud física dentro del programa de Licenciatura en Educación Física y Deportes de la Universidad de los Llanos deben considerarse de gran importancia para la formación del estudiante, ya que, según se menciona en el perfil laboral de Programa de Educación Fisca, el “maestro debe ser autónomo intelectual y moralmente, que integre el saber a su propia personalidad”, lo que implica que para el desarrollo íntegro del estudiante en su campo laboral, su estilo de vida (proyección de su personalidad) debe incluir prácticas deportivas que evidencien la aptitud física. Este proyecto pretende realizar un seguimiento y comparación de los componentes del plan de estudios, incluyendo metodologías, contenidos teóricos y sobre todo prácticos, que se llevan a cabo dentro del currículo del programa, con el fin analizar si el contenido curricular tiene una buena relación en favor de las prácticas de actividad física realizadas por los estudiantes en sus diferentes clases, de forma tal que este ejercicio favorezca su rendimiento académico, presentando una propuesta de optimización al currículo del programa que garantice un resultado positivo favoreciendo la aptitud física del estudiante.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Educación Física y Deporte
dc.description.notesTrabajo de grado modalidad EPI presentado como requisito para optar al título de Licenciado En Educación Física y Deportesspa
dc.description.tableofcontentsIntroducción. -- 1. Marco referencial. -- 2. Materiales y métodos. -- 2.1 tipo de investigación. -- 2.2 Población. -- 2.3 instrumentos. -- 3. Resultados. -- 4. Análisis de resultados. -- 5. Conclusiones. -- 6. Discusión. -- Referencias bibliográficas. – Anexos. -- Resumen analítico especializado.
dc.format.extent21 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationJiménez Martínez, Jorge (2021). Análisis de las prácticas físicas que favorecen la aptitud física como propuesta para el fortalecimiento curricular del programa de licenciatura en educación física. [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanos
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanos
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4162
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de los Llanos
dc.publisher.branchSede Barcelona
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanas y de la Educación
dc.publisher.placeVillavicencio
dc.publisher.programLicenciatura en Educación Física y Deporte
dc.relation.referencesRamírez, W., Vinaccia, S., & Gustavo, R. S. (2004). EL IMPACTO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE SOBRE LA SALUD, LA COGNICIÓN, LA SOCIALIZACIÓN Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO: UNA REVISIÓN TEÓRICA
dc.relation.referencesGonzález Hernández, J. y Portolés Ariño, A. (2014). Actividad física extraescolar: Relaciones con la motivación educativa, rendimiento académico y conductas asociadas a la salud.
dc.relation.referencesGonzález Hernández, J. y Portolés Ariño, A. (2016). Recomendaciones de actividad física y su relación con el rendimiento académico en adolescentes de la Región de Murcia.
dc.relation.referencesOlmedilla, A., Ortega, E. y Candel, N. (2010). Ansiedad, depresión y práctica de ejercicio físico en estudiantes universitarias.
dc.relation.referencesOcasio, G. (2015). La relación entre varias modalidades de ejercicios y los trastornos de ansiedad: Manual de psicología del ejercicio y del deporte (Tesis doctoral).
dc.relation.referencesBOGOTÁ ACTIVA. (2009). Política Pública de Deporte, Recreación y Actividad Física para Bogotá 2009-2019
dc.relation.referencesBOGOTÁ HUMANA. (2014). Currículo para la excelencia académica y la formación integral Orientaciones para el área de Educación Física, Recreación y Deporte.
dc.relation.referencesMINISTERIO DE SALUD. (1999). Escuela saludabe: la alegria de vivir en paz.
dc.relation.referencesMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL (s. f). Serie lineamientos curriculares Educación Física, Recreación y Deporte.
dc.relation.referencesMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL REPÚBLICA DE COLOMBIA.(2010). Documento Nº.15 Orientaciones Pedagógicas para la Educación Física, Recreación y Deporte.
dc.relation.referencesMINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. (s.f.). Aportes para la Construcción de Currículos Pertinentes Articulación de la educación con el mundo productivo.
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2024
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalRendimiento académico
dc.subject.proposalaptitud fisica
dc.subject.proposalactividad fisica
dc.subject.proposalmemoria
dc.subject.proposalconcentración
dc.subject.proposalatención
dc.subject.proposalcerebro
dc.subject.proposalpromedio estudiantil
dc.titleAnálisis de las prácticas físicas que favorecen la aptitud física como propuesta para el fortalecimiento curricular del programa de licenciatura en educación físicaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.categoryProyectos de investigación
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
person.identifier.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001534620
person.identifier.gsidhttps://scholar.google.es/citations?user=ObN6m1UAAAAJ&hl=es
person.identifier.orcid0000-0002-4897-5945
relation.isDirectorOfPublication08e2184d-f16b-4045-8793-b05b994c41c9
relation.isDirectorOfPublication.latestForDiscovery08e2184d-f16b-4045-8793-b05b994c41c9

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado
Tamaño:
1.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carta de autorización
Tamaño:
165.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: