Publicación: Problemas ambientales que pueden generar un riesgo a la población cercana del cauce bajo del caño buque
dc.contributor.advisor | Castro Garzón, Hernando | |
dc.contributor.author | Hernández Santamaria, James Orlando | |
dc.contributor.author | Bados Sánchez, Edson Fabian | |
dc.date.accessioned | 2025-05-19T17:07:58Z | |
dc.date.available | 2025-05-19T17:07:58Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description | Incluye tablas, imágenes y anexos. | spa |
dc.description.abstract | El propósito de esta investigación es identificar los riesgos a los cuales los habitantes cercanos del cauce bajo del caño Buque de la ciudad de Villavicencio - Meta están expuestos a padecer a causa de los problemas ambientales generados por diferentes tipos de agentes contaminantes; producidos por el manejo y distribución final inadecuada de residuos sólidos y líquidos que acaban de manera directa e indirectamente en las zonas aledañas al caño Buque. Con la finalidad de salvaguardar la integridad de los habitantes de esta zona como derecho fundamental que tiene toda persona y proteger esta fuente hídrica por la importancia que tiene este recurso en los seres vivos. Por lo que se determinó y especifico cuáles son los agentes contaminantes en las fuentes hídricas; para luego establecer las zonas del cauce en donde se evidencia su aparición; además la clasificación de las problemáticas ambientales que afectan a los habitantes y adicionalmente se establece los riesgos a los que están expuestos los habitantes del cauce bajo del caño Buque para la mitigación de los impactos provocados. Donde se pretende es evidenciar que existen focos de contaminación en la mayoría del cauce del bajo del caño Buque; causantes de provocar algún riesgo eminente que atenta con el bienestar integral de la población cercana. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Administrador(a) de Empresas | |
dc.description.notes | Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Administración de Empresas. | spa |
dc.description.tableofcontents | Resumen. -- Introducción. -- Diseño teórico. -- Antecedentes investigativos. -- 1.1. Título de la investigación. -- 1.2. Pregunta de investigación. -- 1.3. Descripción del problema. -- 1.4. Justificación de la investigación. -- 2. Objetivos. -- 2.1. General. -- 2.2. Específicos. -- 3. Fundamentación teórica. -- 4. Diseño metodológico. -- 4.1. Método de investigación. -- 4.2. Procedimiento de la investigación. -- 4.3. Hipótesis. -- 4.4. Población y muestra. -- 5. Técnicas e instrumentos de investigación. -- 5.1. Implementación de la encuesta. -- 5.2. Método de encuesta. -- 6. Técnica de procesamiento de datos. -- 6.1. Análisis de la información. -- 6.2. Análisis de los resultados. -- 7. Descripción de la zona. -- 8. Identificación de riesgos. -- 9. Discusiones. -- 10. Conclusiones. -- 11. Recomendaciones. – Referencias. | spa |
dc.format.extent | 73 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Hernandez Santamaria, J. y Bados Sánchez, E. (2019). Problemas ambientales que pueden generar un riesgo a la población cercana del cauce bajo del caño buque [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/5118 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | |
dc.publisher.branch | Sede San Antonio | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas | |
dc.publisher.place | Villavicencio | |
dc.publisher.program | Administración de Empresas | |
dc.relation.references | ACUMAR. (2018) Recuperado de [Consulta 15/052018 (http://old.acumar.gob.ar/pagina/842/agentes -contaminantes)]. | |
dc.relation.references | Autor corporativo (2012). Guía de manejo socio-Ambiental para la construcción de obras de infraestructura pública, pp. 1-120 Documento de la Alcaldía de Medellín, secretaria del medio ambiente | |
dc.relation.references | Alcaldía de Villavicencio. Recuperado de [Consulta 20/03/2018 RCN la radio (http://www.rcnradio.com /noticias/ordenan-demoler-construcción-sobre-laronda-de-cano- buque-en-villavicencio-260 54)]. | |
dc.relation.references | Alcaldía de Villavicencio. (2015). Plan de ordenamiento territorial municipio de Villavicencio Componente General POT | |
dc.relation.references | editorial unca (2016) Recuperado de [Consulta 22/03/2018 (http://www.editorial.unca.edu.ar/Publicacione%20on%20line/ Ecología/imágenes/pdf/007- contaminacion.pdf)] | |
dc.relation.references | Camacho, William R, García, José M, Chaparro, Sandra P. (2016) Estimación del riesgo de contaminación de fuentes hídricas de pesticidas (Mancozeb y Carbofuran) en Ventaquemada, Boyacá – Colombia | |
dc.relation.references | Campos, Claudia, Cárdenas, Martha, Guerrero, Adriana. (2008). Comportamiento de los indicadores de contaminación fecal en diferente tipo de aguas de la sabana de Bogotá 67 (Colombia) Universitas Scientiarum, vol. 13, núm. pp. 103-108 Pontificia Universidad Javeriana. | |
dc.relation.references | Carlos, M (2011). Metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa. Guía didáctica, pp. 1 – 217. Universidad SurColombiana. | |
dc.relation.references | Comunicado Alcaldía de Villavicencio 2010 Recuperado de [Consulta 20/03/2018 (http://www.villavicencio.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=3416:r ecuperado-predio-en-rondade-cano-buque-que-estaba-invadidohace-mas-de-30-anos-accion permitiracontinuidad-de-obras-en-la-avenida-40&catid=6:noticias-destacadas)]. | |
dc.relation.references | CORMACARENA, (2006) Administración y uso eficiente del recurso hídrico versión uno finalización reglamentación caño buque. | |
dc.relation.references | Córdova Sáez, Karenia (2003) Impactos socio-ambientales de la variabilidad climática. Las sequías en Venezuela. pp. 35-51 Universidad Central de Venezuela. | |
dc.relation.references | Corporación para el desarrollo sostenible del área de manejo especial La Macarena. (2008). Reglamentación caño Buque Villavicencio. | |
dc.relation.references | Corporación autónoma regional de Nariño. (2011). Programa manejo integral del recurso hídrico en el departamento de Nariño. Pasto. | |
dc.relation.references | DANE (2018). Censo nacional de poblacion y vivienda 2018 Colombia. Recuperado de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/censo- nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018 | |
dc.relation.references | Daza S, Casas A (2014). Factores que determinan la residencia socio-ecológica para la alta montaña andina, pp. 45-55 Vol. n13No.25 ISSN 1692-3324. Revista de ingenierías Universidad de Medellín | |
dc.relation.references | Departamento administrativo nacional de estadística. (2006). Censo general 2005 Republica de Colombia. DANE, Bogotá | |
dc.relation.references | Duarte N. (2016). Identificación de servicios ecosistémicos para la toma de decisiones en la planeación del territorio humedal Guaymaral-Torca, pp.1-18 Universidad Militar Nueva Granada. | |
dc.relation.references | Empresa de acueducto y alcantarillado de Villavicencio (2003). Informe plan maestro de alcantarillado sanitario de Villavicencio, PMASV. Empresa de acueducto y alcantarillado de Villavicencio. | |
dc.relation.references | Empresa de acueducto y alcantarillado de Villavicencio. (2009). Informe del estado de los recursos naturales y el medio ambiente. Contraloría de Villavicencio. | |
dc.relation.references | Eroski, D. (2014). #Ranking: Los 10 problemas ambientales más preocupantes. Publicado por redacción I-AMBIENTE el portal del medio ambiente. Basado de (https://www.i-ambiente.es/). | |
dc.relation.references | Franco Gastón Lucero (2015). Problemas y conflictos ambientales. Estado de situación de la ciudad de Río Cuarto (Córdoba, Argentina) Revista Universitaria de Geografía / ISSN 0326-8373 / 2015, 24 (2), pp. 69-89. | |
dc.relation.references | Garcés L, Hernández M Garcés L, Hernández M (2004) La lluvia ácida: un fenómeno fisicoquímico de ocurrencia local Revista Lasallista de Investigación, vol. 1, núm. 2, pp. 67-72 Corporación Universitaria Lasallista Antioquia, Colombia. | |
dc.relation.references | García Navarro. (2014). Análisis y aplicación de estrategias para la recuperación del Caño Buque en Villavicencio, Colombia, pp, 1 – 87. Instituto Universitario de Investigación en Ciencia y Tecnologías de la Sostenibilidad Master Universitario en Sostenibilidad Trabajo Final de Master. | |
dc.relation.references | Garcia, M., Sánchez, F., Marin, R., & Verdugo, N. (2010). IDEAM. Obtenido de http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/000001/cap4.pdf | |
dc.relation.references | Gómez J, Chavez, J.; Borja F. (2010) Medio ambiente y organización comunitaria: percepción de la población asociada al socioecosistema ciénaga de la virgen (Cartagena de indias- Colombia) pp.1-17 Universidad Central de Chile | |
dc.relation.references | Guillermo Foladori I; Humberto Tommasino (2012). La solución técnica a los problemas ambientales, Revista Katálysis vol.15 no.1, Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), México; Universidad de la República (Udelar), Uruguay. | |
dc.relation.references | I.D.E.A.M (2014). Sobre modelación hidrológica. Adscrito al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia (http://www.ideam.gov.co/web/agua/amenazas- inundacion). | |
dc.relation.references | José Luis Marrugo Negrete (2014). Problemas ambientales del Caribe Colombiano Grupo de investigación En Aguas, Química Aplicada y Ambiental, Universidad de Córdoba, Montería Colombia | |
dc.relation.references | Machado A, Rial B. y Carlos A. Lasso. (2011). Amenazas e impactos sobre la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos de la Orinoquia Venezolana. Hoja 63 pp.63. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. | |
dc.relation.references | M.A.D.S. (2012) Quinto Informe Nacional de Biodiversidad de Colombia ante el Convenio de Diversidad Biológica. Hoja 20 pp,1-156 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo | |
dc.relation.references | María Natalia, Lorda, María Amalia. (2012). Propuesta metodológica para la enseñanza de la problemática ambiental como contenido programático en la educación Revista Universitaria de Geografía / 2012, 21, pp.11-30. | |
dc.relation.references | O.M.S (2017). Agua, saneamiento e higiene. Organización Mundial de la Salud. (http://www.who.int/water_sanitation_health/diseases-risks/diseases/es/) | |
dc.relation.references | Orlando Sáenz (2007). © Las ciencias ambientales: una nueva área de conocimiento Red Colombiana de Formación Ambiental, RCFA ISBN. Impresión Digiprint Editores Primera edición, noviembre de Bogotá, D.C. – Colombia. | |
dc.relation.references | Página oficial de la Gobernación del Meta (2018) Recuperado de [Consulta 22/03/2018 (https://intranet.meta.gov.co/secciones_archivos/461-27597.pdf)] | |
dc.relation.references | Pagina alcaldía de Villavicencio. Recuperado de [Consulta 20/03/2018 (http://www.villavicencio.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=3416:r ecuperado-predio-en-ondade-cano-buque-que-estaba-invadidohace-mas-de-30-anos-accion- permitiracontinuidad-de-obr as-en-la-avenida-40&catid=6:noticias-destacadas)]. | |
dc.relation.references | Prieto, Rosario M, Castrillejo, Teresita; Dussel, Patricia. (2006). El proceso de contaminación hídrica en un oasis andino. La vida y la muerte por las acequias de Mendoza, Argentina, 1880-1980 Signos Históricos, núm. 16, pp. 112-151 Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa Distrito Federal, México | |
dc.relation.references | Ramírez Restrepo, Rubiel (2012) ¿Puede la ética responder a la novedad de los problemas ambientales? Gestión y Ambiente, vol. 15, núm. 2, pp. 7-16 Universidad Nacional de Colombia Medellín, Colombia. | |
dc.relation.references | Ramos, Alfonso, Trujillo, Mario, Prada, Luis F. (2015) Niveles umbrales de lluvia que generan deslizamientos: una revisión crítica Ciencia e Ingeniería Neogranadina, vol. 25, núm. 2, pp. 61-80 Universidad Militar Nueva Granada Bogotá, Colombia. | |
dc.relation.references | Resolución 2103, “Por la cual se realindera el Área de Reserva Forestal Protectora "Quebrada Honda y Caños Parrado y Buque" y se toman otras determinaciones". Ministerio de Ambiente y Desarrollo, 28 de noviembre del 2012. | |
dc.relation.references | Sala J, Lazos E, Sánchez I, Patricia R (2015). Estudios transdisciplinarios en socio- ecosistemas: reflexiones teóricas y su aplicación en contextos latinoamericanos, pp. 123- 136. Investigación ambiental 6 (2) • Sección: Ensayo. | |
dc.relation.references | Suárez, Andrés F, García, César, Vaca, Martha L. (2012). Identificación y evaluación de la contaminación del agua por curtiembres en el municipio de Villapinzón Tecnura, vol. 16, pp. 185-193 Universidad Distrital Francisco José de Caldas. | |
dc.relation.references | Segura, L. (2012). Escuela Superior de Administración Pública. Obtenido de http://cdim.esap.edu.co/bancomedios/Documentos%20PDF/estudio%20de%20antecedentes %20sobre%20la%20contaminaci%C3%B3n%20h%C3%ADdrica.pdf | |
dc.relation.references | Trujillo Quintero H. (2015). Derecho y ciencias del ambiente: Hacia una teoría del todo, pp.1-54 Fundación Universitaria Agraria de Colombia - UNIAGRARIA – | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.proposal | Problemas ambientales | spa |
dc.subject.proposal | Agentes contaminantes; | spa |
dc.subject.proposal | Recursos hídricos | spa |
dc.subject.proposal | Desarrollo sostenible | spa |
dc.title | Problemas ambientales que pueden generar un riesgo a la población cercana del cauce bajo del caño buque | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.category | Proyectos de investigación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: