Publicación:
Estrategia ludicopedagógica para fortalecer el aprendizaje en el grado transición

dc.contributor.advisorMaigua Hurtado, Gladys Judith
dc.contributor.authorPérez Fonseca, Yadira Milena
dc.date.accessioned2024-11-01T14:33:51Z
dc.date.available2024-11-01T14:33:51Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionIncluye tablas, anexos y figuras.spa
dc.description.abstractEl marco de referencia del nivel del preescolar, tiene como base en su aspecto legal, la Constitución Política de Colombia, en la cual se define el tipo de país, sociedad y ciudadano que se quiere formar, y las instituciones que lo hacen posible, la Ley General de Educación y sus decretos reglamentarios. En la práctica educativa deben tenerse en cuenta, además, los enfoques sociológicos, antropológicos, epistemológicos, psicológicos y pedagógicos que la fundamentan, se busca dar lineamientos que sustenten la acción pedagógica del preescolar dentro de la pedagogía activa con base en unos fundamentos pedagógicos y psicológicos que procuren el cumplimiento de los principios de integralidad, participación y lúdica, establecidos en el decreto reglamentario para este nivel. La presente investigación se refiere al tema estudio y planificación de las estrategias ludo pedagógicas para el desarrollo de las dimensiones y el fortalecimiento del currículo en el desempeño académico facilitando el aprendizaje de los niños y niñas del grado transición. Para ello se consideró la situación problemática actual en cuanto a la planificación que realizan los docentes para compartir conocimientos en relación con el desarrollo de las dimensiones teniendo en cuenta que las estrategias utilizadas, no son las más adecuadas.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Eduación Infantil
dc.description.notesTrabajo de grado para optar al título de Licenciado en Pedagogía Infantil.spa
dc.description.tableofcontentsIntroducción. – 1. Marco referencial. -- 1.1. Revisión de antecedentes. -- 1.2. Marco legal. -- 1.3. Marco teórico – conceptual. -- 2. Metodología. -- 2.1. Población. -- 2.2. Muestra. -- 2.3. Técnicas e instrumentos. -- 2.3.1. Observación Directa. -- 2.3.2. Ficha de caracterización. -- 2.3.3. Diario de Campo. -- 2.3.4. Encuesta. -- 2.3.5. Encuesta. -- 2.3.6. Taller de Padres. -- 3. Resultados. -- 4. Análisis de resultados. -- 5. Conclusiones. -- 6. Recomendaciones y propuestas. – Bibliografía. – Anexos.spa
dc.format.extent65 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationPérez Fonseca, Yadira M. (2011). Estrategia lúdico pedagógica para fortalecer el aprendizaje en el grado transición [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanos
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanos
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4660
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de los Llanos
dc.publisher.branchSede Barcelona
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanas y de la Educación
dc.publisher.placeVillavicencio
dc.publisher.programLicenciatura en Eduación Infantil
dc.relation.referencesAusubel, David. (1976): La Educación y la Estructura del Conocimiento, Buenos Aires, El Ateneo
dc.relation.referencesBarriga Arceo Frida Díaz, Gerardo Hernández Rojas, Estrategias Docentes para un aprendizaje significativo, McGRAW/HILL, México, 1999.
dc.relation.referencesCarr, w. & Kemmis, S. (1988). Teoría Crítica de la Enseñanza. La Investigación- acción en la formación del profesorado. Barcelona: Martínez.
dc.relation.referencesCastillo, Isabel F. “La Revolución del Nacimiento”, España, 2006, Editorial Garnica.
dc.relation.referencesColl C, Bolea E, Un Marco de Referencia Psicológica para la Educación, Revista psicodidactica, numero 009. Vitoria Gazteis, España, 1990.
dc.relation.referencesComenius Juan Amos, Didáctica Magna, recopilado por Antonio Yapor Miguel, 2008.
dc.relation.referencesCook. Susana (2000). El juego como una estrategia metodológica en la educación. jardinjuego.html.aroverde.com
dc.relation.referencesDe Zubiría Samper, Julián. (1994). Los Modelos Pedagógicos, Ed. Fundación Alberto Merani, Santa Fé de Bogotá.
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional, Ley General de Educación 115, Santa fe de Bogotá, 2002, ediciones Lito Imperio.
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional, Lineamientos curriculares para el nivel preescolar, Santa fé de Bogotá, 1998, cooperativa Editorial Magisterio.
dc.relation.referencesQuiroga; Elsa. El nuevo contexto educativo, la significación en el aprendizaje de la enseñanza.
dc.relation.referencesResolución numero 2343 de junio 5 de 1996
dc.relation.referencesRiviere, A. (1999). La psicología de Vigotsky (1982). Editorial Aprendizaje Visor. Madrid.
dc.relation.referencesTenorio, María Cristina, “desarrollo infantil y práctica pedagógica”, Ponencia, encuentro Educación Preescolar. Secretaria educación del Valle. 1998.
dc.relation.referencesVallejo Salinas Alicia,” la formación integral del niño a través del arte”, notas, Santafé de Bogotá, 1998.
dc.relation.referencesVigotsky, L. El Desarrollo de los Procesos Psicológicos Superiores. Cap. 6.: Interacción entre Aprendizaje y Desarrollo. Ed. Grijalbo. México. 1988.
dc.rightsDerechos reservados - Universidad de los Llanos, 2011spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.armarcJuegos educativos
dc.subject.armarcEstrategias de aprendizaje
dc.subject.armarcEducación
dc.subject.armarcAprendizaje lúdico
dc.subject.proposalEstrategiaspa
dc.subject.proposalLúdicospa
dc.subject.proposalPedagógicaspa
dc.subject.proposalAprendizajespa
dc.titleEstrategia ludicopedagógica para fortalecer el aprendizaje en el grado transiciónspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.categoryProyectos de investigación
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado
Tamaño:
1.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carta de autorización
Tamaño:
721.26 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: