Publicación: El arte circense mediante la comunicación asertiva, una estrategia encaminada a mejorar las relaciones interpersonales de los niños en condición de vulnerabilidad
dc.contributor.advisor | Casallas Forero, Elizabeth | |
dc.contributor.author | Cáceres Hernández, Laura Estefany | |
dc.contributor.author | Riveros Santiago, Francy Julieth | |
dc.date.accessioned | 2023-11-20T22:01:31Z | |
dc.date.available | 2023-11-20T22:01:31Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description | Incluye tablas y gráficas. | spa |
dc.description.abstract | La Universidad de los Llanos es muy conocida en la región Orinoquia por la calidad de docentes que forman, logrando de esta manera evidenciar en ellos la misión que se propone el programa de LEI EL cual se encuentra orientada en la formación de docentes caracterizados por su capacidad crítica y propositiva que respondan a las problemáticas de la infancia de la región Orinoquia, por lo tanto, la universidad de los Llanos busca convenios con diferentes instituciones que permitan la creación de proyectos orientados que permita cumplir esa misión propuesta. El presente proyecto de pasantía, hace parte de lo que se mencionó anteriormente, el eje temático principal de todo el trabajo son las relaciones interpersonales, específicamente una comunicación asertiva mediante el arte permite contribuir a grandes beneficios para infantes en condición de vulnerabilidad de la fundación Alzates Premier, del sector popular del municipio de Villavicencio a través del arte circense que vincule la comunicación asertiva. El reto del presente estudio, ha sido precisamente la de fomentar, el buen desarrollo de las relaciones interpersonales, lo cual se desea implementar desde la perspectiva de una comunicación asertiva, en donde el arte circense nos sirve como una estrategia de mediación, para la relación con los infantes. En este mismo orden de ideas, se pretende en esta investigación, potenciar cada una de las diversas capacidades y habilidades que se encuentran en la expresión. Con lo anterior, se espera dar a conocer aquello que se piensa y que se establece como socializable ante los compañeros. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado(a) en Eduación Infantil | spa |
dc.description.program | Licenciatura en Eduación Infantil | spa |
dc.description.tableofcontents | Marco referencial. -- Marco teórico conceptual. -- Relaciones interpersonales o relaciones sociales. -- La comunicación. -- Comunicación interpersonal. -- Comunicación asertiva. -- La comunicación en las relaciones interpersonales. -- Relaciones interpersonales. -- El arte circense para la transformación de la convivencia. -- Marco legal. -- Derecho a la educación. -- Ley 26427 de creación del sistema de pasantías educativas. -- Convención de los derechos de los niños. -- Unicef. -- Metodología. -- Plan de acción. -- Resultados y análisis de resultados. -- Fase I diagnóstico inicial. -- Descripción. -- Fase II ejecución. -- Reflexión crítica de la experiencia. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. -- Bibliografía. -- Webgrafía. -- Anexos. -- Resumen analítico especializado. | spa |
dc.format.extent | 52 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Cáceres Hernández, L. y Riveros Santiago, F. (2022). El arte circense mediante la comunicación asertiva, una estrategia encaminada a mejorar las relaciones interpersonales de los niños en condición de vulnerabilidad [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3200 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación | spa |
dc.publisher.place | Villavicencio | spa |
dc.relation.references | Alcántara Alcantara, A. (2017). Circo, Educación y transformación social. Una propuesta desde la educación social. RES. Revista de Educación Social. 24 (1). PP. 957-962. https://eduso.net/ res/wp-content/uploads/documentos/938.pdf | spa |
dc.relation.references | Asamblea General de Naciones Unidas. [ONU]. Convención Internacional Sobre Los Derechos Del Niño. Resolución 44/25 de 20 de noviembre. Nuevo siglo. https://www. un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf | spa |
dc.relation.references | Cardenas Calderon, D., y Robles Yacuechime, L. P. (2014). Relaciones Interpersonales de los niños del grado preescolar en la Institución Educativa San Francisco de Asis, Sede Circacia. INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR. [Tesis de Pregrado, Escuela Normal Superior]. | spa |
dc.relation.references | Fundación De Fútbol Alzates Premier. [Documento en línea]. Villavicencio. 2019. Disponible en: https://www.dateas.com/es/explore/clubes-ligas-meta-colombia/de-futbol-alzates-premier-182 | spa |
dc.relation.references | Garcia, M. R. (2012). Interacción y comunicación en entornos educativos:rReflexiones tericas,conceptualeales y metodológicas. Ecomioós. 8 (1). 1 – 16. DOI: https://doi.org/10.3 0962/ec.143 Recuperado de: https://www.e-compos.org.br/e-compos/article/view/143/144 | spa |
dc.relation.references | Kaplún, m. (1985). El comunicador popular. Colección INTIYAN. http://www.aader.org.ar/ad min/savefiles/352_Mario%20Kaplun.pdf | spa |
dc.relation.references | Lewin, K. (1946) La investigación-acción y los problemas de las minorías. Madrid: Editorial Popular. | spa |
dc.relation.references | Méndez Cruz, I., y Ryszard Dobber, M. (2015). El desarrollo de las relaciones interpersonales en las experiencias transculturales: una aportación del enfoque centrado en la persona. [Tesis de Maestría, Universidad Iberoamericana]. http://www.bib.uia.mx/tesis/pdf/014600/01 4600.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (1991). Ley general de Educación Colombiana. Bogotá: Editorial Norma. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social. (2006). Código de la Infancia y la Adolescencia. Impresión Imprenta Nacional de Colombia. https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/codigo infancialey1098.pdf | spa |
dc.relation.references | Monjas Casares, (2010). Promoción De Las Habilidades Sociales Promoción De Las Habilidades Sociales En La Infancia Y En La Adolescencia En La Infancia Y En La Adolescencia En El Contexto Escolar. [Tesis de pregrado, Universidad de Valladolid]. https://www.bienestaryproteccioninfantil.es/imagenes/tablaContenidos03SubSec/resilienci amonjaUNED_Baleares.pdf | spa |
dc.relation.references | Naranjo Pereira, M, L., (2008). Relaciones interpersonales adecuadas mediante una comunicación y conducta asertivas. Revista Electrónica Actualidades Investigativas en Educación, 8 (1) enero-abril, 1-27. https://www.redalyc.org/pdf/447/44780111.pdf | spa |
dc.relation.references | Palella Stracuzzi, S. (2006). Metodología de la investigación cualitativa. FEDUPEL. | spa |
dc.relation.references | Pedraza Medina, H. (2011). Desarrollo de la Asertividad en Niños Escolare. Programa para Disminuir las Conductas Agresivas en la Escuela. [Tesis de Pregrado de la Universidad Pedagógica Nacional]. http://200.23.113.51/pdf/27937.pdf | spa |
dc.relation.references | Pereira, C. (2003). El arte circense en la escuela: los juegos malabares como recurso pedagógico. [Tesis de pregrado, UNIR Universidad Internacional de la Rioja]. https://reunir.unir. net/bitstream/handle/123456789/2271/Pereira-Varela.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Pérez Pedraza, P. y Salmerón López, T. (2006). Desarrollo de la comunicación y del lenguaje: indicadores de preocupación. Pediatría Atención Primaria, VIII (32), 111-125. ISSN: 1139-7632. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=366638693012 | spa |
dc.relation.references | Quintero Sierra, Y. (2018). Relaciones interpersonales que inciden en el desarrollo humano y valores en el grado noveno de la IEDR Diego Gómez de Mena (Tabio – Cundinamarca). [Magister en educación, Universidad Externado de Colombia]. https://bdigital.uexternado .edu.co/server/api/core/bitstreams/6451c120-765a-4ea9-b160-dc14e545fe7a/content | spa |
dc.relation.references | Read, H. (1943). La educación por el arte. Paidos Ibérica. https://www.casadellibro.com.co/libro-educacion-por-el-arte/9788475091808/34670 | spa |
dc.relation.references | Santana Barreto, M. T., y Vasquez Mateus. M., Y. (2020). Lazos Magicos: El Arte Circense Al Aula, Un Proyecto De Aula Para La Transformaciòn De La Convivencia Escolar. [Tesis de grado, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. https://repository.udistrital.edu.co/ bitstream/handle/11349/25451/VasquezMateusMonicaYuranny-SantanaBarretoMonicaTa tiana2020.PDF?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Toro Jaramillo, L, F. (2020). Fortalecimiento de las relaciones interpersonales desde los lenguajes expresivos por medio de estrategias lúdico pedagógicas en la institución educativa Jesús María - El Rosal. [Tesis de pregrado, Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia]. https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/handle/tdea/781/Relaciones%20interpersonales.pdf?s equence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Peña Hojas, D. (2017). Comunicación Asertiva Y Su Influencia En Las Relacioes Interpersonales En La Unidad Educativa Martha Bucaram De Roldós. [Tesis de grado, Universidad de Guayaquil]. http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21331/1/proyecto%20de%20com unicacion%20asertiva%20tesis.pdf | spa |
dc.relation.references | Restrepo, G. y Velasco, A. (1998) Cartografía social. Bogotá– Colombia. Bogotá: Publicación del Instituto Geográfico Agustín Codazzi. | spa |
dc.relation.references | López, J., Lloget, T., y Alcántara, A. (2018). El circo social: una herramienta educativa y transformadora. La experiencia del Ateneu Popular 9 Barris. http://www.apcc.cat/ media/upload/pdf/elcircosocialateneu9b.doc_editora_14_32_1.pdf | spa |
dc.relation.references | Nancy, P. (2013). Asertividad y Convivencia Escolar Sana y Pacifica. https://prezi.com/pofxav8 f5nhn/asertividad-y-convivencia-escolar-sana-y-pacifica/ | spa |
dc.relation.references | Ortiz Zepeda, L. (2012). Curso de investigación cualitativa. Bogotá: UNAD. Recuperado el 4 de Junio de 2015. https://www.academia.edu/15022913/Curso_Investigaci%C3%B3n_Cuali tativa_Ligia_Ortiz_Zepeda_Autora_de_la_Actualizaci%C3%B3n | spa |
dc.relation.references | UNICEF. Derechos de los niños, niñas y adolescentes. [En línea]. Colombia. https://www.unicef. org/colombia/derechos-de-los-ninos | spa |
dc.relation.references | UNICEF. (2010). Texto de la Convención sobre los Derechos del Niño. https://www.unicef.org/es/convencion-derechos-nino/texto-convencion#:~:text=Art%C3 %ADculo%2027,%2C%20espiritual%2C%20moral%20y%20social. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Las relaciones interpersonales | spa |
dc.subject.proposal | Comunicación | spa |
dc.subject.proposal | Asertividad | spa |
dc.subject.proposal | Arte circense | spa |
dc.title | El arte circense mediante la comunicación asertiva, una estrategia encaminada a mejorar las relaciones interpersonales de los niños en condición de vulnerabilidad | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.43 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: