Publicación: La incidencia de la salud en la familia, desarrollo de la infancia y el aprendizaje
dc.contributor.advisor | Maigua Hurtado, Glays Judith | |
dc.contributor.author | Montenegro Rojas, Lindi Mercedes | |
dc.contributor.jury | Silva, Nubia | |
dc.contributor.jury | Castellanos, John Esneider | |
dc.date.accessioned | 2024-11-15T15:25:53Z | |
dc.date.available | 2024-11-15T15:25:53Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | Este escrito pretende dar una mirada a la necesidad de retomar la importancia de la salud y la familia en el desarrollo de la infancia en Colombia, así como visibilizar dichos aspectos más el entorno educativo como aquellas oportunidades reales que tiene la niñez para obtener un óptimo desarrollo integral que vaya acompañado de padres, adultos y profesionales de las diferentes disciplinas y que estos empiecen a reconocer su propia responsabilidad y los esfuerzos que se tienen que hacer para favorecer el desarrollo, el aprendizaje y la estabilidad de los niños y niñas menores de 6 años. Así con una perspectiva del pasado y una comparación con la actualidad, hay que reconocer que no se da la adecuada importancia y valor a la infancia, pocas personas y entes gubernamentales no se dan cuenta que la niñez es un periodo trascendental para la vida, es en donde nuestros niños se desarrollan progresivamente pero también tienen riesgos en sus aspectos físicos, mentales y sociales porque están en alta vulnerabilidad si no se les brindan las garantías y atenciones necesarias; y es precisamente a lo que se quiere llegar, visibilizando que este periodo es de respuestas positivas , si se le brinda al niño o niña la protección, cuidado y amor necesario desde todo aquello que le rodea, y cuando se habla de “Todo” se está también vinculando la salud y la educación como un dúo que puede ayudar a la infancia a tener una excelente calidad de vida. De esta manera desde la perspectiva pedagógica se pretende relacionar el aspecto de la salud con el acto educativo, para así abordar la infancia como una etapa de vida con necesidades y problemas de salud que pueden afectar o mejorar el proceso de aprendizaje continuo, planteando la relación existente entre salud, familia y educación y su incidencia en desarrollo del niño, permitiendo aportar significativamente a la parte educacional y formativa de los niños en sus primeros años de vida. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Licenciado(a) en Eduación Infantil | |
dc.format.extent | 24 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Montenegro Rojas, Lindi M. (2019). La incidencia de la salud en la familia, desarrollo de la infancia y el aprendizaje [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4822 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | |
dc.publisher.branch | Sede Barcelona | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación | |
dc.publisher.place | Villavicencio | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Eduación Infantil | |
dc.relation.references | MARTÍNEZ, VICTOR. En: Habilidades para la Vida: una propuesta de formación humana. Itinerario Educativo. Pontificia Universidad Javeriana, Cali, Colombia 2014. P. (63), 61-89. | |
dc.relation.references | CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley General de Educación. Ley 115 de 1994. Educación preescolar. p. 5 Consultado el 5 de agosto de 2018. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf | |
dc.relation.references | DELGADO V., A., y RICAPA Z., E. (2010). Relación entre los tipos de familia y el nivel de juicio moral en un grupo de estudiantes universitarios. Revista de Investigación En Psicología, 13(2), 153–174. Retrieved from https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3751515.pdf | |
dc.relation.references | COLLADO MADURGA, ANA MARÍA, PIÑÓN GÁMEZ, AIMEE, ÁLVAREZ PÉREZ, En: Desarrollo sano, derecho del niño y responsabilidad de la sociedad y la familia. Panorama Cuba y Salud. La Habana, 2010. P.3 | |
dc.relation.references | DIANA CAROLINA DÍAZ M, ASIRI CUYAY NATHALIE NINO P, LUISA FERNANDA RAMÍREZ N, JESSICA FERNANDA GÓMEZ J. En: salud mental infantil: una mirada desde la salud mental comunitaria, Carta Comunitaria. Vol. 24. Número 140 Sept. – Oct. 2016. | |
dc.relation.references | SCIELO, SALUD PÚBLICA. En: PARTE I. la salud y, la salud en la infancia. Barcelona jul.-ago. 2004. Vol 18. No.4. P.1-8 | |
dc.relation.references | POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE PRIMERA INFANCIA “COLOMBIA POR LA PRIMERA INFANCIA”, Ministerio de la Protección Social, Ministerio de Educación Nacional, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Bogotá, DC., 03 de diciembre de 2007. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 85906_archivo_pdf.pdf | |
dc.relation.references | DRA. MARGARET CHAN, Directora General de la OMS. En: “la insalubridad del medio ambiente puede ser letal, especialmente para los niños pequeños” OMS, Mar, 2012.P. 3-12. | |
dc.relation.references | INFORMES DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS). En: No contamines mi futuro! El impacto de los factores medioambientales en la salud infantil. GINEBRA, 6 de marzo de 2017. | |
dc.relation.references | MÓNICA BRAVO-SANZANA, SONIA SALVO, MANUEL MIERES-CHACALTANA. En: La importancia de la salud emocional en la escuela, un factor a considerar para la mejora de la salud mental y los logros en el aprendizaje. MENC SOC APL, Febrero, 2011.vol, 5 P.1-13 | |
dc.relation.references | LEY 1616 DE 2013. En: Ley de Salud Mental, Diario Oficial No. 48.680 de 21 de enero de 2013. Bogotá, D.C. El Ministerio De Salud Y Protección Social. 2013. 1 1 1 LOURO BI. En: Modelo de salud del grupo familiar, Salud Pública, Rep. Cubana, 2005. P-2-6. | |
dc.relation.references | CONCHA COLOMER-REVUELTA, JULIA COLOMER REVUELTA, RAÚL MERCER. En: Estudios para la Salud Escuela Valencia (EVES). Valencia, España. | |
dc.relation.references | SCIELO, SALUD PÚBLICA. En: PARTE I. la salud y, la salud en la infancia. Barcelona jul.-ago. 2004, P.11-25 | |
dc.relation.references | JESSICA FERNANDA GÓMEZ J. En: salud mental infantil: una mirada desde la salud mental comunitaria, Carta Comunitaria, 2016. | |
dc.relation.references | SARA ECHEVERRI MEJÍA. En: Las tipologías familiares colombianas del siglo XXI, Universidad de Medellín, 2016. | |
dc.relation.references | MÉNDEZ SUTIL VIVIAN, LOURO BERNAL ISABEL, BAYARRE VEA HÉCTOR.EN Caracterización de la salud familiar en familias de niños con éxito escolar, Revista Cubana Medicina General Integral v.27 n.1 Ciudad de La Habana ene.-mar, 2011. | |
dc.relation.references | LORIZ MALAGUZZI, escuelas Reggio Emilia y los 100 lenguajes del niño. Editorial Graó.2012 | |
dc.relation.references | JUAN CARLOS GONZÁLEZ Q. En: Carta Comunitaria. Fundación Universitaria Juan N. Corpas Sept-Oct. 2016. Vol. 24 Número 140. | |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad de los Llanos, 2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.armarc | Infancia | |
dc.subject.armarc | Sector familiar | |
dc.subject.armarc | Educación | |
dc.subject.armarc | Aprendizaje | |
dc.subject.proposal | Salud | spa |
dc.subject.proposal | Salud Familiar | spa |
dc.subject.proposal | Primera Infancia | spa |
dc.subject.proposal | Aprendizaje | spa |
dc.subject.proposal | Desarrollo | spa |
dc.subject.proposal | Familia | spa |
dc.subject.proposal | Rol docente | spa |
dc.title | La incidencia de la salud en la familia, desarrollo de la infancia y el aprendizaje | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.category | Proyectos de investigación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: