Publicación: Perfil de afectación de la función pulmonar y la funcionalidad en una muestra poblacional recuperada de Covid-19 en la ciudad de Villavicencio – Meta
dc.contributor.advisor | González Vargas, Sandra Edith | |
dc.contributor.author | Ospina Muñoz, Andres Felipe | |
dc.date.accessioned | 2024-02-12T19:44:24Z | |
dc.date.available | 2024-02-12T19:44:24Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description | Incluye gráficas. | spa |
dc.description.abstract | El SARS-CoV-2 es un virus que causa la enfermedad COVID-19. La enfermedad se originó en China en diciembre de 2019 y se propagó rápidamente por todo el mundo, convirtiéndose en una pandemia. Las principales afecciones respiratorias causadas por el SARS-CoV-2 son: • Neumonía • Síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) • Bronquitis • Fibrosis pulmonar • Síndrome inflamatorio multisistémico Estas condiciones pueden causar dificultad respiratoria, fiebre, fatiga y dolor de cabeza. La gravedad de los síntomas varía de persona a persona, pero algunos pacientes pueden desarrollar complicaciones graves que requieren hospitalización y ventilación mecánica. Se desconocen los efectos a largo plazo del COVID-19 en la calidad de vida de las personas, pero algunos estudios sugieren que algunos pacientes pueden experimentar fatiga y dificultad para respirar a largo plazo. Al 8 de marzo de 2023, Colombia ha reportado 6.360.780 casos de COVID-19 y 142.639 muertes. En la última semana, los departamentos y distritos con mayores incrementos relativos de COVID-19 fueron Amazonas, Cesar, Bogotá, Cartagena, Sucre, Arauca, Córdoba, Santander, Boyacá y Cundinamarca. En el departamento del Meta se han registrado un total de 107.615 casos de COVID-19, de los cuales 2.611 han resultado en muerte. El COVID-19 es una enfermedad grave que puede causar trastornos respiratorios graves y problemas de calidad de vida a largo plazo. Es importante tomar medidas para prevenir la infección, como la vacunación, el uso de mascarillas y el distanciamiento social. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado(a) en Educación Física y Deporte | spa |
dc.description.notes | Informe final de Estudiante en opción de grado EPI como requisito para optar por el título de Licenciado en Educación física y deportes | spa |
dc.description.program | Licenciatura en Educación Física y Deporte | spa |
dc.format.extent | 77 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Ospina Muñoz, A. F. (2023). Perfil de afectación de la función pulmonar y la funcionalidad en una muestra poblacional recuperada de covid-19 en la ciudad de Villavicencio – Meta [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital universidad de los Llanos. | spa |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3316 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación | spa |
dc.publisher.place | Villavicencio | spa |
dc.relation.indexed | N/A | spa |
dc.relation.references | American Thoracic Society; European Respiratory Society. (2019). Standardization of Spirometry 2019 Update. ATS Journals. | spa |
dc.relation.references | Benítez-Pérez, R. E., Torre-Bouscoulet, L., Villca-Alá, N., Río-Hidalgo, R. F., Pérez-Padilla, R., Vásquez-García, J. C., . . . Gochicoa-Rangel, L. (2016). Espirometria: recomendaciones y procedimiento. Neumol Cir Torax, 75(2), 173- 190. | spa |
dc.relation.references | Cabezón, G. R., Rey, J. G., Estévez, C. R., Carrasco, r. T., Molina, M. A., Riádigos, M. I., . . . Amor, R. P. (2013). Las 4 reglas de la espirometria. Cuadernos de atención primaria, 20(7), 7-50. | spa |
dc.relation.references | GUIA DE NIOSH SOBRE ENTRENAMIENTO EN ESPIROMETRIA. (s.f.). | spa |
dc.relation.references | NEUMOPED. (2019). Sociedad Española de Neumología Pediátrica. Obtenido de ACTUALIZACIÓN ATS/ERS 2019 DE LA ESTANDARIZACIÓN DE LA ESPIROMETRÍA: https://neumoped.org/actualizacion-ats-ers-2019-de-laestandarizacion-de-la-espirometria/ | spa |
dc.relation.references | Rivero-Yeverino, Daniela. (2019). Espirometría: conceptos básicos. Revista alergia México , 66 (1), 76-84. https://doi.org/10.29262/ram.v66i1.536 | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad de los Llanos, 2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | SARS-CoV-2 | spa |
dc.subject.proposal | Neumonía viral | spa |
dc.subject.proposal | COVID-19 | spa |
dc.subject.proposal | Epidemia regional | spa |
dc.subject.proposal | Salud pública | spa |
dc.subject.proposal | Función pulmonar | spa |
dc.subject.proposal | Alteraciones respiratorias | spa |
dc.subject.proposal | Secuelas a corto plazo | spa |
dc.subject.proposal | Secuelas a largo plazo | spa |
dc.subject.proposal | Espirometría | spa |
dc.subject.proposal | FVC | spa |
dc.subject.proposal | FEV1 | spa |
dc.subject.proposal | FEV1/FVC | spa |
dc.title | Perfil de afectación de la función pulmonar y la funcionalidad en una muestra poblacional recuperada de Covid-19 en la ciudad de Villavicencio – Meta | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
person.identifier.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001534620 | |
person.identifier.gsid | https://scholar.google.es/citations?user=ObN6m1UAAAAJ&hl=es | |
person.identifier.orcid | 0000-0002-4897-5945 | |
relation.isDirectorOfPublication | 08e2184d-f16b-4045-8793-b05b994c41c9 | |
relation.isDirectorOfPublication.latestForDiscovery | 08e2184d-f16b-4045-8793-b05b994c41c9 |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 148104029.pdf
- Tamaño:
- 1.37 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- Anexo 1
- Tamaño:
- 78.05 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Resumen
Cargando...

- Nombre:
- Anexo 2
- Tamaño:
- 79.5 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de autorización
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.43 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: