Publicación: Identificación de Hongos y/o Bacterias Fitopatógenas Transportados por la Cochinilla (Capulinia sp), en el Cultivo de Guayaba (Psidium guajava), del Predio el Tahur y la Banqueta de la Universidad de los Llanos-Villanueva Casanare
dc.contributor.advisor | Director. Carlos Alberto Herrera | spa |
dc.contributor.author | Cuellar, Paola Andrea | spa |
dc.contributor.author | Molina Ramos, Jonathan Stiven Jonathan Stiven | spa |
dc.date.accessioned | 2020-01-24T20:31:20Z | spa |
dc.date.available | 2020-01-24T20:31:20Z | spa |
dc.date.issued | 2020-01-24 | spa |
dc.description | 37 hojas | spa |
dc.description.abstract | Según el banco de datos de cochinillas ScaleNet existen aproximadamente 7780 especies descritas hasta el momento. Las cochinillas o cóccidos, incluyen todos los miembros de la superfamilia Coccoidea, y está compuesta de unas 22 familias. Las cochinillas son insectos pequeños, por lo general de menos de 5 mm, y su taxonomía se basa mayormente en caracteres microscópicos de la hembra adulta. (Takumasa. Kondo., 2001) Aunque se conocen algunas especies primitivas que se alimentan de hongos, la mayoría de estos insectos se alimentan de plantas. Las cochinillas se pueden encontrar en varias partes de sus hospederos, infestando las hojas, ramas y raíces. Muchas son plagas importantes de la agricultura que pueden debilitar o matar plantas, ya sea privándolas de su savia, inyectándoles tóxicos, transmitiendo virus o excretando melado (liquido azucarado) que sirve de medio para el establecimiento de hongos (fumaginas). (Takumasa.Kondo., 2001).El cultivo de guayaba es originario del trópico americano. Posee una importancia económica y comercial para Colombia, pues se ubica como una de las principales materias primas en el sector de la agroindustria. En los últimos 10 años se observa un comportamiento estable; se ha mantenido el área cosechada en 14.000 hectáreas, con una producción de 120.000 toneladas, para un rendimiento de 10 toneladas por hectárea (ICA, 2012). | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniería Agronómica | spa |
dc.description.notes | Informe final para obtener el título de Ingeniera Agronómica | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/1509 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales. Programa de Ingeniería Agronómica. | spa |
dc.rights | Universidad de los Llanos, 2020 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | GUAYABA (PSIDIUM GUAJAVA) - ENFERMEDADES Y PLAGAS | spa |
dc.subject.proposal | GUAYABA (PSIDIUM GUAJAVA) | spa |
dc.title | Identificación de Hongos y/o Bacterias Fitopatógenas Transportados por la Cochinilla (Capulinia sp), en el Cultivo de Guayaba (Psidium guajava), del Predio el Tahur y la Banqueta de la Universidad de los Llanos-Villanueva Casanare | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- IDENTIFICACION DE HONGOS YO BACTERIAS FITOPATOGENAS TRANSPORTADOS POR LA COCHINILLA (CAPULINIA SP), EN EL CULTIVO DE GUAYABA (PSIDIUM GUAJAVA), DEL PREDIO EL TAHUR Y LA BANQUETA DE LA UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS, VILL.pdf
- Tamaño:
- 1.09 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- CARTA DE AUTORIZACION - DERECHOS DE AUTOR AGR 0924 -1-protegido.pdf
- Tamaño:
- 884.15 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- CARTA DE AUTORIZACION- DERECHOS DE AUTOR AGR 924-2 (1).pdf
- Tamaño:
- 900.81 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.43 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: