Publicación: Práctica pedagógica: una trayectoria de reflexión formativa
dc.contributor.author | Castellanos Sánchez, María Teresa | |
dc.date.accessioned | 2024-11-12T15:54:50Z | |
dc.date.available | 2024-11-12T15:54:50Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | Conjeturamos que la reflexión durante las Prácticas pedagógicas transforma aspectos inconscientes de la enseñanza, en conscientes. Para abarcar la problemática de la relación entre conocimiento teórico y práctico, se asume la perspectiva formativa del enfoque realista, en la cual el profesor es generador de situaciones de aprendizaje escolar a partir de la realidad de su práctica (Castellanos, 2019). Se usó un experimento de enseñanza, guiado por el modelo reflexivo ALaCT (Korthagen et al., 2001) con Futuros Profesores enfrentan Problemas Profesionales sobre el diseño, implementación y evaluación de las tareas Matemáticas para una clase. Siguiendo el enfoque de la formación realista se asume que el desarrollo de la propia identidad del profesor en formación favorece en futuros profesores el aprendizaje reflexivo para: conocer diversas maneras de actuar en la práctica; saber cuándo, qué y por qué algo es conveniente; y Reflexionar sobre ello sistemáticamente. Usando el estudio de caso, se examina el proceso formativo y las producciones amparados en la investigación de diseño. Los resultados muestran un estudio de caso en el cual las tareas iniciales sufrieron modificaciones y cobraron sentido para la práctica docente producto de los procesos de reflexión. De este modo, los FPM incorporan nuevos elementos a su actuación incrementando en sus conocimientos profesionales. Se concluye que las reflexiones de Futuros Profesores de Matemáticas sobre los Problemas Profesionales enfrentados en la realidad de la práctica docente favorecen su autonomía y la construcción autorregulada de la competencia profesional. | |
dc.format.extent | 7 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Castellanos Sánchez, María T. (2020). Práctica pedagógica: una trayectoria de reflexión formativa [Documento de trabajo]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4759 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | |
dc.publisher.place | Villavicencio-Colombia | |
dc.relation.references | Castellanos M. (2017). Reflections on future mathematics teachers about professional issues related to the teaching of school algebra. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 31(57), 408- 429. | |
dc.relation.references | Dewey, J. (1989). Cómo pensamos. Barcelona: Paidós | |
dc.relation.references | Melief, K., Tigchelaar, A., Korthagen, F. & Van Rijswijk, M. (2010). Aprender de la práctica. En O. Esteve, K. Melief y A. Alsina (Eds.), Creando mi profesión: una propuesta para el desarrollo del profesorado (pp. 39-64). Barcelona: Editorial Octaedro. | |
dc.relation.references | MEN-Ministerio de Educación Nacional (2010). Resolución 5443, del 30 junio, por la cual definen las características específicas de calidad de los programas de formación profesional en educación. Bogotá, Colombia: MEN. | |
dc.relation.references | MEN-Ministerio de Educación Nacional (2016). Resolución 2041, del 3 de febrero, por el cual se establecen las características específicas de calidad de programa de Licenciatura. Bogotá, Colombia: MEN. | |
dc.relation.references | Schön, D.A. (1983). The Reflective Practitioner: How Professionals Think in Action. New York: Basic | |
dc.relation.references | Blanco-Álvarez, H., Castellanos, M. (2017). La formación de maestros reflexivos sobre su propia práctica y el estudio de clase. Em Vier Munhoz, Angélica; Giongo, Ieda Maria (Eds.), Observatório da educação III: práticas pedagógicas na educação básica (pp. 7-18). Porto Alegre, Brasil: Editora Criação Humana. | |
dc.relation.references | Castellanos, M. T. (2017). Reflexión de futuros profesores de Matemáticas durante las prácticas de enseñanza (Disertación Doctoral, Universidad de Granada). | |
dc.relation.references | Castellanos, M. T., Flores, P. & Moreno, A. (2017). Reflections on future mathematics teachers about professional issues related to the teaching of school algebra. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 31 (57), 408-429. | |
dc.relation.references | Castellanos, M. T., Flores, P., & Moreno, A. (2018). Reflexión en el prácticum: Un experimento de enseñanza con estudiantes colombianos. Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 22(1), 413-439 | |
dc.relation.references | Castellanos M.T. (2019). Prática de ensino de matemática: um experimento de ensino com professores colombianos em formação1 Práctica de enseñanza de las matemáticas: un experimento de enseñanza con. Educar em Revista, 35(78), 153-166 | |
dc.relation.references | González Giraldo, O. E., Castellanos Sánchez, M. T., y Bolaños Motta, J. I. (2021). Crisis en la identidad profesional docente en estudiantes de Licenciatura en Pedagogía Infantil. Estudio de caso en una universidad pública. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (64), 180-207 | |
dc.relation.references | Korthagen, F. A., Kessels, J., Koster, B., Lagerwerf, B. & Wubbels, T. (2001). Linking Practice and Theory. The Pedagogy of Realistic Teacher Education. Londres: Lawrence Erlbaum Associates | |
dc.relation.references | Kieran, C., Krainer, K. & Shaughnessy, J.M. (2013). Linking research to practice: Teachers as key stakeholders in mathematics education research. In M. K. Clements (Ed.), Third International Handbook of Mathematics Education (Vol. 2, pp. 361-392). Springer New York | |
dc.relation.references | Liljedahl, P., Chernoff, E. y Zazkis, R. (2007) Entretejiendo Matemáticas y pedagogía en el diseño de tareas: una historia de una tarea. J Math Teacher Educ 10, 239–249. | |
dc.relation.references | Newmann, F. M., King, M. B., & Carmichael, D. L. (2007). Authentic instruction and assessment: Common standards for rigor and relevance in teaching academic subjects. Des Moines, IA: Iowa: Department of Education.Google Scholar | |
dc.relation.references | Stake, R. (1998). Investigación con estudio de caso. Madrid: Morata. | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2020 | zho |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject.armarc | Educación | |
dc.subject.armarc | Pedagogía | |
dc.subject.armarc | Docencia | |
dc.subject.armarc | Formación profesional de maestros | |
dc.subject.armarc | Maestros - Formación profesional | |
dc.subject.proposal | Prácticas pedagógicas | spa |
dc.subject.proposal | Problemas Profesionales | spa |
dc.subject.proposal | Futuros Profesores | spa |
dc.title | Práctica pedagógica: una trayectoria de reflexión formativa | spa |
dc.type | Documento de trabajo | |
dc.type.category | Apropiación social del conocimiento | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/workingPaper | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication | |
person.identifier.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000609455 | |
person.identifier.gsid | https://scholar.google.es/citations?user=yn9pkUYAAAAJ&hl=es&oi=ao | |
person.identifier.orcid | 0000-0001-7850-3183 | |
relation.isAuthorOfPublication | 326fe6ab-382c-4532-b88c-44c9f3c459d4 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 326fe6ab-382c-4532-b88c-44c9f3c459d4 |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: