Publicación: Diagnóstico de los patrones de compra en tiendas virtuales de los jóvenes de edades entre los 20 a 26 años de nivel socioeconómico 3 y 4 de la ciudad de Villavicencio
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
De acuerdo con el DANE (2017), el municipio de Villavicencio presentó un crecimiento económico de 8,6% con respecto al año anterior, en articulación con el incremento del PIB del país. Las actividades empresariales en la región han ido en incremento, y de este modo, la expansión de globalización y el uso de las plataformas digitales han mejorado los mecanismos de oferta y demanda en la ciudad. Dicho crecimiento se ve impulsado también por el comercio electrónico, debido a su facilidad para hacer negocios, no solo localmente, sino con otras ciudades, departamentos, e incluso países. Según la Cámara de Comercio Electrónico (2017), las transacciones digitales se incrementaron 24% con respecto al periodo anterior; siendo la población joven, la que mayores compras y ventas efectuaron por medio de esta canal de comercialización. En una ciudad en expansión tanto poblacional como en crecimiento económico, Villavicencio, presenta un potencial enorme para potenciar el comercio por medio de las tecnologías; por ello, creemos necesario conocer dichos patrones de consumo, los factores motivacionales, y la influencia de factores externos para la caracterización de diferentes perfiles conductuales que presenta esta población.