Publicación:
La acción motriz como método lúdico y pedagógico para la inclusión de personas con diversidad funcional sensorial auditiva

dc.contributor.advisorOspina Rojas, Daniela
dc.contributor.authorHerrera Rojas, Viviana Karina
dc.date.accessioned2024-11-06T20:37:43Z
dc.date.available2016
dc.date.available2024-11-06T20:37:43Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEn las aulas extracurriculares se ha excluido mucho a los niños y niñas con “discapacidad” o como ellos prefieren ser llamados personas con diversidad, ya que algunos no son aptos para ellas, pero lo que no se hace en estas aulas es lograr adaptar estos espacios, la inclusión de este nuevo termino es importante para ellos, como en este ensayo que se enfocara en; La diversidad funcional sensorial auditiva, la cual es la carencia o disminución de la capacidad auditiva. Las personas que perciben sonidos en grado variable, se les denomina personas hipoacúsicas y las que no perciben absolutamente ningún sonido se les llama personas sordas totales. Aunque bien se sabe que la discapacidad es la condición de vida de una persona, adquirida durante su gestación, nacimiento o infancia o cualquier otra etapa de la vida, que se manifiesta por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual, motriz, sensorial como vista y oído, y en la conducta adaptativa, es decir, en la forma en que se relaciona en el hogar, la escuela y la comunidad, en su entorno como tal.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Eduación Infantil
dc.description.notesEnsayo como opción de grado con cursos de pregrado presentado como requisito para obtener el título de Licenciada en Pedagogía Infantil.spa
dc.description.tableofcontents1. Aproximaciones históricas sobre la danza en personas con diversidad funcional sensorial audita. -- 2. De otro lado, es conveniente mencionar el marco normativo de la población con diversidad funcional sensorial auditiva. -- 3. Relaciones entre la acción motriz y las personas con diversidad funcional sensorial auditiva. -- 4. Conclusiones. -- 5. Bibliografía. -- 6. Cibergrafia. -- 7. Resumen analítico especializado “rae”spa
dc.format.extent29 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationHerrera Rojas, Viviana K. (2016). La acción motriz como método lúdico y pedagógico para la inclusión de personas con diversidad funcional sensorial auditiva [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanos
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanos
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4716
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de los Llanos
dc.publisher.branchSede Barcelona
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanas y de la Educación
dc.publisher.placeVillavicencio
dc.publisher.programLicenciatura en Eduación Infantil
dc.relation.referencesACOSTA GARCÌA Saturnino, Revista Iberoamericana de Educación - Experiencias e Innovaciones, Música para sordos, 25-5-06.
dc.relation.referencesCARDONA Claustre, GOMAR Carme, PALMES Carme, SADURNI Núria, Alumnado con pérdida auditiva, Editorial GRAO, de IRIF, S.L. página 27.
dc.relation.referencesCASTRO LAGO. Pilar. El músico terapia en el tratamiento educativo de la diversidad. Editorial Aranzadi S.A
dc.relation.referencesGÓMEZ Sabariego Rosario, Aprendiendo a sentir la música, Deficiencias auditivas, página 20.
dc.relation.referencesPARLEBAS, P. (2001). Léxico de Praxiología Motriz. Juegos, deporte y sociedad.
dc.relation.referencesRIUS María, J.M Parramon, El oído, Editorial Norma.
dc.relation.referencesVANEGAS VALDIRI, Alfonso. Apreciación Musical. Editorial Musical colombiana LTDA.
dc.relation.referencesÁvila Alicia, Navarrete Martha Liliana. Las Personas Sordas Disfrutan de la Música. Disponible en: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/investigadores/1609/article- 204092.html. Fecha de consulta: Julio del 2015.
dc.relation.references¿Bailan los Sordos?. Disponible en: http://www.muyinteresante.es/salud/preguntas-respuestas/ibailan-los-sordos. Fecha de consulta: Agosto del 2015.
dc.relation.referencesComunicación y Acción Motriz. Patrones Básicos Del Movimiento, Expresiones Del Desarrollo Motor Y Motricidad Humana En Distintos Medios. http://yesicadiaz.blogspot.com.co/search?updated-min=2010-01-01T00:00:00- 08:00&updated-max=2011-01-01T00:00:00-08:00&max-results=5. Fecha de consulta: Agosto del 2015.
dc.relation.referencesDíaz Antoni Corominas. Diversidad funcional, integración, igualdad y salud mental. Disponible en: http://www.asociacionsolcom.org/files/premio/microensayo2010.pdf. Fecha de consulta: Septiembre del 2015.
dc.relation.referencesDiversidad Funcional. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Diversidad_funcional. Fecha de consulta: Septiembre del 2015.
dc.relation.referencesExpresión Motriz. Disponible en: https://expresionmotriz.wordpress.com/2013/07/13/expresion-motriz/. Fecha de consulta: Septiembre del 2015.
dc.relation.referencesLey 361 de 1997. Disponible en: http://dsia.uv.mx/bolsadetrabajo/documentos/LEY-GENERAL-PERSONAS-CON- DISCAPACIDAD.pdf. Fecha de consulta: Septiembre del 2015.
dc.relation.referencesPARLEBAS P. Sociomotricidad. http://pierreparlebas.blogspot.com.co/2009/12/sociomotricidad.html. Fecha de consulta: Septiembre del 2015.
dc.relation.referencesRomañach Javier. Foro de Vida Independiente. Disponible en: http://www.forovidaindependiente.org/. Fecha de consulta: Septiembre del 2015.
dc.relation.referencesSánchez Fernández Sebastián. Guía para la atención educativa a los alumnos y alumnas con discapacidad auditiva. Disponible en: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ies_carlos_cano/Departamentos/orienta cion/NEE/guxa_para_la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_discapacidad_a uditiva.pdf. Fecha de consulta: Septiembre del 2015.
dc.relation.referencesValencia García Juan José. Discapacidad a través de los tiempos. Disponible en: http://www.elmundo.com/portal/pagina.general.impresion.php?idx=204390. Fecha de consulta: Septiembre del 2015.
dc.rightsDerechos reservados - Universidad de los Llanos, 2016spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.armarcAprendizaje lúdico
dc.subject.armarcAprendizaje perceptivo
dc.subject.armarcEducación inclusiva
dc.subject.armarcAptitud motora en niños
dc.subject.proposalDiscapacidadspa
dc.subject.proposalDiversidadspa
dc.subject.proposalExpresión motrizspa
dc.subject.proposalAcción motrizspa
dc.titleLa acción motriz como método lúdico y pedagógico para la inclusión de personas con diversidad funcional sensorial auditivaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.categoryProyectos de investigación
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado
Tamaño:
279.19 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carta autorización
Tamaño:
779.05 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: