Publicación:
Sistematización de la experiencia de cualificación de madres comunitarias y agentes educativos en el modelo de acompañamiento pedagógico situado (mas+) en el departamento del Meta.

dc.contributor.advisorCastellanos Jiménez, Jhon Esneider
dc.contributor.authorCastro Godoy, July Katherine
dc.contributor.authorSerrato Maldonado, Yeimy Katherine
dc.contributor.juryGonzález Ocampo, Luz Haydee
dc.contributor.juryCorrea de Avendaño, Amory
dc.date.accessioned2024-11-20T16:40:13Z
dc.date.available2024-11-20T16:40:13Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionIncluye tablas y anexos.spa
dc.description.abstractEl informe, “Sistematización de la experiencia de cualificación de madres comunitarias y agentes educativos en el Modelo de Acompañamiento Pedagógico Situado (MAS+) en el Departamento del Meta”, corresponde a la pasantía realizada por las estudiantes de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Universidad de los Llanos en el año 2018. Esta propuesta se estructuró a partir de la sistematización de experiencias, que surge de la necesidad por analizar lo que pasa con la acción pedagógica, un proceso que se encuentra orientado hacia la reconstrucción de memorias desde una modalidad investigativa, dando sentido a los saberes y significados sobre la práctica pedagógica, desde de la organización y análisis de la información. A continuación se presenta el informe del trabajo de la pasantía desarrollada, en el que se podrá identificar en el caso particular las transformaciones de dos agentes educativas del departamento del Meta, de los municipios de Granada y Puerto López, de veinticuatro (24) agentes educativas y madres comunitarias que participaron en el diplomado; frente a los ejes de Planeación Pedagógica, Ambientes Pedagógicos y Vinculación de las Familias a las Prácticas Pedagógicas, los cuales se seleccionaron a partir del impacto significativo en el quehacer de las maestras en el campo educativo, donde se visualizó la mayoría de cambios que generó la aplicación del diplomado. Este informe se articula en tres apartados, los cuales dan cuenta de la pasantía, el primero presenta los resultados obtenidos de la sistematización de la experiencia de los tres ejes pedagógicos, a través de dos momentos que son, el antes y el después de la aplicación del Modelo de Acompañamiento Pedagógico Situado (MAS+).spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Eduación Infantil
dc.description.notesInforme final de pasantía presentado como requisito para optar por el título de licenciadas en pedagogía infantilspa
dc.description.tableofcontentsIntroducción. -- 1. Informe del trabajo de la pasantía desarrollada. -- 1.1 Resultados. -- 1.2 Categoría deductiva, planeación pedagógica. -- 1.3 Categoría deductiva, ambientes pedagógicos. -- 1.4 Categoría deductiva, vinculación de las familias a las Prácticas pedagógicas. -- 1.5 Resultados de la aplicación del mas+ con las agentes. -- Educativas en los ejes planeación pedagógica, ambientes Pedagógicos y vinculación de las familias a la práctica Pedagógica. -- 2. Formulación propositiva. -- 3. Conclusiones. -- 4. Recomendaciones. --Bibliografía. -- Anexos. -- Resumen analítico especializado.spa
dc.format.extent76 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationCastro Godoy, July K. y Serrato Maldonado, Yeimy K. (2019). Sistematización de la experiencia de cualificación de madres comunitarias y agentes educativos en el modelo de acompañamiento pedagógico situado (mas+) en el departamento del meta [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanos
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanos
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4906
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de los Llanos
dc.publisher.branchSede Barcelona
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanas y de la Educación
dc.publisher.placeVillavicencio, Meta
dc.publisher.programLicenciatura en Eduación Infantil
dc.relation.referencesCASTILLO CLAURE, Víctor; YAHUITA QUISBERT, Juan; GARABITO LIZECA, Rosario. Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Cuadernos Hospital de Clínicas, 2006, vol. 51, p. 96.
dc.relation.referencesCOLOMBIA APRENDE. Modelo de acompañamiento pedagógico situado. [En línea]. Colombia, 2016. [Consultado: 2 de julio del 2018]. Disponible en: http://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/primerainfancia/94134
dc.relation.referencesCOLOMBIA. Presidencia de la República. Consejería presidencial para la primera infancia. Ministerio de Educación Nacional. Modelo de Acompañamiento Pedagógico Situado MAS+. Documentos de apoyo. Bogotá, Colombia. 2018.
dc.relation.referencesDE PABLO LÓPEZ, Paloma; MARCANO, Beatriz Trueba. Espacios y recursos para ti, para mí, para todos: diseñar ambientes en educación infantil. Escuela Española, 1994.
dc.relation.referencesFARIÑA, José Antonio Sosa. Evolución de la relación familia-escuela. Tendencias pedagógicas, 2009, no 14, p. 251-267.
dc.relation.referencesFREIRE, Paulo. Pedagogía de la autonomía: saberes necesarios para la práctica educativa. Siglo XXI, 1997.
dc.relation.referencesFREITES, Amelia Ávila; QUINTERO, Niria; HERNÁNDEZ, Gladis. El uso de estrategias docentes para generar conocimientos en estudiantes de educación superior. Omnia, 2010, vol. 16, no 3, p. 56-76.
dc.relation.referencesGARCÍA-CHATO, GUADALUPE IRAIS. Ambiente de aprendizaje: Su significado en educación preescolar. Revista de Educación y Desarrollo, 2014, vol. 29, p. 63-72.
dc.relation.referencesINSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR. Manual técnico. Escala de Valoración Cualitativa del Desarrollo Infantil: desde el nacimiento hasta los seis años. Bogotá, D.C, Colombia, 2015.
dc.relation.referencesINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS. Referencias bibliográficas. Contenido, forma y estructura. Bogotá, D.C. INCONTEC, 2018. NTC 5613
dc.relation.referencesMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Modelo de Acompañamiento Pedagógico Situado. Fortalecimiento de la práctica pedagógica en la educación inicial. Bogotá, 2018. Disponible en: http://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/primerainfancia/94134
dc.relation.referencesMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Sentido de la educación inicial. Documento 20, Serie de orientaciones pedagógicas para la educación inicial en el marco de la atención integral. Bogotá, Colombia, 2014. ISBN 9789586916257
dc.relation.referencesMARTÍNEZ, Ruth Milena Páez. Familia y escuela: una alianza necesaria en la gestión escolar. Revista Iberoamericana de educación, 2015, vol. 67, p. 159-180
dc.relation.referencesPÉREZ, Marianella; RAMÍREZ, María Esther. Los ambientes de aula que promueven el aprendizaje, desde la perspectiva de los niños y niñas escolares. Revista Electrónica Educare, 2015, p. 1-32.
dc.relation.referencesROMAGNOLI, Claudia; CORTESE, Isidora. Cómo la familia influye en el aprendizaje y rendimiento escolar. Santiago de Chile: Valoras UC. Recuperado el, 2015, vol. 10.
dc.relation.referencesRUIZ BOTERO, Luz Dary. Sistematización de prácticas. Septiembre 20, 2001. Recuperado de: www.oei.es/historico/equidad/liceo.PDF
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2019spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.armarcPedagogía
dc.subject.armarcFormación profesional
dc.subject.armarcFormación docente
dc.subject.armarcPedagogos
dc.subject.proposalSistematización de la experienciaspa
dc.subject.proposalTransformacionesspa
dc.subject.proposalModelo de acompañamiento pedagógico situadospa
dc.titleSistematización de la experiencia de cualificación de madres comunitarias y agentes educativos en el modelo de acompañamiento pedagógico situado (mas+) en el departamento del Meta.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.categoryProyectos de investigación
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
person.identifier.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000464791
person.identifier.gsidhttps://scholar.google.es/citations?user=HMFUpLoAAAAJ&hl=es
person.identifier.orcid0000-0001-9676-7764
relation.isDirectorOfPublication3f71ca17-9105-4f27-94d3-6fe03cffacfc
relation.isDirectorOfPublication.latestForDiscovery3f71ca17-9105-4f27-94d3-6fe03cffacfc
relation.isReviewerOfPublication1caeb97b-b227-4605-a7ae-375a2f4f6bdc
relation.isReviewerOfPublication.latestForDiscovery1caeb97b-b227-4605-a7ae-375a2f4f6bdc

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado
Tamaño:
720.03 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carta de autorizacion
Tamaño:
702.65 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: