Publicación:
Panorámica de las fortalezas y debilidades del programa Licenciatura en Pedagogía y Educación Infantil en el marco del plan de mejoramiento 2019-2021

dc.contributor.advisorCastellanos Jiménez, Jhon Esneider
dc.contributor.authorCalderón, Mónica
dc.date.accessioned2023-11-21T19:25:48Z
dc.date.available2023-11-21T19:25:48Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEn esencia, este informe pretende detallar las acciones que se llevaron a cabo durante la realización de la pasantía. Es así como se dará cuenta de lo que se ejecutó durante el desarrollo de la pasantía. También se hará una reflexión crítica de la experiencia donde se evidenciará la apropiación del conocimiento adquirido durante el proceso de formación profesional y la capacidad para transformar el saber. Se dará unas conclusiones junto con algunas recomendaciones, así mismo estará presente la bibliografía y finalmente un resumen analítico especializado. Cabe resaltar que este trabajo más que un requisito es una oportunidad para aprender y para conocer la Universidad, el Programa e incluso a los mismos profesores desde un ángulo diferente al de la posición del estudiante. Es una oportunidad de crecimiento personal, profesional y social que permite un aprendizaje efectivo para el desarrollo profesional.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Eduación Infantilspa
dc.description.programLicenciatura en Eduación Infantilspa
dc.description.tableofcontentsAgradecimientos. -- Introducción. -- Informe del trabajo de la pasantía desarrollada. -- Debilidades y fortalezas del programa. -- Fortalezas. -- Debilidades. -- Metas alcanzadas. -- Reflexión crítitca de la experiencia. -- Concluisones y recomendaciones. -- Bibliografía. -- Anexos. -- Anexo 1. -- Anexo 2. -- Anexo 3. -- Resumen analítico especializado.spa
dc.format.extent21 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationCalderón, M. (2021). Panorámica de las fortalezas y debilidades del programa Licenciatura en Pedagogía y Educación Infantil en el marco del plan de mejoramiento 2019-2021 [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.spa
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanosspa
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanosspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3207
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de los Llanosspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanas y de la Educaciónspa
dc.publisher.placeVillavicenciospa
dc.relation.referencesConsejo Nacional de Acreditación. (2021). Lineamientos y aspectos por evaluar para la acreditación en alta calidad de programas académicos. Aprobados por el CESU en la sesión del 23 de marzo de 2021. Recuperado de: https://www.cna.gov.co/1779/articles-404750_norma.pdfspa
dc.relation.referencesConsejo Nacional de Acreditación. (2020). Definición de Acreditación. Recuperado de: https://www.cna.gov.co/portal/Modelo-de-Acreditacion/Acreditacion-en-AltaCalidad/402568:Definicion-de-Acreditacionspa
dc.relation.referencesTablada, R y Pelier, D. (2014). El profesor universitario en la formación de valores éticos. Revista Cubana de Educación Médica Superior. Recuperado de: https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=El+profesor+como+ejemplo&btnG= #d=gs_qabs&u=%23p%3D2QQpDseSSV8Jspa
dc.relation.referencesToro, Y. (2015). La importancia del trabajo en equipo en las organizaciones actuales. Recuperado de:https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=importancia+del+trabajo+en+equi po&oq=Importancia+del+trabajo+en#d=gs_qabs&u=%23p%3DwonSujcXzdkJspa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2020). Resolución 013236. Recuperado de: https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1wlAtjwaG7p8Q0XENfEoUhP7SsoULEHftspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2021spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.armarcEducación infantil
dc.subject.armarcEducación de niños
dc.subject.proposalCalidadspa
dc.subject.proposalEducaciónspa
dc.subject.proposalDocenciaspa
dc.subject.proposalAcreditaciónspa
dc.subject.proposalEvaluaciónspa
dc.titlePanorámica de las fortalezas y debilidades del programa Licenciatura en Pedagogía y Educación Infantil en el marco del plan de mejoramiento 2019-2021spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
191103607
Tamaño:
497.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 1.pdf
Tamaño:
95.89 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de autorización
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.43 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: