Publicación: Optimización de la participación en reuniones sectoriales y representación gremial en federación nacional de comerciantes fenalco seccional Villavicencio
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El foco de este trabajo de pasantía es optimizar la participación de la Federación Nacional de Comerciantes, regional Meta, en reuniones sectoriales e incrementar su representación gremial. Fenalco enfrenta serios problemas de organización y coordinación de eventos empresariales,debido a lo cual, la organización no logra fortalecer su relación con sus afiliados y otros sectores críticos. Como estudiante en pasantía, pretendo mejorar los procesos internos que limitan la eficacia de Fenalco, permitiéndole participar de manera más activa y estratégica en la toma de decisiones y networking, factores clave para su desarrollo gremial y comercial. La presentación del tema involucra en primer lugar los problemas de la comunicación y la coordinación que enfrenta Fenalco al representar los intereses de sus clientes atendiendo a la diversidad de sectores. Las áreas necesitadas de mejora se identifican a través del diagnóstico inicial en la etapa de preparación meso, que hizo evidente las debilidades en lo concerniente a la naturaleza organizativa de las actividades y la gestión de eventos. Dicha precariedad de la implementación disminuye la visibilidad e impacto de la federación en el empresariado regional. La percepción inmediata informa el desarrollo de estrategias implementadas en la pasantía, ajustadas a la información anterior. El siguiente componente central del proyecto implica la planificación y la organización de la asistencia a reuniones sectoriales, centrándose en la eficiencia de los recursos y el tiempo de los participantes. Coordinar tales eventos permite que Fenalco asuma un papel más influyente en la representación de la asociación, lo que, a su vez, fomente la formación de alianzas estratégicas y la resolución de problemas comunes. Por lo tanto, el objetivo del proyecto no solo es mejorar la logística, sino también garantizar la formación de una representación fuerte y efectiva en tecnología, salud, turismo y transporte, y otros sectores. Además, este trabajo exhibe un foco en la evaluación periódica de los insights logrados por cada reunión y evento. En esta etapa se consiguen ajustar estrategias de representación en las necesidades de los sectores, afiliados, y mantener selección y mejora constante en los procesos de comunicación internos y externos para Fenalco. Las metodologías, tanto las del Institute of Project Management PMI, y las teorías de organización de la comunicación resultaron esenciales para establecer marco de referencia para el evento y el fortalecimiento gremial. Para concluir, la información presentada en este informe ha permitido presentar los resultados obtenidos durante la implementación de las estrategias planificadas y el análisis de su impacto en el desarrollo gremial de Fenalco en la región de Meta. Basándose en las conclusiones y recomendaciones formuladas a continuación, la federación tendrá la oportunidad de mejorar sus actividades de acuerdo con la mejora continua de la participación y representación neurológicas. Como tal, Fenalco tendrá una base sólida sobre la cual establecerse y consolidarse como un influyente líder en la promoción del comercio e industria en la región. Por lo tanto, este trabajo de pasantía podría considerarse una contribución significativa al fortalecimiento institucional y la optimización de la representación gremial en Fenalco.