Publicación:
Diagnóstico sobre las necesidades formativas en la región de influencia de la orinoquia

dc.contributor.advisorMartínez Velásquez, Nasly Yanira
dc.contributor.advisorDubeibe Marín, Fredy Leonardo
dc.contributor.authorPeña Moreno, Anderson Arley
dc.contributor.juryVillarraga Baquero, Beatríz Avelina
dc.contributor.juryGutiérrez Lizarazo, Francisco Javier
dc.date.accessioned2025-05-05T18:03:23Z
dc.date.available2025-05-05T18:03:23Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionIncluye tablas y figuras.spa
dc.description.abstractEl presente informe sobre diagnóstico de necesidades formativas en la región de influencia de la Orinoquia, busca aportar elementos de análisis a la Universidad de los Llanos y al Programa de Licenciatura en Matemáticas, en relación con las necesidades formativas en la región, y las carreras de proyección en un futuro cercano. El término necesidades formativas, hace referencia en este documento a la diferencia entre los programas profesionales universitarios que actualmente son ofertados y los que realmente son requeridos, esto último considerando artículos de investigación sobre carreras con mayor proyección a futuro. Es importante tener en cuenta las necesidades formativas en la región, para ampliar la oferta académica y en ese sentido para los programas y las universidades, la identificación de necesidades formativas es fundamental para contar con carreras que puedan ayudar al desarrollo tecnológico, científico o humanístico de la región. Además, los resultados del estudio posibilitan hacer proyecciones a la Universidad de los Llanos y a las facultades, en especial a la de Ciencias Humanas y de la Educación, enfocadas a la oferta de programas académicos pertinentes y necesarios, acordes con la realidad expresada en los planes de desarrollo de los departamentos del área de influencia de la Unillanos y la demanda actual.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Matemáticas
dc.description.notesInforme final modalidad Trabajo de grado como requisito para optar el título de Licenciado en Matemáticas y Física.spa
dc.description.tableofcontentsIntroducción. -- 1. Marco referencial. -- 1.1 Antecedentes de la investigación. -- 1.2 Marco teórico. -- 2. Materiales y métodos. -- 3. Resultados. -- 4. Análisis de resultados. – Conclusiones. – Bibliografía. – Anexos. -- Resumen analitico especializado.spa
dc.format.extent99 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationPeña Moreno, Anderson A. (2022). Diagnóstico sobre las necesidades formativas en la región de influencia de la orinoquia [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.
dc.identifier.instnameUniversidad de los Llanos
dc.identifier.reponameRepositorio digital Universidad de los Llanos
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unillanos.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/5064
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de los Llanos
dc.publisher.branchSede Barcelona
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanas y de la Educación
dc.publisher.placeVillavicencio
dc.publisher.programLicenciatura en Matemáticas
dc.relation.referencesAsamblea Departamental del Meta. (8 de febrero de 2021). ORDENANZA 1069 DE 2020 - PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DEPARTAMENTAL HAGAMOS GRANDE AL META 2020-2023. https://www.asamblea-meta.gov.co/proyectos-de- ordenanzas/ordenanza-no-1069-de-2020-plan-de-desarrollo-economico
dc.relation.referencesCamargo, D. Ramírez, M. Quitián, D. Tiberio, J. (2020). Estudio de contexto para determinar el desarrollo, necesidades y articulación de la universidad de los llanos con la Orinoquía colombiana. Dirección General de Proyección Social, Universidad de los Llanos.
dc.relation.referencesColombia busca crear 50.000 empresas de industrias creativas. (6 de septiembre de 2021). Portafolio. Recuperado de: https://www.portafolio.co/negocios/emprendimiento/colombia- busca-crear-50-000-empresas-de-industrias-creativas-555980
dc.relation.referencesCongreso de Colombia (1992, 28 de diciembre). Ley 30 de 1992. Por el cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. Artículo 18°. Diario oficial 40.700. http://sancionatorios.mineducacion.gov.co/files/LEY30.pdf
dc.relation.referencesCongreso de Colombia (1992, 28 de diciembre). Ley 30 de 1992. Por el cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. Artículo 19°. Diario oficial 40.700. http://sancionatorios.mineducacion.gov.co/files/LEY30.pdf
dc.relation.referencesCongreso de Colombia (1992, 28 de diciembre). Ley 30 de 1992. Por el cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. Artículo 9°. Diario oficial 40.700. http://sancionatorios.mineducacion.gov.co/files/LEY30.pdf
dc.relation.referencesCongreso de Colombia (2002, 19 de julio). Ley 749 de 2002.Por la cual se organiza el servicio público de la educación superior en las modalidades de formación técnica profesional y tecnológica, y se dictan otras disposiciones. Artículo 1°. Diario oficial 44.872. http://sancionatorios.mineducacion.gov.co/files/LEY749.pdf.
dc.relation.referencesCongreso de Colombia (2002, 19 de julio). Ley 749 de 2002.Por la cual se organiza el servicio público de la educación superior en las modalidades de formación técnica profesional y tecnológica, y se dictan otras disposiciones. Artículo 2°. Diario oficial 44.872. http://sancionatorios.mineducacion.gov.co/files/LEY749.pdf.
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo de Planeación. (16 de julio de 2020). PLAN-DE-DESARROLLO- 2020-2023. Gobernación del Casanare. https://www.casanare.gov.co/Dependencias/Planeacion/Paginas/Plan-de-Desarrollo-2020- 2023.aspx
dc.relation.referencesGobernación de Arauca. (s.f.). Plan de Desarrollo Departamental 2020-2023. https://www.arauca.gov.co/plan-de-desarrollo-departamental-2016-2019/62-plan-de- desarrollo/2825-plan-de-desarrollo-departamental-2020-2023
dc.relation.referencesGobernación de Guainía. (4 de junio de 2020). Plan de Desarrollo Departamental Guainía, Oportunidad para todos 2020-2023. https://www.guainia.gov.co/planes/plan-de-desarrollo- departamental-guainia-oportunidad
dc.relation.referencesGobernación del Guaviare. (15 de julio de 2020). Plan de Desarrollo 2020 - 2023 Soluciones a su Servicio. https://www.guaviare.gov.co/planes/plan-de-desarrollo-2020-2023-soluciones-a- su-servicio
dc.relation.referencesGobernación del Vaupés. (2 de junio de 2020). Plan de Desarrollo Vaupés Juntos Podemos 2020 202. https://www.vaupes.gov.co/planes/plan-de-desarrollo-vaupes-juntos-podemos- 2020-2023
dc.relation.referencesGobernación del Vichada. (17 de junio de 2020). Plan de Desarrollo 2020 - 2023 Trabajo Para Todo Vichada. http://www.vichada.gov.co/planes/plan-de-desarrollo-2020-2023-trabajo- para-todo-vichada
dc.relation.referencesPoveda, Germán & Wasserman, Moises & Restrepo, Silvia & Samper, Cristián & Palma, Federica & Hodson, Elizabeth & Torres, Mabel & Manrique, Esteban & Duque, Carmenza & Haroche, Serge & Rey, Ana & Copete, Antonio & Forero, Clemente & Arjona, Ana & Alvarado, Sara & Maloney, William & Dehaene, Stanislas & Schot, Johan & Noh, Kyoo & Osswald, Tim. (2019). COLOMBIA HACIA UNA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO - INFORME DE LA MISIÓN INTERNACIONAL DE SABIOS 2019 POR LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN. Disponible en: https://minciencias.gov.co/sites/default/files/upload/paginas/ebook- _colombia_hacia_una_sociedad_del_conocimiento.pdf
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (s,f.) Sistema Nacional de la Información de la Educación Superior. https://snies.mineducacion.gov.co/portal/
dc.relation.referencesMondragón Pardo, J. P. (2019). Seguimiento a graduados de educación superior 2017: Ministerio de Educación Nacional (MEN)-Observatorio Laboral para la Educación (--OLE) - -Observatorio Laboral para la Educación. Recuperado de https://ole.mineducacion.gov.co/1769/articles-380398_recurso_1.pdf
dc.relation.referencesMondragón Pardo, J. P. (2019). Mercado laboral de graduados de educación superior. Análisis para la ciudad de Bogotá DC Bogotá DC: Ministerio de Educación Nacional (MEN)- Observatorio Laboral para la Educación (--OLE) --Observatorio Laboral para la Educación. Recuperado de https://ole. mineducacion. gov.co/1769/articles-387151_recurso_1. Pdf
dc.relation.referencesMondragón Pardo, J. P. (2020). Mirada regional de programas académicos de pregrado destacados por la mayor cantidad de graduados que cotizan al sector formal de la economía y mejores salarios: Ministerio de Educación Nacional (MEN)-Observatorio Laboral para la Educación (--OLE) --Observatorio Laboral para la Educación. Recuperado de https://ole.mineducacion.gov.co/1769/articles-392358_recurso_1.pdf
dc.relation.referencesSampieri, R. H., Collado, C. F., Lucio, P. B., Valencia, S. M., & Torres, C. P. M. (1998). Metodología de la investigación (Vol. 6). México, DF: McGraw-Hill.
dc.relation.referencesSNIES. (2020). GLOSARIO '¿BUSCANDO CARRERA? Min educación. https://www.mineducacion.gov.co/sistemasinfo/Mas-Novedades/234998:Glosario-Buscando- Carrera#:~:text=Las%20%C3%A1reas%20de%20conocimiento%20son,%22Matem%C3%A1 ticas%20y%20Ciencias%20Naturales%22.
dc.relation.referencesTancara, C. (1993). La investigación documental. Temas sociales, (17), 91-106
dc.rightsDerechos reservados-Universidad de los Llanos, 2021spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalDiagnósticospa
dc.subject.proposalNecesidades formativasspa
dc.subject.proposalOrinoquíaspa
dc.titleDiagnóstico sobre las necesidades formativas en la región de influencia de la orinoquiaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.categoryProyectos de investigación
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
person.identifier.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000503525
person.identifier.gsidhttps://scholar.google.es/citations?user=BgO_bU8AAAAJ&hl=es&oi=ao
person.identifier.orcid0000-0001-7670-8126
person.identifier.orcid0000-0002-0793-3255
relation.isDirectorOfPublication14eeb865-5000-486e-971d-b7949b438835
relation.isDirectorOfPublication.latestForDiscovery14eeb865-5000-486e-971d-b7949b438835
relation.isReviewerOfPublication1eb1fe2e-840d-4f8f-a47d-ad9eef9095b5
relation.isReviewerOfPublication0014cb6d-c7e2-4184-9cb1-3224c7729a88
relation.isReviewerOfPublication.latestForDiscovery1eb1fe2e-840d-4f8f-a47d-ad9eef9095b5

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado
Tamaño:
775.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carta de autorización
Tamaño:
265.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo
Tamaño:
156.7 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
402 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: