Publicación: Aplicación del plan de saneamiento y buenas prácticas de manufactura en la empresa Café Colombianísimo S.A.S a partir la NTC 5181
dc.contributor.advisor | Ospina Ladino, María Cristina | |
dc.contributor.author | Velásquez Morales, Zenith Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2023-12-11T14:57:42Z | |
dc.date.available | 2023-12-11T14:57:42Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | Incluye ilustraciones y anexos. | spa |
dc.description.abstract | A partir del diagnóstico sanitario y el plan de mejoramiento se realizaron las actividades planificadas con las cuales se redujo en un 98% las no conformidades encontradas en la visita del INVIMA buscando prevenir peligros fisicoquímicos y biológicos, evitar la contaminación cruzada y asegurar la calidad e inocuidad del producto terminado. La ejecución de los programas del plan de saneamiento facilitó el desarrollo estratégico y controlado de tareas de limpieza, desinfección en las instalaciones de la planta, garantizando un adecuado manejo integral de los residuos generados en las operaciones dando cumplimiento a la normatividad vigente. La implementación, seguimiento y control de las BPM, demostró la efectividad en cuanto a higiene personal, utilización de implementos como gorro, tapabocas, guantes, calzado antideslizante, indumentaria aseada, ausencia de joyas y uñas pintadas 4. Las condiciones climáticas en el almacén de materia prima en la planta han evidenciado temperaturas máximas de 36°C y humedad relativa de hasta 78% , el grado de humedad del café verde debe garantizarse durante la etapa de almacenamiento, el material de que esta hecho el saco o lona determina de forma directa la afectación del grano por la humedad del ambiente, si el aire puede entrar y salir de la bolsa, también lo hará la humedad, con lo cual se pone en riesgo la calidad del grano. | spa |
dc.description.abstract | Based on the health diagnosis and the improvement plan, the planned activities were carried out with which the non-conformities found during the INVIMA visit were reduced by 98%, seeking to prevent physicochemical and biological hazards, avoid cross contamination and ensure quality and safety. of the finished product. The execution of the sanitation plan programs facilitated the strategic and controlled development of cleaning and disinfection tasks in the plant facilities, guaranteeing adequate comprehensive management of the waste generated in operations in compliance with current regulations. The implementation, monitoring and control of the GMP demonstrated the effectiveness in terms of personal hygiene, use of implements such as hat, face mask, gloves, non-slip footwear, clean clothing, absence of jewelry and painted nails 4. The climatic conditions in the raw material warehouse at the plant have shown maximum temperatures of 36°C and relative humidity of up to 78%, the degree of humidity of the green coffee must be guaranteed during the storage stage, the material from which the coffee is made bag or canvas directly determines the affectation of the grain by the humidity of the environment, if air can enter and leaving the bag, so will the humidity, which puts the quality of the grain at risk.. | eng |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero(a) Agroindustrial | spa |
dc.description.program | Ingeniería Agroindustrial | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción. -- Planteamiento del problema. -- Justificación. -- Objetivos. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- Marco referencial. -- Contextualización. -- Marco teórico. -- Resolución 2674 del 2013. -- Plan de saneamiento. -- Resolución 333 del 2011. -- Resolución 683 de 2012. -- Resolución 4142 de 2012. -- Decreto 1575 de 2007. -- Resolución 2115 de 2007. -- Resolución 619 de 1997. -- Resolución 909 del 2008. -- Decreto 1076 de 2015. -- NTC 5181. Buenas prácticas de manufactura para la industria del café. -- NTC 2324. Café verde. Examen olfativo y visual y determinación de materia extraña y defectos . -- NTC 4883. Análisis sensorial. Café metodología para análisis sensorial cuantitativo descriptivo del café. -- NTC 1461. Higiene y seguridad. Colores y señales de seguridad. -- Marco conceptual. -- Alta dirección. -- Aseguramiento de la calidad. -- Buenas prácticas de manufactura (BPM) . -- Café verde. -- Café tostado. -- Control de proceso. -- Desinfección. -- Diseño sanitario. -- Especificaciones. -- Inocuidad de los alimentos. -- Lote. -- Punto crítico de control. -- Registros de producción. -- Reproceso. -- Verificación o comprobación. -- Vigilancia y control. -- Actividades desarrolladas. -- Análisis de resultados. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. -- Apreciación personal. -- Bibliografía. | spa |
dc.format.extent | 41 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Velásquez Morales, Z. (2020). Aplicación del plan de saneamiento y buenas prácticas de manufactura en la empresa Café Colombianísimo S.A.S a partir la NTC 5181 [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | spa |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3290 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales | spa |
dc.publisher.place | Villavicencio | spa |
dc.relation.references | CENICAFE. Centro Nacional de Investigaciones de Café, 2020.Disponible en internet: https://www.cenicafe.org/ | spa |
dc.relation.references | FNC. Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, 2019. Disponible en internet: https://www.federaciondecafeteros.org/ | spa |
dc.relation.references | INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Buenas prácticas de manufactura para la industria de café. NTC 5181. Bogotá. 2003. 2 p. | spa |
dc.relation.references | INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Café verde. Examen olfativo y visual y determinación de materia extraña y defectos. NTC 2324. Bogotá. 2002 | spa |
dc.relation.references | INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Higiene y seguridad. Colores y señales de seguridad. NTC 1461. Bogotá. 1987. | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Resolución 909 del 2008. Por la cual se establecen las normas y estándares de emisión admisibles de contaminantes a la atmosfera por fuentes fijas y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D. C. | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Resolución 2674 (22 Julio 2013). Por la cual se reglamenta el artículo 126 del Decreto Ley 019 de 2012 y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C. 2013. | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Resolución número 005109 de 2005.Por la cual se establece el reglamento técnico sobre los requisitos de rotulado o etiquetado que deben cumplir los alimentos envasados y materias primas de alimentos para consumo humano. Bogotá, D.C. 2005. | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Resolución número 2115 (22 jun 2007). Por medio de la cual se señalan características, instrumentos básicos y frecuencias del sistema de control y vigilancia para la calidad del agua para consumo humano. 2007 | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE SALUD. Decreto 775 (16 abril 1990). Control integrado de plagas y/o vectores específicos.1990. | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Resolución 333 del 2011. Por la cual se establece el reglamento técnico sobre los requisitos de rotulado o etiquetado nutricional que deben cumplir los alimentos envasados para consumo humano. Bogotá, D.C. 2011. | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Resolución 683del 2021 por medio de la cual se expide el Reglamento Técnico sobre los requisitos sanitarios que deben cumplir los materiales, objetos, envases y equipamientos destinados a entrar en contacto con alimentos y bebidas para consumo humano. Bogotá, D. C. 2012. | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. DECRETO NÚMERO 1575 DE 2007. Por el cual se establece el Sistema para la Protección y Control de la Calidad del Agua para Consumo Humano. Bogotá, D. C. 2007. | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Resolución 4142 de 2012. Por la cual se establece el reglamento técnico sobre los requisitos sanitarios que deben cumplir los materiales, objetos, envases y equipamientos metálicos destinados a entrar en contacto con alimentos y bebidas para consumo humano en el territorio nacional. Bogotá, D. C. 2012. | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. RESOLUCIÓN NÚMERO 2115 DEL 2007. Por medio de la cual se señalan características, instrumentos básicos y frecuencias del sistema de control y vigilancia para la calidad del agua para consumo humano. Bogotá, D. C. 2007. | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE. Resolución 619 de 1997. Por la cual se establecen parcialmente los factores a partir de los cuales se requiere permiso de emisión atmosférica para fuentes fijas. Bogotá, D. C. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2020 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Saneamiento de fábricas | |
dc.subject.armarc | Higiene de los alimentos | |
dc.subject.armarc | Ingeniería sanitaria | |
dc.subject.armarc | Desinfección y desinfectantes | |
dc.subject.armarc | Ingeniería de la producción | |
dc.title | Aplicación del plan de saneamiento y buenas prácticas de manufactura en la empresa Café Colombianísimo S.A.S a partir la NTC 5181 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.43 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: