Publicación: La vulnerabilidad y la seguridad en los escenarios deportivos de la comunidad 8 de Villavicencio
dc.contributor.advisor | González Vargas, Sandra Edith | |
dc.contributor.author | Barreto Bustos, Carlos Eduardo | |
dc.contributor.author | Triana Alfaro, William Alexander | |
dc.contributor.jury | Sarmiento Herrera, Carlos Eduardo | |
dc.contributor.jury | Torres Sarmiento, Leandro Enriquez | |
dc.date.accessioned | 2024-08-29T15:24:50Z | |
dc.date.available | 2024-08-29T15:24:50Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description | Incluye lista de tablas, figuras y anexos. | spa |
dc.description.abstract | La temática abordada enmarca la bioseguridad de los escenarios deportivos de la Comuna 8 de Villavicencio, departamento del Meta. Con el trabajo se pretende identificar la ausencia de normas técnicas para programar o motivar la construcción de escenarios deportivos, normas legales, programas y que no decir de lo relacionado en materia de seguridad en los escenarios deportivos y recreativos de la ciudad de Villavicencio, particularmente la Comuna 8. Prevenir el riesgo de la comunidad en general que asisten a los escenarios deportivos, de acuerdo con los parámetros de diseño, normativas y procedimientos de construcción, responsabilidades en el uso y eventualmente la eficiencia de colaboración entre entidades relacionadas con los eventos o espectáculos allí realizables, conlleva a que no se pueda predecir el día, ni la hora en que se tenga que soportar una contingencia catastrófica, desastre natural, estampida, asonada, colapso estructural, etc. Sin embargo, si es obligación evitar mayores consecuencias frente a situaciones previsibles que ameritan la implementación de protocolos de seguridad, de manos de personal calificado para tal fin. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Licenciado(a) en Educación Física y Deporte | |
dc.description.notes | Trabajo final de grado como requisito para optar al título de licenciatura en educación física y deportes. | spa |
dc.description.tableofcontents | 1.Introducción. -- 2. Marco referencial. -- 2.1 Antecedentes. -- 2.1.1 Locales o regionales. -- 2.1.2 Nacionales. -- 2.1.3 Internacionales. -- 2.2 Marco teórico. -- 2.2.1 Infraestructura deportiva y recreativa. -- 2.2.2 Escenarios de masificación deportiva. -- 2.2.3 Estrategias de apropiación del espacio público. -- 2.2.4 El ocio en la construcción de identidad en comunidad. -- 2.3 Marco conceptual. -- 2.4 Marco legal. -- 2.5 Marco geográfico. -- 3. Materiales y métodos. -- 3.1 Enfoque de investigación. -- 3.2 Tipo de investigación. -- 3.3 Método de investigación. -- 3.4 Técnicas e instrumentos de recolección de la información. -- 3.4.1 Fuentes primarias. -- 3.4.2 Fuentes secundarias. -- 3.5 Población y muestra. -- 3.5.1 Población. -- 3.5.2 Muestra. -- 4. Resultados. -- 4.1 Diagnóstico de los escenarios deportivos de la comuna 8 de villavicencio para efectuar la evaluación de su estado físico e identificar posibles problemáticas estructurales. -- 4.2 Identificación de qué manera la infraestructura influye en la vulnerabilidad y seguridad de los escenarios deportivos en la comuna 8 de Villavicencio. -- 4.3 Estrategias de prevención frente a la vulnerabilidad y seguridad en escenarios deportivos, en la comuna 8 de Villavicencio. -- 5. Conclusiones. -- 6. Recomendaciones. -- 7. Bibliografía. – Anexos. -- Resumen analítico especializado (RAE). | spa |
dc.format.extent | 75 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Barreto Bustos, Carlos E. y Triana Alfaro, William A. (2021). La vulnerabilidad y la seguridad en los escenarios deportivos de la comunidad 8 de Villavicencio [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio Universidad de los Llanos. | |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4185 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | |
dc.publisher.branch | Sede Barcelona | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación | |
dc.publisher.place | Villavicencio | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Educación Física y Deporte | |
dc.relation.references | Alcaldía de Villavicencio (2019). Ruido ambiental. Zonificación área urbana municipio de Villavicencio. Secretaría Medio Ambiente. Recuperado de: https://www.asocapitales.co/nueva/wp- content/uploads/2020/11/Villavicencio_Acuerdo287_POT_2015.pdf | |
dc.relation.references | Alonso Serrano, J. L. y Segado Segado. F. (2015). Análisis de las herramientas de medición de percepción de la calidad en los servicios deportivos: Revisión de la Literatura (Analysing Instruments for measuring perceived sport Service quality: A Ikerature review). CCD. 10(28), pp. 67-76. | |
dc.relation.references | Arévalo, D. L. (2007). Caracterización de la infraestructura de los escenarios deportivos y recreativos públicos y del sector educativo privado del municipio de Santa Rosa de Cabal. (Tesis de grado). Universidad Tecnológica de Pereira. Recuperado de: http://repositorio.utp.edu.co/dspace/handle/11059/975 | |
dc.relation.references | Camps Povill, A. (1988). Marketing de las instalaciones deportivas. Apuntes. Educación Física y Deporte, 3(13), pp. 12-15. Recuperado de: https://raco.cat/index.php/ApuntsEFD/article/view/383640 | |
dc.relation.references | Cardona, M. (2013). Fundamentos conceptuales en tomo al área de la administración deportiva. Registro Educación Física y Deporte, 21, pp. 20- 23. Recuperado de: https://revistas.udea.edu.co/index.php/educacionfisicaydeporte/article/view/17899 | |
dc.relation.references | Correal, J. (2005). Instalaciones deportivas de la comunidad autónoma de Andalucía. España: Consejo Superior de Deportes. | |
dc.relation.references | Danilo, Z. V. C. (2009). Globalización. Deporte y Desarrollo Local. Funámbulos Editores. | |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) (2017). Planeación y evaluación del Sistema Nacional del Deporte. Bogotá, D.C. Colombia. | |
dc.relation.references | Díaz Montalván, M. C. (2017). La gestión deportiva municipal y su relación con la masificación del deporte en el distrito de RIMAC. Universidad INCA, Garcilaso de la Vega. Lima, Perú. | |
dc.relation.references | Fernández. J. G., Gaviria. J. F. y García. A. B. (2014). La percepción de calidad y fidelidad en clientes de centros de fitness fow cosí. Suma Psicológica, 21(2), pp. 123-130. | |
dc.relation.references | Gallardo, L., Arráez, C., García Tascón, M., Bumllo, P, y Gamez, J. (2007). Análisis de las necesidades globales en la gestión deportiva. Paper presented at the III Congreso Gestión del Deporte. Castellón. | |
dc.relation.references | González Cardona, M. A. y Gómez Giraldo, O. C. (2002). Accidentes de trabajo de origen deportivo en los trabajadores afiliados a la administradora de riesgos profesionales Suratep S.A. Medellín. Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia. | |
dc.relation.references | González Salazar, A. G. (2009). Infraestructura deportivo recreativa en instituciones de educación superior públicas y privadas del municipio de Pereira. (Tesis de grado). Universidad Tecnológica de Pereira. | |
dc.relation.references | Guzmán Ariza, C. M.; Chaparro Hurtado, H. R. y González Ulloa, E. O. (2014). Espacio público y prácticas corporales de un estudio de caso. Universidad de los Llanos. | |
dc.relation.references | Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación. (5a Ed). México, D.F.: Mc Graw Hill. | |
dc.relation.references | Infante, P. y González, I. (2013). Masificación deportiva en el contexto socialista bolivariano. Un reto del Ministerio del poder popular para el deporte en el siglo XXI. Revista digital, 2(1), pp. 16. Buenos Aires, Argentina. | |
dc.relation.references | Infobae. (2017). Sedentarismo: más del 80% de los adolescentes no realiza actividad física. Infobae. Recuperado de https://www.infobae.com/salud/fitness/2017/02/15/sedentarismo- mas-del-80-de-los-adolescentes-no-realiza-actividad-fisica/ | |
dc.relation.references | Latorre Ramón, P. Á. (2019). Gestión de la seguridad en las actividades físico-deportivas escolares. Universidad de Jaén. Revista Digital de Educación Física, 5(1), pp. 32. Madrid, España. 2019. | |
dc.relation.references | Lerma González, H. D. (2016). Metodología de la investigación. (5a Ed). Bogotá, D.C. Colombia: Ecoe Ediciones. | |
dc.relation.references | Macías López, E. D.; Martínez Prieto, D. A. y Oviedo Díaz, E. A. (2016). Caracterización de los escenarios deportivos públicos y percepción de la calidad de los servicios deportivos en la ciudad de Villavicencio. (Tesis de grado). Corporación Universitaria del Caribe (CECAR). Recuperado de: https://es.scribd.com/document/466724720/CARACTERIZACION-DE- ESCENARIOS-DEPORTIVOS | |
dc.relation.references | Martínez García. J. A. y Martínez Caro. L. (2010). La medición de la satisfacción del consumidor de servicios deportivos a través de la lógica borrosa. Revista de psicología del deporte, 19(1). 0041-58. | |
dc.relation.references | Méndez Álvarez, C. E. (2013). Metodología. (4a Ed). México: Editorial McGraw Hill. Otero Lamas, J. A. (1998). Modelos de actuación en pequeños Municipios. Estrategias y formas de gestión. Curso Gestión Deportiva para pequeños, medianos y grandes Municipios. Castilla la Mancha. Recuperado de: https://www.munideporte.com/imagenes/documentacion/ficheros/11111111111111Ponen cias%20Curso%20Granada%20(1).pdf | |
dc.relation.references | Padiglione, V. (1995). Diversidad y pluralidad en el escenario deportivo. Revista Apunts: Educación física y deportes, (41), pp. 30-35. | |
dc.relation.references | Ramos Pereira, F. (2009). Vulnerabilidad y seguridad en escenarios de masificación deportiva. XVI Congreso Panamericano de Educación Física. Quito, Ecuador. | |
dc.relation.references | Rendón Salazar, F. F. (2014). Análisis de la falta de seguridad en los escenarios deportivos sin mallas en el fútbol ecuatoriano. (Tesis de grado). Universidad de Guayaquil. Recuperado de: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/7420 | |
dc.relation.references | República de Colombia (1991). Constitución Política de Colombia. Junio 4 de 1991. Artículo 52. | |
dc.relation.references | Rojas, G.A. (2009). Caracterización física de los escenarios deportivos del área urbana de la Virginia Risaralda, Pereira. Colombia. (Tesis de grado). Universidad Tecnológica de 58 Pereira. Recuperado de: http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/2308/79006886132R741.pdf; jsessionid=9640677B59860F7980C71B62935F4EF8?sequence=3 | |
dc.relation.references | Roncancio Niño, J. C. (2018). Calidad de vida a través de un espacio público deportivo. Centro deportivo Acua Villa Luz. (Tesis de grado). Universidad Católica de Colombia. Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/17724/1/ARTICULO%20TESIS- %20JUAN%20RONCANCIO.pdf | |
dc.relation.references | Rueda Ángel, J. C. (2009). Manual de escenarios deportivos. Gobierno de Colombia. Bogotá, Colombia: Coldeportes, | |
dc.relation.references | Sánchez, V. M. y Ruiz, P G. (2011). La percepción del usuario en la evaluación de la calidad de los servicios municipales deportivos. Cuadernos de Psicología del Deporte, 11(2), pp. 147- 154. 2011. 2011. | |
dc.relation.references | Suelo, D. S. (2009). Expediente Municipal. (S. d. Planeación, Ed.) Alcaldía de Villavicencio. Recuperado de: http://181.49.19.3/ws/Documentos/ExpedienteMunicipal/Diagnostico- Sectorial-suelo.pdf | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.armarc | Escenarios deportivos | |
dc.subject.armarc | Campos abiertos de recreación | |
dc.subject.armarc | Instalaciones deportivas | |
dc.subject.armarc | Juegos deportivos | |
dc.subject.proposal | Escenarios deportivos | spa |
dc.subject.proposal | Vulnerabilidad | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad | spa |
dc.subject.proposal | Comuna | spa |
dc.subject.proposal | Infraestructura | spa |
dc.title | La vulnerabilidad y la seguridad en los escenarios deportivos de la comunidad 8 de Villavicencio | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.category | Proyectos de investigación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication | |
person.identifier.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001534620 | |
person.identifier.gsid | https://scholar.google.es/citations?user=ObN6m1UAAAAJ&hl=es | |
person.identifier.orcid | 0000-0002-4897-5945 | |
relation.isDirectorOfPublication | 08e2184d-f16b-4045-8793-b05b994c41c9 | |
relation.isDirectorOfPublication.latestForDiscovery | 08e2184d-f16b-4045-8793-b05b994c41c9 |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: