Publicación: Los mapas preconceptuales como herramienta para la construcción de saberes de niños y niñas con discapacidad auditiva del aula multigradual del colegio los leones del municipio de Granada - Meta
dc.contributor.advisor | Sánchez Rodríguez, Carlos A. | |
dc.contributor.author | Penagos Murillo, Naudaly | |
dc.contributor.author | Duran Ayala, María Fernanda | |
dc.contributor.jury | Correa Avendaño, Amory | |
dc.contributor.jury | Casallas Forero, Elizabeth | |
dc.date.accessioned | 2024-11-06T20:12:44Z | |
dc.date.available | 2024-11-06T20:12:44Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description | Incluye figuras y anexos. | spa |
dc.description.abstract | La propuesta de diseño e implementación del APLICATIVO WEB como herramienta pedagógica para la construcción de aprendizajes significativos en los niños y niñas con discapacidad auditiva del aula multigradual del colegio los leones de Granada Meta, busco contribuir al mejoramiento de la calidad en la enseñanza, empleando estrategias pedagógicas, planeadas y ejecutadas desde los procesos curriculares, favoreciendo las dimensiones del ser humano, para la formación integral del ser, que se tuvo en cuenta para ejecutar el proyecto de investigación. La problemática observada refleja que la comunidad educativa, docentes, estudiantes y padres de familia presentan un déficit didáctico articulado a la lengua de señas colombianas para la construcción del saber pedagógico, esto se evidencio después de una observación directa y análisis de resultados con la comunidad educativa. Por lo tanto la finalidad de este proyecto es implementar un aplicativo web, para promover una cultura en el uso de las TIC, y la aplicación de los mapas pre-conceptuales en los niños y niños del aula multigradual, pues los docentes necesitan recursos para la apropiación y adquisición de estrategias que conlleven a la construcción del aprendizaje. Es así que a partir de esto se diseñaron, planearon y ejecutaron estrategias lúdico – pedagógicas como rondas, juegos, cuentos, de manera experimental y vivencial durante el primer trimestre del 2014, que permitieron guiar y acompañar a niños y niñas en el uso de los mapas pre- conceptuales. El diseño metodológico, del proyecto se inscribe dentro de la investigación acción participativa donde se integraron todo los miembros de la comunidad educativa buscando incentivar en el uso de los mapas pre conceptuales como estrategia pedagógica para la construcción del aprendizaje. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Licenciado(a) en Eduación Infantil | |
dc.description.notes | Informe final de pasantía como requisito para optar el título de Licenciada en Pedagogía Infantil. | spa |
dc.description.tableofcontents | 2. Marcos. -- 2.1 Marco teorico. -- 2.2 Marco legal. -- 2.3 Marco institucional. -- 2.4 Marco pedagógico. -- 2.5 Marco conceptual. -- 3. Materiales y métodos. -- 3.1 Tipo de investigación. -- 3.2 Población. -- 3.3 Muestra. -- 3.4 Tecnicas e instrumentos de recoleccion de información. -- 3.4.1 Observación directa. -- 2.4.2 La encuesta. -- 2.4.3 Entrevista. -- 2.5 Fases de la investigación. -- 2.5.1 Fase diagnostica. -- 3.4.2 Fase analítica. -- 3.4.3 Fase evaluación. -- 4. Resultados. -- 4.1 Alcances en el desarrollo del proyecto. -- 4.2. Encuestas. -- 5. Analisis de resultados. -- 6. Conclusiones. -- 7. Recomendaciones. -- 8. Bibliografia. -- 10. Anexos. -- 11. Resumen analítico especializado (rae). | spa |
dc.format.extent | 70 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Penagos Murillo, N. y Duran Ayala, M. (2014). Los mapas preconceptuales como herramienta para la construcción de saberes de niños y niñas con discapacidad auditiva del aula multigradual del colegio los leones del municipio de Granada - Meta [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4713 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | |
dc.publisher.branch | Sede Barcelona | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación | |
dc.publisher.place | Villavicencio | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Eduación Infantil | |
dc.relation.references | AUSUBEL; Novak; Psicología Educativa: Un punto de vista cognoscitivo. 2° ed. México: Trillas, 1983. | |
dc.relation.references | ANDRADE REYES Marcela, CASTRO AVENDAÑO Rosa Elena lectura y Discapacidad Auditiva: Guía para trabajar con niños noviembre de 2009. | |
dc.relation.references | BETANCORT CABRERA, N. y CHOZAS MAHILLO, L. Tesauros, Mapas Conceptuales y Topic Maps. [Consulta: 21/11/04]. | |
dc.relation.references | CALVO MARQUEZ Inmaculada Trabajando los Mapas Preconceptuales en Educación Infantil, enero, 2007 | |
dc.relation.references | CARRASCO Y BASTERRETCHE; Técnicas y recursos para motivar los estudiantes. (1997, pág. 216 a 318). | |
dc.relation.references | CARRILLO SALINAS Argenis, Las TIC en la enseñanza de la lengua castellana a niños con discapacidad auditiva, Vol. 14, núm. 27 (2012) | |
dc.relation.references | COFER CHARLES. Psicología de la motivación. Editorial Trillas. Mx: 2000. | |
dc.relation.references | COLOMBIA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. Decreto 366 del 2009. Bogotá, D.C: Diario Oficial 47258 del 2009. | |
dc.relation.references | COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Elaboración de los criterios para la evaluación, selección e implementación de Modelos Educativos Flexibles como estrategia de atención a poblaciones en condiciones de vulnerabilidad. Bogotá, D.C CRECE, 2010. .p 11 | |
dc.relation.references | GARZON PEREZ Teresa, CAMACHO HERMOSO Ma de la Cinta recursos técnicos para el alumnado con discapacidad auditiva 29 abril 2010 | |
dc.relation.references | GUIA DE APOYO TECNICO PEDAGOGICO: NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN PARVULARIA. Ministerio de Educación de Chile. | |
dc.relation.references | GUÍA PARA PADRES DE NIÑOS SORDOS, Barcelona, Editorial Herder pp19-21. | |
dc.relation.references | HIDALGO GARCIA Noelia Y FRUTOS DELGADO Carmen, uso de las tic con alumnado con deficiencia auditiva en el aula ordinaria”, 2008-2009. | |
dc.relation.references | HUME FIGUEROA, Miriam. Bases Psicológicas de la Educación Especial (2005). | |
dc.relation.references | KOZULIN 1994. La psicología de Vygotsky. Madrid Alianza editorial. Pag.91 | |
dc.relation.references | LABINOWICZ ED, Introducción a Piaget. Editora Pearson. Bogotá: 1998 | |
dc.relation.references | LEY 1098 DE 2006 O CÓDIGO DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA. Bogotá: Diario Oficial N°.46.446 del 8 de noviembre 2006 _____ Resolución 2565 del 24 de octubre del 2003 Bogotá, D: C: MEN2003. | |
dc.relation.references | MÈRIDA SERRANO Rosario, Los mapas Preconceptuales Como Estrategias de Aprendizaje Cooperativo en Educación Infantil, Revista de Educación, núm. 331 (2003), pp. 421-441 | |
dc.relation.references | MÉRIDA SERRANO, R.: “Investigando en Educación Infantil: los mapas pre conceptuales” .Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, (2001). | |
dc.relation.references | MERIDA Rosario, una nueva forma de trabajar en educación infantil: los mapas preconceptuales. Revista: Cultura y Educación, vol. 14 no 1. 2002, pp. 99-123. | |
dc.relation.references | MARUNY CURTO, Lluís; MINISTRAL MORILLO, Maribel y MIRALLES, TEIXEDÓ, Manuel. Leer y Escribir. Laia, Barcelona, 1988, Vol. 1, 2 y 3. Madrid: Editorial Luis Vives (Desvives). | |
dc.relation.references | MITRA, S. Plática: Muestra de cómo los niños se enseñan a sí mismos. Experimentos de la Educación Invasiva (2007) | |
dc.relation.references | NIETO LOPEZ Emilio, mapas conceptuales de educación física en educación infantil. 2005 Congreso Internacional Virtual de Educación | |
dc.relation.references | NOVAK, J.D 1998. Conocimiento y aprendizaje de los mapas preconceptuales como herramientas facilitadoras para la escuela. | |
dc.relation.references | NOVAK, J.D., Gowin, D. y Otero, J.: “Aprendiendo a aprender”. Ed. Martínez Roca, (2002). | |
dc.relation.references | Ontoria, A. y otros Mapas conceptuales. una técnica para aprender edición: 14a edición 2011 | |
dc.relation.references | PABÓN SERRATO Sabina La discapacidad auditiva desarrollo psicológico del niño sordo marzo de 2009 | |
dc.relation.references | PÉREZ DAZA Miguel Ángel La deficiencia auditiva marzo de 2010 | |
dc.relation.references | RIVA Amella, J.L. (2009) “Cómo estimular el aprendizaje”. Barcelona, España. Editorial Océano. | |
dc.relation.references | ROGA Ana, Recursos Digitales en el aula preescolar 24 junio, 2013 | |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad de los Llanos, 2014 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.armarc | Lenguaje por señas | |
dc.subject.armarc | Sordos - Medios de comunicación | |
dc.subject.armarc | Lenguaje corporal | |
dc.subject.proposal | Conceptos | spa |
dc.subject.proposal | Mapas conceptuales | spa |
dc.subject.proposal | Mapas pre-conceptuales | spa |
dc.subject.proposal | Discapacidad | spa |
dc.subject.proposal | Discapacidad Auditiva | spa |
dc.subject.proposal | Sordo | spa |
dc.subject.proposal | Lengua de señas | spa |
dc.title | Los mapas preconceptuales como herramienta para la construcción de saberes de niños y niñas con discapacidad auditiva del aula multigradual del colegio los leones del municipio de Granada - Meta | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.category | Proyectos de investigación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication | |
person.identifier.orcid | 0000-0002-3590-5462 | |
relation.isReviewerOfPublication | 6535f12f-87b8-4355-a782-a5dcdab80a0e | |
relation.isReviewerOfPublication.latestForDiscovery | 6535f12f-87b8-4355-a782-a5dcdab80a0e |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: