Publicación: ¿Por qué educar a través de la acción motriz?
dc.contributor.advisor | Sánchez Rodríguez, Carlos Alfonso | |
dc.contributor.author | Sánchez Villamizar, Nathaly Consuelo | |
dc.contributor.jury | Tabares, Gloria | |
dc.contributor.jury | Santamaría Niño, Oscar | |
dc.date.accessioned | 2024-11-14T14:43:03Z | |
dc.date.available | 2024-11-14T14:43:03Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | Este texto se sitúa en la pretensión de determinar la asertividad de la aplicación de la Acción Motriz al proceso educativo, teniendo como bases sólidas el cumplimiento de los derechos del niño y la niña mediante la intervención del juego como una práctica motriz buscando hacer un uso pedagógico de las situaciones motrices. Se observa y analiza la problemática del entorno luego se plantean teorías que dan respuesta a la resolución de la misma argumentando de manera detallada los factores que favorecen el mejoramiento de la problemática. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Licenciado(a) en Eduación Infantil | |
dc.description.notes | Ensayo presentado como requisito para optar al título de Licenciada en Pedagogía Infantil. | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción. -- 1. Informe de trabajo de especialización. -- 2. Conclusiones. – Bibliografía. – Rae | spa |
dc.format.extent | 25 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Sánchez Villamizar, Nathaly C. (2015). ¿Por qué educar a través de la acción motriz? [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | |
dc.identifier.instname | Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.reponame | Repositorio digital Universidad de los Llanos | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unillanos.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4804 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | |
dc.publisher.branch | Sede Barcelona | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación | |
dc.publisher.place | Villavicencio | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Eduación Infantil | |
dc.relation.references | Lagardera otero, F., & Pere Lavega Burgués. (s.f.). Introducción a la Praxiología Motriz. | |
dc.relation.references | Bruner, J. (marzo de 1983). Juego, Pensamiento y Lenguaje. Preschool Playgroups Association of Great Britain (Asociación de Grupos de juegos Preescolares de Gran Bretaña). Llandudno, Gales. | |
dc.relation.references | Burgués, P. L. (2007). El Juego Motor y la Pedagogía de las Conductas Motrices. Conexoes, V. 5 n.1. | |
dc.relation.references | Educación Física 2012. (11 de octubre de 2015). Obtenido de http://entrenamiento018.blogspot.com.co/p/capacidades-coordinativas.html | |
dc.relation.references | Fisicomotrices, L. C. (s.f.). guía curricular para la educación física. Obtenido de http://docencia.udea.edu.co/edufisica/guiacurricular/Fisicomotrices.pdf | |
dc.relation.references | Gil Quintana, J. (2012). LA PRESENTACIÓN DE LAS TAREAS MOTRICES EN LA ESCUELA Y EL ESTABLECIMIENTO DEL CONTRARO LÚDICO. Acción Motriz-N0. 9. | |
dc.relation.references | Hernández, J. (s.f.). http://www.accionmotriz.com/revistas/3/3_2.pdf. | |
dc.relation.references | Largadera, F., & Lavega, Pere. (2003). Introducción a la Praxiología Motriz. Barcelona: Paidotribo. | |
dc.relation.references | MEN. (s.f.). El Juego en la Educación Inicial. Artículo 341835. | |
dc.relation.references | Ossorio Lozano, D. (2005). La Ciencia de la Acción Motriz, un paradigma en continua evolución. Revista Digital - Buenos Aires - Año 10 - N° 85. | |
dc.rights | Derechos Reservados – Universidad de los Llanos, 2015 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.armarc | Juegos educativos | |
dc.subject.armarc | Aprendizaje lúdico | |
dc.subject.armarc | Aprendizaje motor | |
dc.subject.armarc | Educación psicomotriz | |
dc.subject.proposal | Educación | spa |
dc.subject.proposal | Juego motor | spa |
dc.subject.proposal | Praxiología | spa |
dc.subject.proposal | Educación física | spa |
dc.title | ¿Por qué educar a través de la acción motriz? | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.category | Proyectos de investigación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: