Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Salud familiar"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Alimentos funcionales, una nueva alternativa de alimentación
    (Universidad de los Llanos, 2005-01-01) SARMIENTO RUBIANO, L.A
    Titulo en ingles:  Functional foods, a new feeding alternativeRESUMENRESUMEN: Consumir alimentos que, además de proveer una nutrición básica, puedan ayudar en la curación y prevención de algunas enfermedades es uno de los aspectos innovadores que en materia  de alimentación nos ofrece el siglo XXI. Resulta casi familiar encontrar actualmente en los supermercados de muchos países del mundo, alimentos que reducen el colesterol, ayudan a disminuir el peso  corporal, evitan la osteoporosis, regulan la tensión  arterial, o inclusive caramelos que evitan la caries dental. Los alimentos funcionales nacen en parte, como una respuesta al incremento de ciertas enfermedades relacionadas con el estilo de vida moderno y se han convertido en una importante alternativa para mejorar la nutrición y la salud publica. El desarrollo tecnológico y los avances científicos han permitido esclarecer  los efectos beneficiosos para la salud generados por el consumo de algunos alimentos o componentes alimenticios, generando  expectativas para una mejor calidad de vida.  El consecuente crecimiento en la producción, mercado y consumo de los alimentos funcionales crea nuevas alternativas económicas  y empresariales, que para muchos  países pueden  constituir además de la generación de divisas, una excelente  alternativa  en  la lucha  por mejorar  la nutrición y salud de sus gentesABSTRACT: The consumption  of foods that in addition to providing basic nutrition may help cure and prevent some diseases is one  of the  most innovative aspects that  the  21st century  offers. Foods  that  reduce cholesterol intake, help  weight  loss,  avoid osteoporosis,  regulate blood pressure  and even candy that prevents dental cavities can habitually be found in many supermarkets around the  world. Functional foods partially originated as answers to the increase of certain  modern life-style diseases  and have become an important alternative in improving world nutrition and public health. Technological development and scientific advances have revealed the health benefits of consuming some foods or food components and have generated  expectations for a higher quality of life. The resulting increase in the production and consumption  of functional  foods is creating an important market through which developing countries  could  increase  their  income and find an excellent  alternative  in their  struggle to improve  the nutrition and health  of their populations.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Documento de condiciones con miras a obtener el registro calificado
    (Universidad de los Llanos, 2022) Salamanca Ramos, Emilce; Facultad Ciencias de la Salud
    Existe una clara correspondencia entre el nombre del programa Maestría en Salud Familiar y Comunitaria el título que se va a ofrecer, el nivel de formación al que pertenece y sus contenidos curriculares, en cuanto a que ofrece una serie de competencias para generar procesos de conocimiento e intervención en el campo de la sociología de familia y la salud familiar con rigor académico. Se concentrará especialmente en las familias y la salud familiar desde una mirada social y comunitaria. Las familias como grupo socializador primario más recurrente de la sociedad, no sólo forma los cimientos de la personalidad de un individuo, sino que es el primer escenario de adaptación y encuentro con su entorno social y natural. La salud familiar comprendida como una visión integradora donde los fundamentos teóricos, epistemológicos y metodológicos de las Ciencias Sociales y de la Salud van de acuerdo con los discursos internacionales. La articulación de la trayectoria tanto teórica y metodológica, enriquecen el campo de conocimiento desde los procesos de investigación e intervención en una realidad situada, encontrando otras problemáticas y otras potencialidades en las familias. En este sentido, este programa no sólo ofrece competencias académicas de interés de profesionales del área de las ciencias de la salud y ciencias sociales, sino que se esfuerza por presentar los problemas académicos desde una perspectiva interdisciplinaria, permitiendo la conjunción e interacción de las disciplinas para la construcción de nuevos campos de conocimiento. De esta forma, se propone un programa que forme a un profesional con criterio social para comprender el escenario familiar de hoy, pero también con un acercamiento ético y moral para aceptarlo tal como la sociedad lo presenta. Esto es de vital importancia porque el programa prima por un acercamiento académico riguroso, pero libre de prevenciones morales sobre un fenómeno social que está en constante cambio.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Habilidades, familia y escuela
    (Universidad de los Llanos, 2018) Rodríguez López, Adriana Marcela; Rodríguez Velandia, Yesid; Trejos Molano, Jeimer Yesid; González Ocampo, Luz Haydee
    La familia es el referente primario y principal desde el cual se pueden identificar las características de una sociedad concreta circunscrita a un espacio y un tiempo determinado. La familia ha sido, de manera histórica la unidad básica, o la sociedad en pequeña escala, en la que se refleja el “modus vivendi” de una nación; por lo tanto, para conocer a una sociedad en general, basta con identificar las características particulares de sus familias. De igual manera, la familia es el modelo con mayor efecto en la historia personal de los individuos. Identificar las particularidades de las personas respecto a sus comportamientos, a la forma como toma sus decisiones, al manejo de sus emociones, a la solución de sus problemas y al modo como establecen sus relaciones e interacciones, es posible a partir del estudio de la historia de su familia de procedencia. La existencia de la familia ha estado ligada a la historia de la humanidad; por lo tanto, para comprender el sentido y significado actual de la familia es necesario revisar diferentes perspectivas. Desde la sociología, 1 se define como “un grupo social primario de la sociedad de la cual forma parte y a la que pertenece el individuo, dotando a éste de características materiales, genéticas, educativas y afectivas”. Esta visión concibe al sujeto como ser gregario, con vínculos fuertes, sistemáticos y crecientes con su grupo inicial de referencia, en el que se consolida su autonomía e independencia. Siguiendo con esta visión y pese a que la familia hace parte de los agentes educativos de una comunidad, su rol en algunas ocasiones se ha limitado a ser acompañante pasivo de las actividades académicas de los niños y niñas en edad escolar, olvidando su corresponsabilidad que, junto con la escuela y la sociedad, posee en la formación de sus hijos e hijas, tal como lo plantea el artículo 67 de la Constitución Política de Colombia2. Como consecuencia, la ocasional presencia de la familia en ese acompañamiento se manifiesta en las deficiencias de los niños y niñas para desarrollar algunas habilidades sociales y comunicativas, lo que revela la carencia de aspectos inherentes a un ambiente familiar saludable.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Situación de salud en Colombia y su influencia en la salud familiar de las familias colombianas
    (Universidad de los Llanos, 2005-01-01) RUBIANO, Y.L; LAZA, C.
    Titulo en ingles: Health in Colombia and its influence on colombian family healthRESUMEN: El presente artículo es producto de una revisión documental que  presenta las condiciones sociales y económicas actuales de  Colombia, así como las dos primeras causas de muerte de la población en el país y el contexto demográfico; para finalmente, describir su influencia en la salud familiar de las familias colombianas.La  situación de salud de Colombia esta dada por un perfil de  heterogeneidad estructural, en el cual se combina las enfermedades de la pobreza con las del desarrollo.  Así, en el país las dos primeras  causas de mortalidad están dadas por las muertes violentas y por entidades de  tipo crónicas.  Ambas han influido en transformaciones en la estructura (cambios en la tipología y en los roles familiares) y en la funcionalidad familiar (cambios en los patrones de comportamiento, de responsabilidades y de tareas  de los miembros de la familia) de forma negativa. Las muertes  por causas violentas afecta a los jóvenes de las familias los cuales son los económicamente activos y en plena edad reproductiva.  En el caso de  las muertes por entidades crónicas, es importante el impacto negativo en las familias por el proceso  previo a la muerte  por esta causa.Las transformaciones en la estructura y funcionalidad de las familias colombianas que han generado estas causas de mortalidad, se ven agravados por las difíciles condiciones económicas, sociales y políticas  por las que atraviesa el país.PALABRAS CLAVES: Salud, Salud familiar,  indicadores de mortalidad,   indicadores socioeconómicos, indicadores demográficos, violencia, Enfermería.ABSTRAC: This article is the result of a literary revision presenting the current social and economic conditions in Colombia, as well as the two primary causes of mortality in the country's population and the demographic context to finally conclude describing their influence on Colombian family health.The health situation in Colombia is given by a structurally heterogenic profile in which diseases caused by poverty and  development  are combined. Thus, violent deaths and chronic diseases are shown  to be the two primary mortality causes. Both have influenced the transformation of family structure  (family role and typology changes)   and  functionality  (changes   in behavior patterns, responsibilities and intrafamily tasks)  in a negative manner.  Death by violent causes affects the socially active and reproductive-age youths. Death due to chronic entities is characterized by the negative influence the process previous to the death has on the family group.The transformations on the structure and functionality of Colombian families generated by the two causes mentioned are worsened by the difficult economic, social and political conditions present in the country.Key words: Health, family health, mortality indicators, socioeconomic indicators, demographic indicators, violence, Nursing

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo