Examinando por Materia "Rural teachers"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Estrategias pedagógicas de los docentes rurales para enfrentar la contingencia de Covid-19 en el municipio de Granada - Meta(Universidad de los Llanos, 2024-11-12) Faisury López, Erika; Mendoza Morales, Luisa Fernanda; Ibáñez Pacheco, Martha Janneth; Universidad de los Llanos; León Salazar, Alejandro; Correa, AmoryEste proyecto de investigación hace parte de un macroproyecto denominado “La educación rural en el departamento del Meta. Alternativas pedagógicas de los maestros y maestras en el marco de la pandemia por el COVID 19. Segunda Fase: Puerto López, Granada, Acacías.”, dicha investigación hace parte de la dirección general de investigaciones de la Universidad de Los Llanos. Mediante un enfoque etnográfico-narrativo, la investigación recopiló y analizó las narrativas de docentes rurales, quienes compartieron sus experiencias y adaptaciones en respuesta a la pandemia del covid-19. Al dar voz a estas historias personales, se logró comprender en profundidad las estrategias empleadas y el papel fundamental que desempeñan estos educadores en sus comunidades. Dentro de la investigación se buscó comprender cómo los docentes rurales adaptaron sus prácticas educativas para mantener la continuidad del aprendizaje durante la pandemia, teniendo en cuenta las necesidades y realidades específicas de las comunidades rurales. Se explora cómo estas adaptaciones afectaron la calidad de la educación, la participación de los estudiantes y la equidad en el acceso a la enseñanza. En conclusión, este estudio destaca la importancia de reconocer y abordar los desafíos únicos enfrentados por los docentes rurales durante la contingencia de COVID-19, al tiempo que se aprovechan las oportunidades para promover la innovación y mejorar la calidad educativa en comunidades rurales. Se necesitan acciones concretas y colaborativas a nivel gubernamental, institucional y comunitario para garantizar que todos los estudiantes, independientemente de su ubicación geográfica, tengan acceso equitativo a una educación de calidad