Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Percepción visual"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    El taller artístico como estrategia para potencializar la percepción visual y táctil de los niños y niñas de 5 a 6 años
    (Universidad de los Llanos, 2015) Torres Abreu, Angie Vanessa; Piñeros Alemán, Linamaría; Casallas Forero, Elizabeth; Reátiga B., María Eugenia; Hurtado Vásquez, Gloria
    el transcurso de las intervenciones en el colegio Francisco Arango Sede 7 de Agosto la interpretación que hacen los niños y niñas de su entorno en general, destacando que se les dificultaba discriminar figuras, armar rompecabezas, seguir secuencias de colores, realizar trabajos con texturas, hacer diversos trazos; demuestran falta de continuidad hacia la terminación de una actividad ya comenzada, resolver problemas simples de memorización sobre características de objetos, falta de asociación de formas, reflejando un rechazo a realizar ejercicios artísticos Al ser analizada la información recogida surgió la idea de generar un espacio lúdico pedagógico que permita a los niños y niñas explorar el mundo y a sí mismos mediante las múltiples facetas que otorga el arte de mano de una serie de actividades artísticas guiadas al desarrollo de la percepción visual y táctil, enfocando la necesidad de explotar al máximo el desarrollo de la senso-percepción, puesto que para los niños y las niñas este aspecto de manipular, explorar, corroborar, preguntar, imaginar, reflexionar, criticar e inventar nuevos objetos, les genera grandes sensaciones emocionales que ayudan a fortalecer no solo su aspecto intelectual sino su aspecto emocional. Para el desarrollo de esta investigación el diseño metodológico corresponde a una Investigación acción de tipo Educativo a la cual se aplico un enfoque interpretativo cualitativo, que permitió a las autoras interactuar con los 21 niños y niñas del grupo de transición, que corresponden a las edades de 5 a 6 años de la institución educativa Francisco Arango Sede 7 de Agosto de la ciudad de Villavicencio (objeto de esta investigación). De esta manera se pudo centrar la observación en la realidad que se vive en la institución educativa mencionada, lo que permitió comprender las situaciones que vive la población objeto de este estudio, las cuales de otra manera no hubieran podido ser tenidas en cuenta de manera detallada, que permitieron poder brindarles estrategias que motiven el interés, gustos e invenciones que como seres humanos tienen inmersas en su ser además de lograr el apoyo a través de las etapas de su vida.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo