Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Optimización"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Desarrollo y optimización de estrategias de marketing digital, una perspectiva práctica desde una agencia de marketing y publicidad.
    (Universidad de Llanos, 2024) Bernal, Emilia Alejandra; Rojas Borbón, Juan felipe; García Alvarez, Jorge Edison
    El presente informe describe las actividades realizadas y los conocimientos adquiridos durante las pasantías en la Agencia Manager, Estas pasantías se enfocaron en la creación y optimización de estrategias de marketing digital para diversas marcas, abarcando desde el desarrollo de contenido hasta la implementación de estrategias de negociación con clientes. Se trabajó en proyectos clave como la construcción de propuestas comerciales y el seguimiento post-cierre de acuerdos. A través de estas actividades, se lograron fortalecer habilidades en el manejo de redes sociales, creación de contenido y negociación, aplicando los aprendizajes teóricos en situaciones reales. El informe se estructura en torno a los objetivos alcanzados, la descripción de las técnicas empleadas, y las conclusiones obtenidas durante el proceso.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño de un sistema SCADA para el mejoramiento del control y monitoreo de los procesos de esterilización, desfrutación y prensado en una planta extractora de aceite de palma
    (Universidad de los Llanos, 2021) Perez Mondragon, Maira Alejandra; Cucaita Gomez, Jose Alexander; Castro Ladino, Javier Ricado; Rodríguez, Luis Alfredo
    El diseño de un sistema automatizado justifica la optimización en la eficiencia del proceso, es decir, aumenta la productividad, reduce los costos de producción, mejora la calidad del producto y garantiza la adopción de normas de seguridad que cumplan con el reglamento estatutario de seguridad industrial. Desde el punto de vista de la supervisión, control y manejo, las plantas extractoras de aceite ofrecen excelentes oportunidades de automatización. Los procesos de las plantas extractoras generalmente carecen de control automatizado y la administración se ha dado cuenta de que este sistema, cuando se aplica correctamente, puede ofrecer excelentes beneficios. La automatización puede contribuir significativamente a la reducción de los errores humanos en la operación de la planta, los cuales pueden afectar negativamente la eficiencia, y puede mejorar la confiabilidad del muestreo manual del proceso, el cual, si no es representativo, puede generar decisiones incorrectas en el manejo del proceso. El desarrollo de este trabajo como diseño de un sistema SCADA para la automatización de una Planta Extractora de Aceite de Palma, tiene como finalidad mejorar el proceso de extracción de aceite de palma mediante el monitoreo y la automatización de algunas secciones de la planta, esto con la finalidad de llevar registros digitales del proceso de modo que el jefe de planta pueda determinar con facilidad la cantidad de producción que se ha realizado durante la jornada, así como también la cantidad de tiempo de funcionamiento de la planta sirviendo de apoyo para tomar decisiones sobre el mantenimiento de los equipos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Evaluación del proceso de extracción de sustancias bioactivas de Orellana (Pleurotus Ostreatus) por maceración dinámica
    (Universidad de los Llanos, 2018) Duarte Trujillo, Astrid Stefanía; González Trujillo, Camila Alejandra; Jiménez Forero, Javier; Pineda Insuasti, Julio Amilcar
    La orellana (Pleurotus ostreatus) es un hongo nutracéutico cuya acción farmacológica ha sido ampliamente reportada en la literatura. La maceración es un método sencillo y económico de extracción de las sustancias bioactivas del hongo, que no pone en riesgo la biodisponibilidad, pero que presenta baja eficiencia de extracción. En este contexto, el objetivo de este trabajo es evaluar el proceso de extracción de sustancias bioactivas de Orellana por maceración dinámica, para determinar qué tratamiento permite la máxima eficiencia de extracción total y por componentes, analizando a su vez la influencia de los factores de operación.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo