Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Mercadeo"

Mostrando 1 - 8 de 8
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño de un plan estratégico de mercadeo para la empresa Bodega la Sabanera en la ciudad de Villavicencio – Meta
    (Universidad de los Llanos, 2015) Mora Barragán, Nureydi; Guzmán Cárdenas, Linda Katherine; Suarez Puerto, Lilia
    La presente investigación, inicia con una pregunta ontológica que pretender resolver y presentar planes y estrategias para lograr el posicionamiento de una empresa que se dedica a la venta y distribución de alimentos básicos de la canasta familiar. Se hace un bosquejo previo sobre los alcances que tiene el mercadeo en los procesos comerciales de la región de Villavicencio, especialmente en el mercado de alimentos perecederos. Para enlazar la incertidumbre con la variables a obtener, se prioriza un estudio investigativo descriptivo y explorativo, señalando ciertas variables de identificación obtenidas por el resultado y las respuestas de los clientes del entorno al lugar objeto de estudio. Desde el factor explorativo, se inicia con la observación y el examen sobre las falencias que se deben mejorar para obtener los resultados esperados y de esta forma poder tomar decisiones acertadas. Seguidamente, se hace una descripción de los resultados obtenidos y un cuadro comparativo sobre los alcances, falencias, estrategias y acciones que se deben señalar en la estrategia de mercadeo para la bodega y el posicionamiento que requiere en el mercado regional. Para contextualizar los procedimientos de mercadeo y marketing para el objeto de estudio, Seguidamente se enfoca en un marco teórico y contextual sobre los factores que predominan en la viabilidad de un posicionamiento del mercado de alimentos. Aquí, la investigación contiene un plan estratégico de mercadeo y marketing enfocado a las principales necesidades y objetivos de la empresa; estrategias que van acorde a la multiplicidad de las respuestas obtenidas en las encuestas y el posicionamiento que tiene la bodega en el entorno regional.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategias de marketing para apoyar el área de dirección comercial y mercadeo de la empresa Nuestra Marca SAS en la ciudad de Villavicencio
    (Universidad de Llanos, 2023) Betancourt Rodríguez, Nicolas; Laverde Espíndola, Nitxy Dayana; Rojas Hernández, Héctor Ismael
    El presente documento tiene como finalidad indicar el resultado de la pasantía profesional realizada por los estudiantes de Mercadeo de la universidad de los Llanos, Nicolás Betancourt y Nitxy Dayana Laverde Espíndola, en la empresa Nuestra Marca, como apoyo en el área de Mercadeo de la compañía, ya que con el presente documento culminamos nuestra etapa académica como estudiantes y optamos por la titulación de profesionales en Mercadeo. Por ello, se dará un breve resumen de los objetivos alcanzados y actividades realizadas en la empresa y se definirá las limitaciones existentes, la experiencia profesional adquirida y la aplicación de los conocimientos adquiridos a lo largo de la etapa académica, que aporten al mejoramiento continuo de la entidad.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Estudio salarial de las micro y pequeñas empresas del municipio de Restrepo, Meta, Colombia
    (Universidad de los Llanos, 2016-07-01) Torres-Flórez, Dagoberto; Dasilva Patría, Aldair; Mogollón Parra, Gisela; Montaño, Jeison Julian; Rojas, Orson Stiven
    Este artículo presenta los resultados de la investigación realizada al sistema de compensación salarial de las micro y pequeñas empresas del municipio de Restrepo-Meta; los hallazgos serán de utilidad para la comunidad empresarial porque fortalece sus conocimientos frente los sistemas de compensación. Para el desarrollo de esta investigación se aplicó un instrumento que contenía preguntas referentes a la contratación, el salario, los aumentos salariales e incentivos. En cuanto a los resultados, en la contratación se pudo determinar que el tipo de contrato más usado es el verbal, el cual se utiliza para vincular laboralmente personal de tiempo completo y en la mayoría de los casos dicho contrato termina por la decisión de alguna de las partes. En lo que respecta a los salarios se encontró principalmente que un poco más de la mitad paga un SMMLV, este salario es fijo, pagado quincenalmente y en efectivo, y su establecimiento en su mayoría es por criterio personal, es decir del propietario. Frente a los aumentos salariales se encontró que un poco menos de la mitad no realizan ningún aumento salarial, y para quienes lo realizan, el factor más influyente al momento de determinarlo es el desempeño del trabajador. Y por último, sobre los incentivos laborales se pudo concluir que estos se otorgan principalmente por el cumplimiento de metas y fechas especiales; y los otorgados con una mayor frecuencia son tiempo y dinero.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Plan de marketing para la empresa Finaval S.A.S de Villavicencio
    (Universidad de los Llanos, 2016) Parra Aguirre, Diana María; Hueso Rodríguez, Michael Leonardo; Rojas Hernández, Héctor Ismael
    Crear o desarrollar un plan de marketing para la empresa Finaval S.A.S de Villavicencio; es importante si se tiene en cuenta que contribuye directamente a alcanzar los objetivos del negocio (supervivencia, beneficios económicos y crecimiento empresarial), logrando asegurar los deseos y satisfacción de los actuales y futuros clientes, diseñar y gestionar la oferta de servicios, determinar precios y la política de los mismos, desarrollar estrategias de distribución y comunicarse con su mercado actual y futuro. Es decir, con el plan de marketing permite no solo una función o responsabilidad del área de mercadeo o marketing sino que es parte del trabajo de todo el talento humano que integra la organización. Es a través del plan de marketing que existe la posibilidad de atender situaciones específicas de mercadotecnia que debe encarar la empresa (Kotler, 1993, pp. 112-113). Se busca, mediante el plan de marketing establecer una serie estratégica para los servicios que oferta la organización en todas sus áreas de gestión y prepararse cuando la ocasión lo requiera. Así mismo, incluye entender y comprender la teoría de planificación del mercado, de modo tal que podrá llevar a cabo el trabajo de fondo necesario para elaborar cualquier plan de marketing.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Plan estratégico de mercadeo para la clínica odontológica Mayerli Jaramillo ubicada en la ciudad de Villavicencio
    (Universidad de los Llanos, 2018) Herrera, Mayra Alejandra; Aguilar Parra, Lina Paola; Rojas Hernández, Héctor Ismael
    Como se ve actualmente; el mercado de las clínicas de odontología han crecido en los últimos años, esto es debido a las tendencias que se manejan para obtener una sonrisa perfecta y agradable a las demás personas; también por enfermedades bucales que necesiten un buen tratamiento haciendo que las personas frecuenten las clínicas de salud dental. El plan de marketing estratégico es una herramienta de análisis que permite conocer la situación actual, las oportunidades y los objetivos de mercado, también muestra las previsiones de resultados, ayudándonos a ver los riesgos, puntos fuertes y cambios que se pueden realizar en la clínica de ortodoncia de Mayerli Jaramillo. Se le realizó el plan de marketing estratégico a la clínica odontológica ya que lleva muy poco tiempo brindando sus servicios en el mercado. Para empezar con el proceso de plan de marketing para La clínica de ortodoncia fue necesario el apoyo de la dueña Mayerli Jaramillo para estudiar a fondo su empresa y el apoyo docente asignado por la Universidad de los Llanos, este apoyo es necesario para llevar a cabo un estudio profundo para el análisis matricial que se implementó para el plan de marketing estratégico.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Plan estratégico de mercadeo para la empresa Vertice Topografía e Ingeniería S.A.S ubicada en la ciudad de Villavicencio
    (Universidad de los Llanos, 2017) Reina Guativa, Leidy Zuleins; Morales Diaz, Ana Lizeth; Rojas Hernández, Héctor Ismael
    El trabajo que se expone a continuación comprende un análisis de la estructura organizacional de la empresa Vértice Topografía e Ingeniería S.A.S., para mejorar el posicionamiento de la empresa en el departamento del Meta. Como respuesta se expondrá una propuesta de un plan de mercadeo que involucra los siguientes aspectos: la oportunidad de mercado, mercado estratégico, táctico y acciones, presupuesto y control. Se conocerán las necesidades y pertinencias objeto de investigación mediante un análisis DOFA, que permite establecer los rasgos internos, externos, tendencias y comportamientos en el mercado. Este análisis nos permitirá tener una posición clara para la evaluación de las necesidades de la propuesta. Con el desarrollo de lo planteado anteriormente, se identifican los objetivos y se plantean los diferentes tipos de indicadores de gestión que ayudarían a evaluar los resultados del plan de mercado, en el caso de este llegar a desarrollarse.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Procesos de marketing e innovación en las pymes de una localidad de Bogotá – Rocío Peña
    (Universidad de los Llanos, 2015-07-21) Peña Meneses, Rocio
    La Uniagustiniana consciente de su impacto y capacidad de contribuir a la base organizacional desea aportar a partir de un estudio riguroso y sistemático con la construcción de la información sobre los procesos de marketing e innovación que tienen las empresas del sector de Kennedy. Se busca responder a la pregunta ¿Cuáles son los procesos de marketing e innovación de las pymes del sector aledaño a la Universitaria? con el fin de proponer estrategias de mercadeo para el fortalecimiento empresarial en las pymes del sector. Este es un estudio de dos fases, una de tipo documental y otra de trabajo de campo con un diseño mixto de carácter exploratorio y descriptivo, teniendo como fuentes secundarias información de la Alcaldía local, Cámara de Comercio de Bogotá, y como fuentes primarias entrevistas a empresarios. Como resultados se encuentran escasas estrategias comerciales y de mercadeo, estas últimas son recurrentes en las necesidades de las pequeñas empresas, los planes proyectados para mejorar su situación tienen que ver con la exploración de nuevos mercados y la innovación de sus productos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Uso de tecnologías digitales (miro) como herramienta para la gestión de marketing de pequeños empresarios y emprendedores
    (Universidad de los Llanos, 2024) Parra Saavedra , David Alejandro; Carvajal Florez, Juan Camilo; Riveros Cateñeda, Jenny Milena
    La época actual se caracteriza por el uso de tecnologías digitales para el desarrollo de la sociedad. Este avance se refleja en la mayoría de los campos de la vida actual de cada persona, presentándose igualmente en todos los sectores económicos desde el industrial hasta el de transporte. Su acelerado progreso infiere que cada una de las organizaciones que componen las secciones de la economía se encuentren a la vanguardia de los nuevos descubrimientos, procesos, procedimientos y demás que el ámbito tecnológico propone para mantener continuamente fortaleciendo el nivel de eficacia que pueden tener las empresas sin discriminar si estas son, unipersonales, pequeñas, medianas, grandes o de cualquier otro tipo. Por ello, al ubicarse temporalmente en la creación del primer computador controlado por programas de interfaz gráfica para interactuar con el usuario diseñado por el ingeniero alemán Konrad Zuse en 1941, el despliegue de las herramientas de ofimática en las oficinas de una gran parte de los tipos de negocio conocidos para ese entonces fue significativo, permitiendo llevar un registro más óptimo de las actividades principales a las que se dedica la empresa, iniciando en el sector industrial en la época de los 50’s pero siguiendo su curso al masificarse en la década de los 80’s alrededor del mundo debido a su alta demanda, optimizando el trabajo de oficina de las compañías, incluyendo la generación de documentos, la producción de contenido digital, la implementación de procesos de calidad, el establecimiento de metas y la planeación o ejecución de esfuerzos que aumentaran el alcance de la compañía, es decir, esfuerzos de marketing, entre otros. Esta situación continuó desarrollándose hasta establecerse de manera permanente dentro de la población mundial alcanzando: la actualidad; convirtiéndose de esta manera en uno de los ejes indispensables para que las entidades a nivel mundial sean empujadas hacia el progreso, significando la carencia de este tipo de herramientas o del conocimiento su manejo un factor diferenciador en el desempeño de las organizaciones representando que el uso junto con la maestría de este tipo de utilidades, podría representar, en algunas ocasiones la ventaja competitiva frente al resto de los participantes en el mercado. Es decir, entre más de este tipo de conocimiento sea aplicado en las actividades generales y administrativas de las compañías, incluyendo las responsabilidades que pertenezcan al ámbito del marketing, más probabilidad de incremento de valor además de solvencia económica poseerá la entidad económica dentro del mercado.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo