Examinando por Materia "Futuros profesores de matemáticas"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Modelo ALaCT y la reflexión de situaciones de la práctica profesional docente(Universidad de los Llanos, 2023) Pirachicán Morales, Ana María; Castellanos Sanchez, María TeresaEl proyecto Modelo ALaCT y la reflexión de situaciones de la práctica profesional docente, busca describir los procesos reflexivos surgidos en un ciclo ALaCT para sistematizar las situaciones profesionales durante la experiencia de la P.P.D. Las principales situaciones que dan origen al ciclo reflexivo de profesores en formación son de naturaleza diversa abordando temáticas disciplinares de la enseñanza de las matemáticas tales como: funciones lineales, proporcionalidad, trigonometría, medidas de tendencia central, medición de ángulos y escalas. Se concluye que los FPM dan relevancia durante el proceso de reflexión a las situaciones profesionales del ámbito didáctico; en su mayoría de naturaleza compleja, referidas al interés de los escolares por aprender, las dificultades del aprendizaje matemático, la evaluación y la gestión de la clase durante la instrucción. Los resultados concuerdan con estudios previos que tratan la reflexión en el aula de matemáticas, en los cuales se abordan situaciones problemáticas en el ámbito matemático referidas al dilema del campo procedimental y el campo conceptual; en este estudio se destacan las situaciones relacionadas con el escenario fenomenológico que otorga sentido a los problemas de aplicación de conceptos matemáticos. implementadas durante la instrucción.Publicación Acceso abierto Problemas profesionales durante las prácticas docentes de futuros profesores de matemáticas(Universidad de los Llanos, 2019) Castellanos Sánchez, María TeresaEste texto reporta avances de una investigación sobre la reflexión de futuros profesores de matemáticas durante sus prácticas de enseñanza. El estudio incluye a 12 estudiantes de último semestre, quienes participan en un programa formativo con un ciclo de reflexión enfocado en la didáctica del álgebra. El programa ofrece sesiones de capacitación, asesorías en aula y seminarios, usando el modelo ALaCT para guiar la reflexión. Bajo el paradigma de la investigación de diseño, se realizó un experimento de enseñanza en tres etapas: planeación, experimentación y análisis. Los datos recogidos permiten caracterizar los problemas y la evolución de la comprensión didáctica del álgebra por parte de los practicantes.