Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Competencia matemática"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Juega y aprende matemáticas con libros digitales
    (Universidad de los Llanos, 2015) Celeita Cagua, Flor Ángela; Méndez Carreño, Aleidy Catherine; Casallas Forero, Elizabeth; Barrera, Gloria Liliana; Velazco Rodríguez, Diana
    El trabajo denominado JUEGA Y APRENDE MATEMÀTICAS CON LIBROS DIGITALES nace como respuesta a una problemática observada en los estudiantes de Transición y tiene como objetivo implementar libros digitales en el aula para hacer de las matemáticas una experiencia lúdica y creativa, para fortalecer las habilidades de cálculo en los estudiantes de transición A de la institución educativa Santa Inés de la ciudad de Villavicencio (Meta),promoviendo además del uso de las tic; el mejoramiento de la concentración, atención y dinamismo en cuanto al aprendizaje de las matemáticas, desarrollando un mejor desempeño tecnológico que favorezca la autonomía y la solución de problemas que se presenten en el rol diario. Se desarrolla una investigación cualitativa de tipo experimental enmarcada dentro de la línea Didácticas de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad de los Llanos; para ello, se aplican instrumentos como la observación directa, una encuesta a 30 estudiantes del mismo nivel, con quiénes se desarrollaron una serie de quince actividades plasmadas en un libro digital, cuyo registro de observación debía tener en cuenta: interés en desarrollar la prueba, agilidad en el uso de la competencia matemática representada en el menor tiempo de ejecución y habilidad mental en la resolución de situaciones cotidianas que requirieran el uso de esta competencia en el aula. Posteriormente se consolida la información obtenida en un análisis detallado con su correspondiente gráfico que sirve de apoyo las conclusiones y recomendaciones de este informe, que pretende, servir de orientación para contextos que presenten situaciones similares. Se desarrolla una investigación cualitativa de tipo experimental enmarcada dentro de la línea Didácticas de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad de los Llanos; para ello, se aplican instrumentos como la observación directa a una población de 70 estudiantes del grado Transición de esta institución, una encuesta a 30 estudiantes del mismo nivel, con quiénes se desarrollaron una serie de quince actividades plasmadas en un libro digital, cuyo registro de observación debía tener en cuenta: interés en desarrollar la prueba, agilidad en el uso de la competencia matemática representada en el menor tiempo de ejecución y habilidad mental en la resolución de situaciones cotidianas que requirieran el uso de esta competencia en el aula.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    La ludoteca infantil como estrategia de trabajo colaborativo con niños y niñas de la fundación Rafael García Herreros
    (Universidad de los Llanos, 2015) Rincón Chanagá, Johanna; Váldes Romero, Maribel; Córdoba Parrado, Zaida Janeth; Pareja Cardona, Carlos Arbey; Castellanos Triviño, Héctor Rafael
    La propuesta sobre la ludoteca infantil como estrategia pedagógica para el aprendizaje colaborativo con niños y niñas de la Fundación Hogar García Herreros, busca contribuir al mejoramiento de la calidad de vida y de la educación, desde una perspectiva del desarrollo sostenible, empleando estrategias pedagógicas, planeadas y ejecutadas desde los procesos curriculares, favoreciendo las dimensiones del desarrollo humano para la formación integral del ser, que se tuvo en cuenta para ejecutar el proyecto de investigación. La problemática observada mostró que las familias que han sido víctimas de desplazamiento forzado y de violencia, los padres y madres cabeza de hogar luchan por brindar una vida mejor a sus hijos, trabajando muchas veces por un salario injusto y en condiciones precarias. Los padres se ven obligados a dejar sus hijos pequeños al cuidado de los más grandes, o en muchas ocasiones solos y bajo llave, por tanto, los niños quedan expuestos a todo tipo de riesgos, circunstancia por la cual las directivas de la Fundación se preocupan y generan espacios a los niños, niñas y familias donde se garantice su bienestar integral, pero a pesar de los múltiples esfuerzos aún carecen de personas especializadas en el área de la educación y de la psicología que puedan apoyar este proceso.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo