Tesis y Trabajo de Grado
URI permanente para esta colección
Noticias
Navegar
Examinando Tesis y Trabajo de Grado por Jurado "Vásquez Patiño, Miguel Ángel"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Fortalecimiento del orquideario como negocio verde emergente y sostenible ubicado en el municipio de Villavicencio, en la vereda Apiay(Universidad de los Llanos, 2021) Peñuela Díaz, Brayan Stiven; Pedraza Arias, José Sael; Vásquez Patiño, Miguel ÁngelEl presente informe es netamente de la practica realizada en la Corporación Orquideológica “CorpOrquidea “en el cual se desarrollaron actividades que permiten el fortalecimiento de la empresa como Negocio Verde Emergente Sostenible (NVS) ubicado en el municipio de Villavicencio, vereda Apiay, camellón 2, finca Villa Natalia. El trabajo que se desarrolla inicialmente es el proceso de observación y posteriormente se entra a establecer parámetros de producción semanal, formatos de actividades, formatos de producción, sanidad, limpieza y salida lo que permite determinar el paso a seguir para el desarrollo del NVS.Publicación Acceso abierto Proceso de formación en educación ambiental para la recuperación de zonas verdes con la comunidad de la aldea San José(Universidad de los Llanos, 2021) Cárdenas Martínez, Daniela Marcela; Carrillo Marín, Daniela; Rodríguez Rodríguez, Mónica del Pilar; Vásquez Patiño, Miguel Ángel; Toro Baquero, Fredy AlexanderEl presente proyecto se apoya en la participación de la Comunidad de la Aldea estudiantil San José que se encuentra en la búsqueda de construir un entorno ambiental embellecido y sostenible en las zonas de la Granja de la Fundación Camino de la Esperanza en la vereda Caney medio, ubicada en el Municipio de Cumaral, Meta. En esta investigación se encontrará información sobre las actividades prácticas y pedagógicas, como talleres, guías y demás, que se deben realizar para apostarle a la recuperación de las zonas verdes, lo cual se proyecta a partir del establecimiento del vivero de plantas ornamentales, hortícolas y medicinales, que involucra propagación y conservación, como escenario de formación en educación ambiental que permitirá generar espacios de reflexión, enseñanza y aprendizaje, todo basado en la educación ambiental, para obtener resultados concretos en la transformación positiva del entorno ambiental y conductas de la comunidad.Publicación Acceso abierto Propuesta de intervención local: formación agroecología en huertas caseras para contribuir a la seguridad alimentaria con la población campesina del municipio de Nunchia Casanare(Universidad de los Llanos, 2021) Orobio Umaña, Jennifer Dayana; Rincón Ariza, Delia; Vásquez Patiño, Miguel ÁngelLa presente propuesta se centró en la formación agroecológica en huertas caseras para contribuir a la seguridad alimentaria con la población campesina del Municipio de Nunchía Casanare. Este proceso se pudo realizar a través del apoyo de la Alcandía Municipal, que actualmente cuenta con un convenio con el programa de Licenciatura en Producción Agropecuaria de la Universidad de los Llanos y también cuenta con tres profesionales del área agropecuaria: un agrónomo y dos médicos veterinarios. En este proceso uno de los logros alcanzados en la pasantía, fue el hecho de enriquecer muchos de los conocimientos obtenidos en la universidad afrontando situaciones reales y también poder compartir información, experiencias de real importancia con distintos productores del sector rural, que de una manera u otra se benefician en cada una de las intervenciones obtenidas. Este proceso se realizó a través de una pasantía por una estudiante de Licenciatura en Producción Agropecuaria, con una propuesta de intervención local con formación agroecológica en huertas caseras para contribuir a la seguridad alimentaria la cual conto con la participación de 20 productores de diferentes veredas del Municipio de Nunchía Casanare. Así mismo se pudo alcanzar objetivos claros como, Sensibilizar a la población campesina sobre la importancia de la seguridad alimentaria a partir de las huertas agroecológicas e Implementar espacios de formación agroecológica en huertas caseras para contribuir a la seguridad alimentaria.