Tesis y Trabajo de Grado
URI permanente para esta colección
Noticias
Navegar
Examinando Tesis y Trabajo de Grado por Jurado "Vásquez, Miguel Ángel"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño de una guía para el laboratorio en la clasificación de microrganismos asociados al cultivo de caupi vigna unguiculata SPP para el dominio de estudiantes del curso de sanidad vegetal de la licenciatura en producción agropecuaria de la Universidad de los Llanos(Universidad de los Llanos, 2022) Bobadilla Ríos, Yurley; Cepeda Roa, Nicoll Dayana; Rodríguez Rodríguez, Mónica del Pilar; Vásquez, Miguel ÁngelEl siguiente trabajo investigativo se enfoca en el diseño de una metodología que permita la identificación de los microorganismos asociados al cultivo de caupí SPP que contribuyen al desarrollo y/o crecimiento de las plantas, debido a los beneficios de estos en incremento de la materia orgánica, regulación del pH de suelo y el contenido de nitrógeno y potasio, de igual manera, con los estudiantes del curso de sanidad vegetal del programa de licenciatura en producción agropecuaria se implementó la estrategia pedagógica dominio del conocimiento de acuerdo con (Shulman, 2005), propone que un futuro profesional de la educación debe identificar “habilidades básicas, conocimiento del contenido y habilidades didácticas generales "sobre el área que va a enseñar, con el fin de permitir que el estudiante pueda articular lo que sabe al momento de desenvolverse en las clases y a partir de esto los estudiantes puedan reflejar el dominio de conocimiento dando solución a los casos que se presentan en su vida cotidiana. Es necesario exponer que el respectivo proyecto de investigación se plantea con el fin de contribuir de alguna manera a la implementación y uso de biotecnologías que contribuyen benéficamente a la conservación del suelo y sus microorganismos, el agua y por consiguiente el medio ambiente; además, cabe resaltar que estas son de cierta manera rentables para el campesino y/o la persona común que desea hacer uso de ellas. Así mismo, es importante incluir a los estudiantes de licenciatura en producción agropecuaria para contribuir en su proceso formativo dándoles a conocer los métodos empleados para su captura, el proceso que se requiere para su identificación en el laboratorio y su modo de aplicación en la plantación.Publicación Acceso abierto Formación en la adopción de tecnologías eficaces para el manejo adecuado de los suelos de los productores agropecuarios del municipio de Guayabal de Siquima Cundinamarca(Universidad de los Llanos, 2022) González Alfaro, Ivon Natalia; Carrillo Guevara, Alcira; Vásquez, Miguel ÁngelEl presente trabajo como opción de grado, pretende formar a los productores agropecuarios del municipio de Guayabal de Siquima en la adopción de tecnologías eficaces para el manejo adecuado de los suelos, mediante el uso de los análisis de suelos como herramienta principal para el mejoramiento en el desarrollo de las cosechas y producciones de los campesinos Guayabalunos, esto dentro del marco de desarrollo de un macro proyecto denominado “banco de insumos agropecuario municipal” donde se busca el fortalecimiento de las unidades productivas, mediante un apoyo económico que busca mejorar la calidad de vida de los diferentes productores. El trabajo y las actividades desarrolladas en este proyecto, han permitido dar a conocer el amplio campo de acción de los licenciados en producción agropecuaria en el centro del país, complementar con información y experiencias diversas áreas de estudio manejadas en el proceso académico; se logra vincular a los productores agropecuarios en proyectos que refuerzan sus conocimientos y los orientan a mejorar sus sistemas productivos, además de generar el fortalecimiento de asociaciones y cooperativas del municipio, crear canales de comunicación desde la zona rural al casco urbano y principalmente a la gestión de la alcaldía municipal, todo esto con el fin de garantizar un cambio en la forma en la que se utilizan los recursos naturales, sociales y económicos en la fuente principal de ingresos de este municipio.