Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Suarez Puerto, Lilia"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Breve mirada al proceso de urbanización en el Meta y Villavicencio, desde la nueva presión económica y social.- por Lilia Suarez
    (Universidad de los Llanos, 2014-07-16) Suarez Puerto, Lilia
    El proceso de urbanización requiere considerar tanto elementos de desarrollo económico, como los de desarrollo social, y los de conservación ambiental; pero sobre todo caracterizar los elementos del contexto cultural en armonía con las necesidades de uso del suelo, en la que garantice la participación de todos los actores y se generen proyectos y programas que obedezcan a intereses colectivos que no admitan sesgos, a la luz del desarrollo económico regional de inversionistas y desarrolladores urbanísticos; en los que se sigan trasladando los problemas de Bogotá a la región , debido a la significativa movilidad de población flotante con todas sus implicaciones y perjuicios para los habitantes regionales.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño de un plan estratégico de mercadeo para la empresa Bodega la Sabanera en la ciudad de Villavicencio – Meta
    (Universidad de los Llanos, 2015) Mora Barragán, Nureydi; Guzmán Cárdenas, Linda Katherine; Suarez Puerto, Lilia
    La presente investigación, inicia con una pregunta ontológica que pretender resolver y presentar planes y estrategias para lograr el posicionamiento de una empresa que se dedica a la venta y distribución de alimentos básicos de la canasta familiar. Se hace un bosquejo previo sobre los alcances que tiene el mercadeo en los procesos comerciales de la región de Villavicencio, especialmente en el mercado de alimentos perecederos. Para enlazar la incertidumbre con la variables a obtener, se prioriza un estudio investigativo descriptivo y explorativo, señalando ciertas variables de identificación obtenidas por el resultado y las respuestas de los clientes del entorno al lugar objeto de estudio. Desde el factor explorativo, se inicia con la observación y el examen sobre las falencias que se deben mejorar para obtener los resultados esperados y de esta forma poder tomar decisiones acertadas. Seguidamente, se hace una descripción de los resultados obtenidos y un cuadro comparativo sobre los alcances, falencias, estrategias y acciones que se deben señalar en la estrategia de mercadeo para la bodega y el posicionamiento que requiere en el mercado regional. Para contextualizar los procedimientos de mercadeo y marketing para el objeto de estudio, Seguidamente se enfoca en un marco teórico y contextual sobre los factores que predominan en la viabilidad de un posicionamiento del mercado de alimentos. Aquí, la investigación contiene un plan estratégico de mercadeo y marketing enfocado a las principales necesidades y objetivos de la empresa; estrategias que van acorde a la multiplicidad de las respuestas obtenidas en las encuestas y el posicionamiento que tiene la bodega en el entorno regional.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo