Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Obando Bastidas, Jorge Alejandro"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    El análisis de Correspondencias y la valoración social de la flora del humedal el Coroncoro de Villavicencio
    (Universidad de los Llanos, 2019) Obando Bastidas, Jorge Alejandro; Castellanos Sánchez, María Teresa
    La flora de los humedales es uno de los recursos que más ha sufrido por las inclemencias de los hombres, la tala indiscriminada ha sido una constante, de la misma manera el humedal se ha visto invadido por personas y animales que dañan su aspecto y su naturalidad. Según Stolk et, al (2006) los humedales también pueden ser valorados según su significado social El valor de un bien o servicio suele medirse teniendo en cuenta la importancia que los mismos tienen para las personas. Mientras más importancia tenga un bien o servicio para las personas, tanto más tendrá valor para ellas. En el contexto de evaluar las variables aplicadas en un instrumento Likert sobre la valoración social del suelo del humedal se entablan mediante procedimientos estadísticos las correlaciones entre las diferentes variables intervinientes. Martínez, et, Al (2009) determina que mediante la correlación estadística se definen las relaciones entre las características de un fenómeno, el grado de esa relación o probar la confiabilidad de sus observaciones, confiabilidad requerida en la valoración social en la que se está buscando encontrar relaciones entre cualidades que se destacan cuando se analiza el suelo del humedal, buscando determinar un valor social desde la perspectiva de unas variables categóricas se establece una correspondencia entre estas y se determinan cuál de ellas discriminan o cuál de estas presenta mayor ponderación, para los cual se entabla un análisis de correspondencias. El análisis de correspondencias constituye una técnica de especial importancia en el estudio de las relaciones entre cualquier número de características (Mures, J & Huerga C (2002)). Los resultados encontrados permiten determinar que la flora del humedal propicia elementos que guardan altas correspondencias con los aspectos relacionados con la salud física, la salud mental y espiritual, con la belleza paisajista, la satisfacción en las actividades.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Enseñanza-aprendizaje de la estadística: estrategia con el R
    (Universidad de los Llanos, 2019) Castellanos Sánchez, María Teresa; Obando Bastidas, Jorge Alejandro
    La presente comunicación pretende mostrar la importancia del uso del programa estadístico R, en el contexto del aula de clase. Desde las características de ser software libre, se discuten sus ventajas y se aplica un instrumento de 15 preguntas en una muestra conformada por 60 estudiantes de la universidad cooperativa de Colombia del programa de contaduría pública que cursan las asignaturas de estadística descriptiva y estadística probabilística. Los resultados encontrados bajo el método de las correspondencias evidencian una gran aceptación de este aplicativo en el contexto del desarrollo de los programas y del aprendizaje como tal. Así mismo se encuentras correlaciones importante entre las variables que hacen parte del estudiante, corroborando la importancia de esta herramienta TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje de esta ciencia.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo