Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Murillo Salazar, Jhonier Steven"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Optimización de la participación en reuniones sectoriales y representación gremial en federación nacional de comerciantes fenalco seccional Villavicencio
    (Universidad de los Llanos, 2024) Murillo Salazar, Jhonier Steven; Rojas Hernández, Héctor Ismael
    El foco de este trabajo de pasantía es optimizar la participación de la Federación Nacional de Comerciantes, regional Meta, en reuniones sectoriales e incrementar su representación gremial. Fenalco enfrenta serios problemas de organización y coordinación de eventos empresariales,debido a lo cual, la organización no logra fortalecer su relación con sus afiliados y otros sectores críticos. Como estudiante en pasantía, pretendo mejorar los procesos internos que limitan la eficacia de Fenalco, permitiéndole participar de manera más activa y estratégica en la toma de decisiones y networking, factores clave para su desarrollo gremial y comercial. La presentación del tema involucra en primer lugar los problemas de la comunicación y la coordinación que enfrenta Fenalco al representar los intereses de sus clientes atendiendo a la diversidad de sectores. Las áreas necesitadas de mejora se identifican a través del diagnóstico inicial en la etapa de preparación meso, que hizo evidente las debilidades en lo concerniente a la naturaleza organizativa de las actividades y la gestión de eventos. Dicha precariedad de la implementación disminuye la visibilidad e impacto de la federación en el empresariado regional. La percepción inmediata informa el desarrollo de estrategias implementadas en la pasantía, ajustadas a la información anterior. El siguiente componente central del proyecto implica la planificación y la organización de la asistencia a reuniones sectoriales, centrándose en la eficiencia de los recursos y el tiempo de los participantes. Coordinar tales eventos permite que Fenalco asuma un papel más influyente en la representación de la asociación, lo que, a su vez, fomente la formación de alianzas estratégicas y la resolución de problemas comunes. Por lo tanto, el objetivo del proyecto no solo es mejorar la logística, sino también garantizar la formación de una representación fuerte y efectiva en tecnología, salud, turismo y transporte, y otros sectores. Además, este trabajo exhibe un foco en la evaluación periódica de los insights logrados por cada reunión y evento. En esta etapa se consiguen ajustar estrategias de representación en las necesidades de los sectores, afiliados, y mantener selección y mejora constante en los procesos de comunicación internos y externos para Fenalco. Las metodologías, tanto las del Institute of Project Management PMI, y las teorías de organización de la comunicación resultaron esenciales para establecer marco de referencia para el evento y el fortalecimiento gremial. Para concluir, la información presentada en este informe ha permitido presentar los resultados obtenidos durante la implementación de las estrategias planificadas y el análisis de su impacto en el desarrollo gremial de Fenalco en la región de Meta. Basándose en las conclusiones y recomendaciones formuladas a continuación, la federación tendrá la oportunidad de mejorar sus actividades de acuerdo con la mejora continua de la participación y representación neurológicas. Como tal, Fenalco tendrá una base sólida sobre la cual establecerse y consolidarse como un influyente líder en la promoción del comercio e industria en la región. Por lo tanto, este trabajo de pasantía podría considerarse una contribución significativa al fortalecimiento institucional y la optimización de la representación gremial en Fenalco.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo