Icono govco
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio Repositorio Digital
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "León Alfonso, Graciela Astrid"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Apoyo para la incorporación de nuevos productos magistrales semisólidos no estériles al portafolio de servicios de Suministros y Dotaciones de Colombia S.A.-sede Villavicencio
    (Universidad de los Llanos, 2024) Mina Valencia, Sara Isabel; Villarraga Lopez, Nicole Andrea; León Alfonso, Graciela Astrid; Cuesta Saa, Ángel
    En el presente informe se dará a conocer el trabajo realizado durante la pasantía en el servicio farmacéutico del operador logístico Suministros y Dotaciones de Colombia S.A. (en adelante S&D de Colombia S.A) el cual tuvo por objetivo, respaldar el desarrollo de nuevos productos que serán incorporados en el manual de formulaciones magistrales no estériles semisólidas que contengan principios activos de origen natural. A lo largo del proyecto, se ejecutó el protocolo establecido tomando como fuentes de principios activos el extracto hidroalcohólico de Consuelda (Symphytum officinale) al cual se le realizaron mediciones microbiológicas, fisicoquímicas y ambientales requeridas dentro del alcance del Tecnólogo en Regencia de Farmacia. Finalmente, se encontrará toda la información obtenida de las actividades logradas en cada uno de los procedimientos y protocolos de elaboración de estos productos, incluyendo la selección de materias primas, la preparación de la fórmula, el envasado y etiquetado, y todos aquellos factores que contribuyeron con el correcto control de calidad.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Contribución al fortalecimiento del programa de farmacovigilancia en Inversiones Clínica Meta mediante el diseño de un protocolo de detección de reacciones adversas a medicamentos
    (Universidad de los Llanos, 2024) Pineda Valenzuela, Alejandra; Suárez Herrera, Laura Tatiana; León Alfonso, Graciela Astrid; Lopez Marquez, Dirol Ricardo
    Inversiones Clínica del Meta S.A es una es una Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPS) que presta una amplia gama de servicios categorizados en mediano y alto nivel de complejidad, esta cuenta con un programa de Farmacovigilancia que viene realizando actividades de notificación pasiva de eventos adversos a medicamentos y seguimiento por parte del Químico Farmacéutico de la institución. La IPS en su interés por el fortalecimiento del programa institucional de Farmacovigilancia tomó la decisión de incorporar estrategias de vigilancia proactiva para el monitoreo de eventos y reacciones adversas que faciliten el reporte del evento según la normatividad y especialmente, que favorezca la realización de intervenciones tempranas para la disminución del riesgo derivado del uso de medicamentos. En consideración con lo anterior, el programa Tecnología en Regencia de Farmacia de la Universidad de los Llanos, aprovechando la opción de grado en modalidad de pasantía apoyó en la construcción de un protocolo de seguimiento de reacciones adversas a través de medicamentos trazadores, documento obtenido como resultado de una revisión bibliográfica preliminar junto con revisiones conjuntas con el Director técnico del Servicio Farmacéutico de la institución, quien una vez concluido el documento, lo sometió a aval institucional para su posterior implementación.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Memorias: XXIII Proyecto integrador de aula Regencia de Farmacia Universidad de los Llanos
    (Universidad de los Llanos, 2024) Castaño Riobueno, Gerardo Alberto; León Alfonso, Graciela Astrid
    El Proyecto Integrador de Aula del Programa de Tecnología de Regencia de Farmacia de la Universidad de los Llanos (PIARF), se concibió como “una propuesta de trabajo interdisciplinar en el aula que se fundamenta metodológicamente en dos componentes, el primero, se basa en las Didácticas Problemáticas ya que estas privilegian la apropiación integradora del conocimiento por los estudiantes, al mismo tiempo que despierta su espíritu científico y, el segundo, en el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), que promueve en el estudiante un aprendizaje activo y significativo, que le permite solucionar problemas reales de conocimiento en torno a una temática o área específica, además de recolectar y procesar información de manera eficiente a partir de la tutoría funcional del profesor. Aprender a formular preguntas y buscar cómo resolverlas, desarrollar el hábito de estudio independiente, seleccionar fuentes de información fiables y actualizadas, trabajar en grupo, escuchar y participar activamente, son elementos del proceso que desarrollan los estudiantes bajo la tutela del colectivo docente. El PIARF se ha desarrollado desde el año 2011, contando hasta la fecha con 25 jornadas de socialización de proyectos de aula que han desarrollado las diferentes generaciones de estudiantes del programa. Para los estudiantes la presentación del proyecto constituye un reto, sacándolos de su zona de confort, al llevarlos al trabajo grupal que los obliga a establecer vías de comunicación asertiva, al cuestionamiento del aporte de cada uno de los cursos que desarrollan para la resolución de problemas de su área de conocimiento y al reconocimiento del contexto que a futuro será su entorno laboral. Para algunos es un proceso desgastante, para otros, un espacio para el aprendizaje y la competencia.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Reinducción del talento humano auxiliar de servicios farmacéuticos de los puntos de dispensación de Sikuany SAS
    (Universidad de los Llanos, 2024) Moreno Idrobo, Laura Viviana; Varila Barreto, Angie Julieth; León Alfonso, Graciela Astrid; Estrada Vega, Diyana
    En los últimos años se han venido presentando modificaciones en el manual de procesos y procedimientos de dispensación con el fin que el talento humano de la empresa Sikuanny SAS lo tengan como un apoyo para su desarrollo. El proceso de Dispensación se ha convertido en un pilar esencial del servicio farmacéutico, ya que gracias a ella es posible cumplir correctamente con la seguridad del paciente de los usuarios que asisten allí a reclamar sus medicamentos. Sin embargo, se identificó a través de los coordinadores de puntos de atención, así como de las observaciones / reclamaciones de los usuarios que no hay adherencia completa al manual de procesos y procedimientos. Las principales dificultades están enfocadas a la falta de asertividad en la comunicación y a la información errónea que se genera alrededor de la identificación del punto de atención y del servicio a prestar. Se realizó una jornada de reinducción al talento humano de Sikuany SAS con el apoyo de estudiantes del Programa Tecnología en Regencia de Farmacia de la Universidad de los Llanos, quienes mediante la ejecución de una opción de grado en modalidad pasantía realizaron una fase de observación del proceso en 6 puntos de atención, un taller de sensibilización y reinducción del manual de procesos – dispensación y concluyeron con la realización de otra fase de observación una vez culminó la jornada de reinducción. Como resultado se logró el incremento a la adherencia en 8 de las 17 actividades verificadas relacionadas con el proceso de dispensación.

Ubicanos:

Campus Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López

Campus San Antonio: Calle 37 No. 41-02 Barzal

Campus Emporio: Calle 40 A No. 28-32 Emporio

Horario de atención: Lunes a Viernes

7:30am a 11:30m y 2:00pm a 5:30pm


políticas:

Términos y condiciones de Uso

Estatuto sobre Propiedad Intelectual de la Universidad de los Llanos


©1975 - 2023 Reservados todos los derechos

Nit: 892.000.757-3

Contacto:

Notificaciones judiciales:

[email protected]

Ventanilla única virtual:

[email protected]

Correo electrónico

[email protected]

PQRS:

[email protected]


Lineas de atención:

PBX. (57) 608 6611623

línea nacional 018000 918 641

Whatsapp +57 322 292 31 94

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo