Tesis y Trabajo de Grado
URI permanente para esta colección
Noticias
Navegar
Examinando Tesis y Trabajo de Grado por director "Rincón Ariza, Delia"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto La educación ambiental como una oportunidad para mitigar la problemática ambiental en Colombia(Universidad de los Llanos, 2022) Ramírez Morato, Ramiro Esneider; Rincón Ariza, DeliaEl presente ensayo como opción de grado se articula a la línea de investigación sociedad, desarrollo y cultura de la facultad de Ciencias Humanas de la Educación, así como al semillero de investigación erypros (Educación rural y producción sostenible), este escrito se deriva de los cursos vistos en el posgrado de Especialización en Gestión Ambiental Sostenible, así mismo esta opción de grado se articula al semillero de investigación de educación rural y producción sostenible y a las líneas de profundización de Licenciatura en Producción Agropecuarias denominadas didácticas de los sistemas de producción agrícola y didácticas de los sistemas de producción pecuarios teniendo en cuenta que los problemas ambientales objeto de interés en este ensayo, inciden de manera directa en estos dos sectores. Para llevar a cabo este ensayo se realizó una revisión documental para consolidar teóricos frente a la educación ambiental y frente a las problemáticas ambientales presentes en país con el fin de generar una postura crítica constructiva que permita generar conciencia y, por consiguiente, un cambio de pensamiento y de acciones que ayuden a dar mitigación y solución a dichas problemáticas, generando un impacto positivo para el ambiente, este ensayo está conformado por cinco secciones, divididas de la siguiente manera: una breve introducción, información sobre la educación ambiental en Colombia, los problemas ambientales presentes en el país, la relación que hay entre la educación ambiental y los problemas ambientales, plasmando como esta puede generar soluciones para dichas problemáticas y por ultimo las conclusiones.Publicación Acceso abierto Fortalecimiento del aprendizaje en el área de ciencias naturales y educación ambiental a partir de un blogger como herramienta didáctica digital para estudiantes del grado séptimo de la Institución Educativa Manuela Beltrán en Villavicencio, Meta(Universidad de los Llanos, 2024) Márquez Acosta, Laura Delisled; Rincón Ariza, Delia; Hoyos Díaz, Carlos EnriqueTrabajo practico e investigativo el cual se centró en fortalecer el aprendizaje en el área de ciencias naturales y educación ambiental a partir de un Blogger como herramienta didáctica digital para estudiantes del grado séptimo de la institución educativa Manuela Beltrán en Villavicencio, Meta.Publicación Acceso abierto Propuesta de intervención local: formación agroecología en huertas caseras para contribuir a la seguridad alimentaria con la población campesina del municipio de Nunchia Casanare(Universidad de los Llanos, 2021) Orobio Umaña, Jennifer Dayana; Rincón Ariza, Delia; Vásquez Patiño, Miguel ÁngelLa presente propuesta se centró en la formación agroecológica en huertas caseras para contribuir a la seguridad alimentaria con la población campesina del Municipio de Nunchía Casanare. Este proceso se pudo realizar a través del apoyo de la Alcandía Municipal, que actualmente cuenta con un convenio con el programa de Licenciatura en Producción Agropecuaria de la Universidad de los Llanos y también cuenta con tres profesionales del área agropecuaria: un agrónomo y dos médicos veterinarios. En este proceso uno de los logros alcanzados en la pasantía, fue el hecho de enriquecer muchos de los conocimientos obtenidos en la universidad afrontando situaciones reales y también poder compartir información, experiencias de real importancia con distintos productores del sector rural, que de una manera u otra se benefician en cada una de las intervenciones obtenidas. Este proceso se realizó a través de una pasantía por una estudiante de Licenciatura en Producción Agropecuaria, con una propuesta de intervención local con formación agroecológica en huertas caseras para contribuir a la seguridad alimentaria la cual conto con la participación de 20 productores de diferentes veredas del Municipio de Nunchía Casanare. Así mismo se pudo alcanzar objetivos claros como, Sensibilizar a la población campesina sobre la importancia de la seguridad alimentaria a partir de las huertas agroecológicas e Implementar espacios de formación agroecológica en huertas caseras para contribuir a la seguridad alimentaria.